CAPÍTULO 6
El encuentro de Śrī Caitanya Mahāprabhu y Raghunātha dāsa Gosvāmī
En su Amṛta-pravāha-bhāṣya, Bhaktivinoda Ṭhākura da el siguiente resumen de este capítulo. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu sufría un arrebato trascendental de amor extático, Rāmānanda Rāya y Svarūpa Dāmodara Le asistían y Le satisfacían conforme a Su deseo. Raghunātha dāsa Gosvāmī, que llevaba mucho tiempo tratando de refugiarse en los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu, abandonó finalmente su hogar y fue a ver al Señor. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu pasó por Śāntipura camino de Vṛndāvana, Raghunātha dāsa Gosvāmī se ofreció a dedicar su vida a los pies de loto del Señor. Sin embargo, durante ese período, un funcionario musulmán, envidioso de Hiraṇya dāsa, el tío de Raghunātha dāsa Gosvāmī, había logrado que un gran ministro funcionario de la corte musulmana le hiciera arrestar. Hiraṇya dāsa tuvo que huir de casa, pero Raghunātha dāsa Gosvāmī, con gran inteligencia, pudo aclarar la situación. A continuación, Raghunātha dāsa fue a Pānihāṭi y, siguiendo la orden de Nityānanda Prabhu, celebró un festival (ciḍā-dadhi-mahotsava) en que repartió arroz partido con yogur. El día siguiente al festival, Nityānanda Prabhu dio a Raghunātha dāsa Gosvāmī la bendición de que muy pronto obtendría el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Después de ese episodio, y con la ayuda de su sacerdote, Yadunandana Ācārya, Raghunātha dāsa se valió de una estratagema para salir de su casa y huir. Evitando los caminos principales, Raghunātha dāsa Gosvāmī se marchó en secreto a Jagannātha Purī. Doce días después, llegó a Jagannātha Purī, a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Śrī Caitanya Mahāprabhu puso a Raghunātha dāsa Gosvāmī bajo la tutela de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī. Por esa razón, otro nombre de Raghunātha dāsa Gosvāmī es Svarūpera Raghu, el Raghunātha de Svarūpa Dāmodara. Durante cinco días, Raghunātha dāsa Gosvāmī tomó prasādam en el templo, pero después se quedaba en la puerta Siṁha-dvāra y sólo comía lo que podía recoger mendigando. Más adelante se mantuvo con la limosna de los chatras, los centros de distribución de comida. El padre de Raghunātha, al recibir noticias de esto, le envió sirvientes y dinero, pero Raghunātha dāsa Gosvāmī se negó a aceptarlo. Śrī Caitanya Mahāprabhu, al saber que Raghunātha dāsa Gosvāmī vivía de la limosna de los chatras, le regaló Su propio guñjā-mālā y una piedra de la colina Govardhana. Más tarde, Raghunātha dāsa Gosvāmī solía comer alimentos desechados, después de recogerlos y lavarlos. Esa vida renunciada satisfizo mucho a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī y a Śrī Caitanya Mahāprabhu. Un día, Śrī Caitanya Mahāprabhu le quitó por la fuerza un poco de esa comida, y luego bendijo a Raghunātha dāsa Gosvāmī por su renunciación.
Texto
uddhṛtya bhaṅgyā raghunātha-dāsam
nyasya svarūpe vidadhe ’ntar-aṅgaṁ
śrī-kṛṣṇa-caitanyam amuṁ prapadye
Palabra por palabra
kṛpā-guṇaiḥ—con las cuerdas de misericordia sin causa; yaḥ—quien; ku-gṛha—de la detestable vida familiar; andha-kūpāt—del pozo oculto; uddhṛtya—haber elevado; bhaṅgyā—con un truco; raghunātha-dāsam—a Raghunātha dāsa Gosvāmī; nyasya—entregar; svarūpe—a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; vidadhe—hizo; antaḥ-aṅgam—uno de Sus acompañantes personales; śrī-kṛṣṇa-caitanyam—al Señor Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu; amum—a Él; prapadye—ofrezco reverencias.
Traducción
Con las cuerdas de Su misericordia sin causa, Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu recurrió a un ardid para liberar a Raghunātha dāsa Gosvāmī del pozo oculto de la detestable vida familiar. Él hizo de Raghunātha dāsa Gosvāmī uno de Sus devotos personales, poniéndolo bajo la tutela de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī. A Él ofrezco reverencias.
Texto
jayādvaita-candra jaya gaura-bhakta-vṛnda
Palabra por palabra
jaya jaya—¡toda gloria!; śrī-caitanya—al Señor Caitanya; jaya—¡toda gloria!; nityānanda—al Señor Nityānanda; jaya—¡toda gloria!; advaita-candra—a Advaita Ācārya; jaya—¡toda gloria!; gaura-bhakta-vṛnda—a los devotos del Señor Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
¡Toda gloria al Señor Caitanya Mahāprabhu! ¡Toda gloria al Señor Nityānanda! ¡Toda gloria a Śrī Advaita Ācārya! ¡Y toda gloria a todos los devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu!
Texto
nīlācale nānā līlā kare nānā-raṅge
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; gauracandra—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhakta-gaṇa-saṅge—con Sus devotos personales; nīlācale—en Nīlācala (Jagannātha Purī); nānā—diversos; līlā—pasatiempos; kare—hace; nānā-raṅge—en diversas formas de placer trascendental.
Traducción
De ese modo, el Señor Gauracandra realizó diversos pasatiempos con Sus devotos en Jagannātha Purī, disfrutando del placer trascendental de variadas formas.
Texto
bāhire nā prakāśaya bhakta-duḥkha-bhaye
Palabra por palabra
yadyapi—aunque; antare—en el corazón; kṛṣṇa-viyoga—la separación de Kṛṣṇa; bādhaye—obstruye; bāhire—externamente; nā prakāśaya—no manifiesta; bhakta-duḥkha-bhaye—temiendo la infelicidad de los devotos.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu sufría del dolor de la separación de Kṛṣṇa, pero no manifestaba externamente Sus sentimientos, pues temía la infelicidad de Sus devotos.
Texto
tabe ye vaikalya prabhura varṇana nā yāya
Palabra por palabra
utkaṭa—intenso; viraha-duḥkha—el sufrimiento de la separación; yabe—cuando; bāhirāya—se manifiesta; tabe—en ese momento; ye—que; vaikalya—transformaciones; prabhura—del Señor; varṇana nā yāya—no se pueden describir.
Traducción
Las transformaciones que el Señor sufría cuando manifestaba los intensos sufrimientos de la separación de Kṛṣṇa están más allá de toda descripción.
Texto
viraha-vedanāya prabhura rākhaye parāṇa
Palabra por palabra
rāmānandera—de Rāmānanda Rāya; kṛṣṇa-kathā—las conversaciones acerca del Señor Kṛṣṇa; svarūpera gāna—las canciones de Svarūpa Dāmodara; viraha-vedanāya—en el momento de sufrir la separación; prabhura—del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; rākhaye—mantiene; parāṇa—la vida.
Traducción
Cuando el Señor sentía la separación de Kṛṣṇa en toda su agudeza, solamente las palabras de Rāmānanda Rāya acerca de Kṛṣṇa y las dulces canciones de Svarūpa Dāmodara Le mantenían vivo.
Texto
rātri-kāle bāḍe prabhura viraha-vedana
Palabra por palabra
dine—durante el día; prabhu—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; nānā-saṅge—con diversas relaciones; haya—se vuelve; anya—distraída; mana—Su mente; rātri-kāle—de noche; bāḍe—aumentan; prabhura—del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; viraha-vedana—dolores de separación.
Traducción
Durante el día, debido al trato con diversos devotos, la mente del Señor se distraía ligeramente, pero, de noche, los dolores de la separación de Kṛṣṇa aumentaban rápidamente.
Texto
kṛṣṇa-rasa-śloka-gīte karena sāntvanā
Palabra por palabra
tāṅra sukha-hetu—para Su felicidad; saṅge—en Su compañía; rahe—se quedan; dui janā—dos personalidades; kṛṣṇa-rasa—de las melosidades trascendentales de Kṛṣṇa; śloka—versos; gīte—con canciones; karena sāntvanā—ellos calmaban.
Traducción
Dos personas, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī y Rāmānanda Rāya, se quedaban con el Señor para calmarle recitándole versos acerca de los pasatiempos de Kṛṣṇa y cantando canciones adecuadas para Su satisfacción.
Texto
gaura-sukha-dāna-hetu taiche rāma-rāya
Palabra por palabra
subala—Subala, uno de los pastorcillos de vacas amigos de Kṛṣṇa; yaiche—tal y como; pūrve—en el pasado; kṛṣṇa-sukhera—a dar felicidad a Kṛṣṇa; sahāya—que ayuda; gaura-sukha-dāna-hetu—para dar felicidad al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; taiche—de forma similar; rāma-rāya—Rāmānanda Rāya.
Traducción
En el pasado, cuando el Señor Kṛṣṇa estaba personalmente presente, Subala, uno de Sus amigos pastorcillos de vacas, Le ayudaba a recobrar la felicidad cuando sufría la separación de Rādhārāṇī. De forma similar, Rāmānanda Rāya ayudaba al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu a sentirse feliz.
Texto
taiche svarūpa-gosāñi rākhe mahāprabhura prāṇa
Palabra por palabra
pūrve—en el pasado; yaiche—tal y como; rādhāra—de Śrīmatī Rādhārāṇī; lalitā—Su compañera llamada Lalitā; sahāya-pradhāna—la mejor ayudante; taiche—de forma similar; svarūpa-gosāñi—Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; rākhe—mantiene; mahāprabhura prāṇa—la vida de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
En el pasado, cuando Śrīmatī Rādhārāṇī sentía los dolores de la separación de Kṛṣṇa, Su compañera constante, Lalitā, la mantenía viva, ayudándola de tantas maneras. De forma similar, cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu sentía las emociones de Rādhārāṇī, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī Le ayudaba a seguir con vida.
Texto
prabhura ‘antaraṅga’ bali’ yāṅre loke gāya
Palabra por palabra
ei dui janāra—de esas dos personalidades; saubhāgya—la fortuna; kahana nā yāya—no se puede explicar; prabhura—del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; antaraṅga—compañeros muy íntimos y confidenciales; bali’—como; yāṅre—de quienes; loke—la gente; gāya—dice.
Traducción
Explicar la afortunada posición de Rāmānanda Rāya y Svarūpa Dāmodara Gosvāmī es sumamente difícil. Eran famosos como amigos íntimos y confidenciales de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
raghunātha-milana ebe śuna, bhakta-gaṇa
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; vihare—disfruta; gaura—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; lañā bhakta-gaṇa—estando en compañía de Sus devotos; raghunātha-milana—el encuentro con Raghunātha dāsa Gosvāmī; ebe—ahora; śuna—escuchad; bhakta-gaṇa—¡oh, devotos!
Traducción
De ese modo, el Señor disfrutaba de Su vida junto con Sus devotos. ¡Oh, devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu!, escuchad ahora acerca del encuentro de Raghunātha dāsa Gosvāmī con el Señor.
Texto
mahāprabhu kṛpā kari’ tāṅre śikhāilā
Palabra por palabra
pūrve—en el pasado; śāntipure—a Śāntipura; raghunātha—Raghunātha dāsa; yabe āilā—cuando fue; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; kṛpā kari’—mostrando misericordia sin causa; tāṅre śikhāilā—le dio lecciones.
Traducción
Durante su vida de casado, Raghunātha dāsa había ido a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu a Śāntipura, y el Señor, por Su misericordia sin causa, le había dado instrucciones muy valiosas.
Texto
markaṭa-vairāgya chāḍi’ hailā ‘viṣayi-prāya’
Palabra por palabra
prabhura śikṣāte—conforme a la instrucción de Śrī Caitanya Mahāprabhu; teṅho—él; nija-ghare yāya—regresó a su casa; markaṭa-vairāgya—la renunciación de mono; chāḍi’—abandonando; hailā—fue; viṣayi-prāya—como una persona apegada al dinero.
Traducción
En lugar de vivir como un falso renunciante, Raghunātha dāsa, siguiendo las instrucciones del Señor, regresó a su hogar y actuó igual que cualquier hombre apegado al dinero.
Texto
dekhiyā ta’ mātā-pitāra ānandita mana
Palabra por palabra
bhitare—en el corazón; vairāgya—una renunciación completa; bāhire—externamente; kare—hace; sarva—todas; karma—las actividades; dekhiyā—al ver; ta’—ciertamente; mātā-pitāra—de los padres; ānandita—satisfecha; mana—la mente.
Traducción
En su interior, Raghunātha dāsa era completamente renunciado, incluso en la vida familiar, pero no expresaba su renunciación externamente. En lugar de ello, actuaba como un hombre de negocios común y corriente. Viendo esto, sus padres se sentían satisfechos.
Texto
prabhu-pāśa calibāre udyoga karilā
Palabra por palabra
mathurā haite—de Mathurā; prabhu āilā—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ha regresado; vārtā—el mensaje; yabe pāilā—cuando recibió; prabhu-pāśa—a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu; calibāre—para ir; udyoga karilā—hizo un esfuerzo.
Traducción
Cuando recibió el mensaje de que el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu había regresado de Mathurā, Raghunātha dāsa se esforzó por ir a los pies de loto del Señor.
Texto
saptagrāma-mulukera se haya ‘caudhurī’
Palabra por palabra
hena-kāle—por aquel entonces; mulukera—del país; eka—uno; mleccha—musulmán; adhikārī—funcionario; saptagrāma-mulukera—del lugar llamado Saptagrāma; se—esa persona; haya—es; caudhurī—el recaudador de impuestos.
Traducción
Por aquel entonces, un funcionario musulmán era el recaudador de impuestos de Saptagrāma.
Significado
En el pasado, cuando el poder estaba en manos del gobierno musulmán, la persona designada como recaudador de impuestos recogía el tributo de los zamīndāras, terratenientes locales. Una cuarta parte de lo recaudado se lo quedaba como ganancia personal, y el resto lo entregaba a la tesorería del gobierno.
Texto
tāra adhikāra gela, mare se dekhiyā
Palabra por palabra
hiraṇya-dāsa—el tío de Raghunātha dāsa Gosvāmī; muluka nila—se hizo cargo del país; makrari kariyā—mediante algún acuerdo; tāra adhikāra gela—el caudhurī musulmán perdió su posición; mare se dekhiyā—se llenó de envidia contra Hiraṇya dāsa.
Traducción
Cuando Hiraṇya dāsa, el tío de Raghunātha dāsa, llegó a un acuerdo con el gobierno para recaudar los impuestos, el caudhurī musulmán, el recaudador de impuestos, al perder su posición, se llenó de envidia contra él.
Texto
se ‘turuk’ kichu nā pāñā haila pratipakṣa
Palabra por palabra
bāra lakṣa—1.200.000 monedas; deya—entrega; rājāya—al gobierno musulmán; sādhe—recauda; biśa lakṣa—2.000.000 de monedas; se turuk—ese turco; kichu—algo; nā pāñā—al no recibir; haila pratipakṣa—se volvió su rival.
Traducción
De una recaudación de 2.000.000 de monedas, Hiraṇya dāsa tendría que haber entregado 1.500.000 al gobierno. Sin embargo, sólo estaba entregando 1.200.000, aumentando así sus ganancias en 300.000 monedas. Al ver esto, el caudhurī musulmán, que era turco, manifestó su rivalidad.
Texto
hiraṇya-dāsa palāila, raghunāthere bāndhila
Palabra por palabra
rāja-ghare—a la tesorería del gobierno; kaiphiyat diyā—enviando un balance confidencial; ujīre ānila—hizo intervenir al ministro; hiraṇya-dāsa palāila—Hiraṇya dāsa huyó; raghunāthere bāndhila—detuvo a Raghunātha dāsa.
Traducción
Tras enviar un balance confidencial a la tesorería del gobierno, el caudhurī hizo venir al ministro encargado. Cuando el caudhurī vino a detener a Hiraṇya dāsa, Hiraṇya dāsa había huido. El caudhurī, entonces, optó por detener a Raghunātha dāsa.
Texto
‘bāpa-jyeṭhāre āna’, nahe pāibā yātanā
Palabra por palabra
prati-dina—cada día; raghunāthe—a Raghunātha dāsa; karaye bhartsanā—él amonestaba; bāpa-jyeṭhāre āna—trae a tu padre y a su hermano mayor; nahe—de lo contrario; pāibā yātanā—tú serás castigado.
Traducción
El musulmán amonestaba todos los días a Raghunātha dāsa diciéndole: «Trae a tu padre y a su hermano mayor, o recibirás tú el castigo».
Texto
mana phiri’ yāya, tabe nā pāre mārite
Palabra por palabra
mārite—para pegar; ānaye—trae; yadi—cuando; dekhe—ve; raghunāthe—a Raghunātha dāsa; mana—su mente; phiri’ yāya—cambia; tabe—en ese momento; nā pāre mārite—no pudo pegar.
Traducción
El caudhurī quiso golpearle, pero nada más ver la cara de Raghunātha, cambió de parecer, y no pudo hacerlo.
Texto
mukhe tarje garje, mārite sabhaya antara
Palabra por palabra
viśeṣe—en particular; kāyastha-buddhye—considerándole un kāyastha; antare—en el corazón; kare ḍara—siente temor; mukhe—con la boca; tarje garje—amenaza; mārite—con golpear; sa-bhaya—temeroso; antara—en el corazón.
Traducción
En verdad, el caudhurī tenía miedo de Raghunātha dāsa, pues Raghunātha dāsa pertenecía a la comunidad kāyastha. Aunque le amonestaba de palabra, en realidad no se atrevía a pegarle.
Significado
Raghunātha dāsa pertenecía a una familia muy aristocrática de la comunidad kāyastha. Como su influencia en la gente del lugar era notable, el caudhurī, el ministro, no se atrevía a pegarle. Aunque superficialmente y de palabra amonestaba a Raghunātha dāsa, no le golpeaba. Por lo general, en la India, los miembros de la comunidad kāyastha son muy inteligentes y expertos en la gestión de negocios. En el pasado eran, en su mayoría, funcionarios del gobierno. El propio Yājñavalkya los menciona, como explica Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta-pravāha-bhāṣya:
pīḍyamānā prajā rakṣet kāyasthaiś ca viśeṣataḥ
Este verso indica que los funcionarios gubernamentales de la comunidad kāyastha castigaban a veces a los ciudadanos, y el rey tenía el deber de proteger a la gente de las atrocidades que cometían. En Bengala, la comunidad kāyastha es prácticamente tan honorable como la comunidad brahmínica, pero en la India septentrional los kāyasthas son considerados śudras, debido a que suelen comer carne y beber vino. En todo caso, en la historia los kāyasthas se distinguen por su inteligencia. Vemos entonces que el caudhurī musulmán sentía temor de Raghunātha dāsa porque pertenecía a la comunidad kāyastha.
Texto
vinati kariyā kahe sei mleccha-pāya
Palabra por palabra
tabe—entonces; raghunātha—Raghunātha dāsa Gosvāmī; kichu—alguno; cintilā—pensó en; upāya—medio; vinati kariyā—con gran humildad; kahe—él dice; sei mleccha—de ese caudhurī musulmán; pāya—a los pies.
Traducción
En esas circunstancias, Raghunātha dāsa ideó una treta para escapar. Humildemente presentó la siguiente súplica a los pies del caudhurī musulmán.
Texto
bhāi-bhāiye tomarā kalaha kara sarvadāi
Palabra por palabra
āmāra pitā—mi padre; jyeṭhā—y su hermano mayor; haya—son; tomāra—tuyos; dui bhāi—dos hermanos; bhāi-bhāiye—entre hermanos; tomarā—todos vosotros; kalaha kara—peleáis; sarvadāi—siempre.
Traducción
«Mi querido señor, mi padre y su hermano mayor son hermanos tuyos. Los hermanos siempre tienen algo por qué pelearse.
Texto
kāli punaḥ tina bhāi ha-ibā eka-ṭhāñi
Palabra por palabra
kabhu—a veces; kalaha—pelea; kabhu—a veces; prīti—comportamiento amistoso muy íntimo; ihāra—de esas cosas; niścaya nāi—no hay certeza; kāli—al día siguiente; punaḥ—de nuevo; tina bhāi—tres hermanos; ha-ibā—estaréis; eka-ṭhāñi—en un lugar.
Traducción
«Los hermanos, unas veces se pelean y otras veces son muy amigos. Nunca se sabe cuándo las cosas van a cambiar. Por lo tanto, estoy seguro de que, aunque hoy os estáis peleando, mañana sentaréis juntos, y en paz‚ los tres hermanos.
Texto
āmi tomāra pālya, tumi āmāra pālaka
Palabra por palabra
āmi—yo; yaiche—tal y como; pitāra—de mi padre; taiche—de forma similar; tomāra—tuya; bālaka—hijo; āmi—yo; tomāra—tuya; pālya—persona que debe ser mantenida; tumi—tú; āmāra—mío; pālaka—sustentador.
Traducción
«Tal como soy hijo de mi padre, también lo soy tuyo. Yo dependo de ti, y tú me mantienes.
Texto
tumi sarva-śāstra jāna ‘jindā-pīra’-prāya”
Palabra por palabra
pālaka hañā—siendo el que mantiene; pālyere—a la persona que es mantenida; tāḍite—castigar; nā yuyāya—no está bien; tumi—tú; sarva-śāstra—todas las Escrituras; jāna—conoces; jindā-pīra—un santo en vida; prāya—tal y como.
Traducción
«El que mantiene no hace bien si castiga a la persona mantenida. Tú eres experto en todas las Escrituras. En verdad, eres como un santo en vida.»
Texto
dāḍi vāhi’ aśru paḍe, kāṅdite lāgila
Palabra por palabra
eta śuni’—al escuchar esto; sei mlecchera—de ese musulmán; mana—la mente; ārdra haila—se ablandó; dāḍi vāhi’—corriendo por su barba; aśru paḍe—las lágrimas caían; kāṅdite lāgila—se puso a llorar.
Traducción
Al escuchar la conmovedora voz de Raghunātha dāsa, el corazón del musulmán se ablandó. Lloraba, y las lágrimas se deslizaban por su barba.
Texto
āji chāḍāimu tomā’ kari’ eka sūtra”
Palabra por palabra
mleccha bale—el musulmán dijo; āji haite—a partir de hoy; tumi—tú; mora putra—mi hijo; āji—hoy; chāḍāimu tomā’—haré que te suelten; kari’ eka sūtra—de alguna manera.
Traducción
El caudhurī musulmán dijo a Raghunātha dāsa: «De hoy en adelante, tú eres mi hijo. Hoy, de alguna forma, me las arreglaré para que te suelten».
Texto
prīti kari’ raghunāthe kahite lāgila
Palabra por palabra
ujire—al ministro; kahiyā—tras hablar; raghunāthe chāḍāila—liberó a Raghunātha dāsa; prīti kari’—con gran afecto; raghunāthe—a Raghunātha dāsa; kahite lāgila—comenzó a decir.
Traducción
Tras informar al ministro, el caudhurī dejó libre a Raghunātha dāsa y, con mucho afecto, le dijo lo siguiente.
Texto
āmi — bhāgī, āmāre kichu dibāre yuyāya
Palabra por palabra
tomāra jyeṭhā—el hermano mayor de tu padre; nirbuddhi—que no tiene inteligencia; aṣṭa-lakṣa khāya—disfruta de 800.000 monedas; āmi—yo; bhāgī—que entra en el reparto; āmāre—a mí; kichu—algo; dibāre—dar; yuyāya—es adecuado.
Traducción
«El hermano mayor de tu padre no es muy inteligente —dijo—. Disfruta de 800.000 monedas, pero, como yo también entro en el reparto, debería darme algo a mí.
Texto
ye-mate bhāla haya karuna, bhāra diluṅ tāṅre
Palabra por palabra
yāha—ve; tumi—tú; tomāra—tuyo; jyeṭhāre—el hermano mayor de tu padre; milāha āmāre—organiza una entrevista conmigo; ye-mate—de cualquier forma; bhāla—bueno; haya—es; karuna—que él haga; bhāra diluṅ tāṅre—yo dependeré completamente de él.
Traducción
«Ahora, ve y organiza un encuentro entre tu tío y yo. Que haga lo que mejor le parezca. Yo dependeré por completo de lo que él decida.»
Texto
mleccha-sahita vaśa kaila — saba śānta haila
Palabra por palabra
raghunātha—Raghunātha dāsa; āsi’—tras venir; tabe—entonces; jyeṭhāre milāila—organizó una entrevista entre el caudhurī y el hermano mayor de su padre; mleccha-sahita—con el musulmán; vaśa kaila—llegó a un acuerdo; saba—todo; śānta haila—quedó en paz.
Traducción
Raghunātha dāsa organizó el encuentro entre su tío y el caudhurī. La cuestión, se zanjó, y todo quedó en paz.
Texto
dvitīya vatsare palāite mana kaila
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; raghunāthera—de Raghunātha dāsa; vatsareka—un año; gela—pasó; dvitīya vatsare—al año siguiente; palāite—irse de casa; mana kaila—decidió.
Traducción
De ese modo, Raghunātha dāsa pasó un año cumpliendo a la perfección con las funciones de un hombre de negocios. Sin embargo, al año siguiente tomó de nuevo la decisión de irse de casa.
Texto
dūra haite pitā tāṅre ānila dhariyā
Palabra por palabra
rātre—de noche; uṭhi’—levantándose; ekelā—solo; calilā—se fue; palāñā—corriendo; dūra haite—desde un lugar lejano; pitā—su padre; tāṅre—a él; ānila—trajo de regreso; dhariyā—tras atrapar.
Traducción
Una noche, se levantó y se marchó en solitario, pero su padre logró atraparle cuando ya estaba muy lejos y le hizo regresar.
Texto
tabe tāṅra mātā kahe tāṅra pitā sane
Palabra por palabra
ei-mate—de ese modo; bāre bāre—una y otra vez; palāya—se va; dhari’ āne—le trae de regreso; tabe—entonces; tāṅra mātā—su madre; kahe—habla; tāṅra pitā sane—con su padre.
Traducción
La cosa se repetía casi a diario. Raghunātha huía de casa, y su padre le traía de regreso. Entonces, la madre de Raghunātha dāsa dijo lo siguiente a su padre.
Texto
tāṅra pitā kahe tāre nirviṇṇa hañā
Palabra por palabra
putra—el hijo; bātula ha-ila—se ha vuelto loco; ihāya—a él; rākhaha bāndhiyā—retén atándole; tāṅra pitā—su padre; kahe—dice; tāre—a ella; nirviṇṇa hañā—sintiéndose muy desdichado.
Traducción
«Nuestro hijo se ha vuelto loco —le dijo —. Átale con cuerdas, y así no podrá irse». Su padre, sintiéndose muy desdichado, le dio la siguiente respuesta.
Texto
e saba bāndhite nārileka yāṅra mana
Palabra por palabra
indra-sama—como Indra, el rey celestial; aiśvarya—una opulencia material; strī—una esposa; apsarā-sama—como un ángel del cielo; e saba—todo eso; bāndhite—atar; nārileka—no pudo; yāṅra mana—cuya mente.
Traducción
«Raghunātha dāsa, nuestro hijo, goza de la opulencia de Indra, el rey del cielo, y su esposa es bella como un ángel. Aun así, nada de eso ha bastado para someter su mente.
Texto
janma-dātā pitā nāre ‘prārabdha’ khaṇḍāite
Palabra por palabra
daḍira bandhane—atando con cuerdas; tāṅre—a él; rākhibā—retendrás; ke-mate—cómo; janma-dātā pitā—el padre que engendra al hijo; nāre—no puede; prārabdha—la reacción de actividades pasadas; khaṇḍāite—anular.
Traducción
«¿Cómo entonces iban a bastar unas cuerdas para retenerle en casa? Las reacciones de las actividades pasadas de una persona no las puede anular ni su propio padre.
Texto
caitanya-candrera ‘bātula’ ke rākhite pāre?”
Palabra por palabra
caitanya-candrera—del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; kṛpā—la misericordia; hañāche iṅhāre—le ha sido concedida; caitanya-candrera—del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; bātula—a un loco; ke—quién; rākhite pāre—puede retener.
Traducción
«El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu le ha concedido plenamente Su misericordia. ¿Quién puede retener en casa a alguien que está tan loco por Caitanyacandra?».
Texto
nityānanda-gosāñira pāśa calilā āra dine
Palabra por palabra
tabe—a continuación; raghunātha—Raghunātha dāsa Gosvāmī; kichu—algo; vicārilā mane—consideró en su mente; nityānanda-gosāñira pāśa—a Nityānanda Gosāñi; calilā—fue; āra dine—al día siguiente.
Traducción
Raghunātha dāsa estuvo reflexionando, y al día siguiente fue a ver a Nityānanda Gosāñi.
Texto
kīrtanīyā sevaka saṅge āra bahu-jana
Palabra por palabra
pānihāṭi-grāme—en la aldea llamada Pānihāṭi; pāilā—obtuvo; prabhura daraśana—la audiencia de Nityānanda Prabhu; kīrtanīyā sevaka—cantores de saṅkīrtana y sirvientes; saṅge—con; āra—y; bahu-jana—muchas otras personas.
Traducción
En el pueblo de Pānihāṭi, Raghunātha dāsa logró una entrevista con Nityānanda Prabhu, que estaba acompañado por muchos cantores de kīrtana, sirvientes, etc.
Texto
vasiyāchena — yena koṭī sūryodaya kare
Palabra por palabra
gaṅgā-tīre—en la orilla del Ganges; vṛkṣa-mūle—bajo un árbol; piṇḍāra upare—sobre una roca; vasiyāchena—estaba sentado; yena—como si; koṭī sūrya—cientos de miles de soles; udaya kare—surgen.
Traducción
Sentado en una roca bajo un árbol, a orillas del Ganges, el Señor Nityānanda se veía tan refulgente como cientos de miles de soles nacientes.
Texto
dekhi’ prabhura prabhāva raghunātha — vismita
Palabra por palabra
tale—la superficie; upare—sobre; bahu-bhakta—muchos devotos; hañāche veṣṭita—Él estaba rodeado; dekhi’—al ver; prabhura prabhāva—la influencia de Nityānanda Prabhu; raghunātha—Raghunātha dāsa Gosvāmī; vismita—asombrado.
Traducción
Muchos devotos, sentados en el suelo, Le rodeaban. Raghunātha dāsa se asombró de ver la influencia de Nityānanda Prabhu.
Texto
sevaka kahe, — ‘raghunātha daṇḍavat kare’
Palabra por palabra
daṇḍavat hañā—tendiéndose en el suelo como una vara; sei—él; paḍilā kata-dūre—se postró lejos; sevaka kahe—el sirviente de Nityānanda Prabhu dijo; raghunātha—Raghunātha dāsa; daṇḍavat kare—ofrece reverencias.
Traducción
Raghunātha dāsa ofreció reverencias desde lejos, postrándose en el suelo. El sirviente de Nityānanda Prabhu, señalando hacia él, indicó: «Allí está Raghunātha dāsa, que Te ofrece reverencias».
Texto
āya, āya, āji tora karimu daṇḍana”
Palabra por palabra
śuni’—al escuchar; prabhu kahe—el Señor Nityānanda Prabhu dijo; corā—ladrón; dili daraśana—tú has venido a verme; āya āya—ven aquí, ven aquí; āji—hoy; tora—tuyo; karimu—haré; daṇḍana—castigo.
Traducción
Al escuchar esto, el Señor Nityānanda Prabhu dijo: «Eres un ladrón. Ahora has venido a verme. ¡Ven aquí!, ¡ven aquí!. ¡Hoy te castigaré!».
Texto
ākarṣiyā tāṅra māthe prabhu dharilā caraṇa
Palabra por palabra
prabhu bolāya—el Señor llama; teṅho—él; nikaṭe—cerca; nā kare gamana—no viene; ākarṣiyā—tras traerle cerca; tāṅra māthe—sobre la cabeza; prabhu—Nityānanda Prabhu; dharilā caraṇa—puso Sus pies.
Traducción
Aunque el Señor le llamaba, Raghunātha dāsa no se acercaba a Él. El Señor entonces le trajo por la fuerza y puso Sus pies de loto en la cabeza de Raghunātha dāsa.
Texto
raghunāthe kahe kichu hañā sadaya
Palabra por palabra
kautukī—muy divertido; nityānanda—el Señor Nityānanda; sahaje—por naturaleza; dayā-maya—muy misericordioso; raghunāthe—a Raghunātha dāsa; kahe—dice; kichu—algo; hañā sa-daya—siendo misericordioso.
Traducción
El Señor Nityānanda era muy misericordioso y divertido por naturaleza. Mostrando Su misericordia, dijo lo siguiente a Raghunātha dāsa.
Texto
āji lāg pāñāchi, daṇḍimu tomāre
Palabra por palabra
nikaṭe—cerca; nā āisa—no vienes; corā—ladrón; bhāga’—te vas; dūre dūre—a gran distancia; āji—hoy; lāg pāñāchi—he atrapado; daṇḍimu tomāre—te castigaré.
Traducción
«Tú eres como un ladrón, pues, en lugar de acercarte, te mantienes alejado. Ahora que te he atrapado, te castigaré.
Texto
śuni’ ānandita haila raghunātha mane
Palabra por palabra
dadhi—yogur; ciḍā—arroz partido; bhakṣaṇa karāha—da de comer; mora gaṇe—a Mis devotos; śuni’—al escuchar; ānandita haila—se sintió muy feliz; raghunātha—Raghunātha dāsa; mane—en la mente.
Traducción
«Organiza un festival y sirve yogur con arroz partido a todos Mis devotos.» Al escuchar esto, Raghunātha dāsa se sintió muy complacido.
Texto
bhakṣya-dravya loka saba grāma haite āne
Palabra por palabra
sei-kṣaṇe—inmediatamente; nija-loka—a sus sirvientes; pāṭhāilā grāme—envió a la aldea cercana; bhakṣya-dravya—comestibles; loka saba—todas las personas; grāma haite—desde la aldea; āne—traen.
Traducción
Sin perder un instante, Raghunātha dāsa envió a sus propios sirvientes a la aldea para que comprasen toda clase de comestibles y los trajesen.
Texto
saba dravya ānāñā caudike dharilā
Palabra por palabra
ciḍā—arroz partido; dadhi—yogur; dugdha—leche; sandeśa—dulces; āra—y; cini—azúcar; kalā—plátano; saba—todos; dravya—los materiales; ānāñā—haciendo traer; caudike—alrededor; dharilā—puso.
Traducción
Raghunātha dāsa trajo arroz partido, yogur, leche, dulces, azúcar, plátanos y otros comestibles y los puso todos alrededor.
Texto
āsite lāgila loka asaṅkhya-gaṇana
Palabra por palabra
mahotsava—festival; nāma—el nombre; śuni’—al escuchar; brāhmaṇa-sat-jana—brāhmaṇas y otros hombres respetables; āsite lāgila—comenzaron a llegar; loka—gente; asaṅkhya-gaṇana—innumerables.
Traducción
Tan pronto como escucharon que se iba a celebrar un festival, comenzaron a llegar toda clase de brāhmaṇas y otras gentes respetables. Se reunió así una enorme multitud.
Texto
śata dui-cāri holnā tāṅhā ānāila
Palabra por palabra
āra—también; grāma-antara haite—de otras aldeas; sāmagrī—artículos; ānila—trajo; śata—cien; dui-cāri—entre dos y cuatro; holnā—vasijas de barro redondas; tāṅhā—allí; ānāila—hizo traer.
Traducción
Al ver que la multitud aumentaba, Raghunātha dāsa dispuso que trajesen más comestibles de otras aldeas. También hizo traer entre doscientas y cuatrocientas vasijas de barro, grandes y redondas.
Texto
eka vipra prabhu lāgi’ ciḍā bhijāya tāte
Palabra por palabra
baḍa baḍa—muy grandes; mṛt-kuṇḍikā—recipientes de barro; ānāila—dispuso que trajesen; pāṅca sāte—entre cinco y siete; eka vipra—un brāhmaṇa; prabhu lāgi’—para Nityānanda Prabhu; ciḍā—el arroz partido; bhijāya—puso en remojo; tāte—en esos.
Traducción
Consiguió, además, entre cinco y siete recipientes de barro especialmente grandes. En ellos, y para satisfacción del Señor Nityānanda, un brāhmaṇa puso a remojar el arroz partido.
Texto
ardheka chānila dadhi, cini, kalā diyā
Palabra por palabra
eka-ṭhāñi—en un lugar; tapta-dugdhe—en leche caliente; ciḍā—el arroz partido; bhijāñā—poner en remojo; ardheka—la mitad; chānila—mezcló; dadhi—yogur; cini—azúcar; kalā—plátanos; diyā—poniendo en.
Traducción
En un lugar, en cada uno de los recipientes grandes, puso en remojo el arroz partido en leche caliente. Después, mezcló la mitad del arroz con yogur, azúcar y plátanos.
Texto
cāṅpā-kalā, cini, ghṛta, karpūra tāte dila
Palabra por palabra
āra ardheka—la otra mitad; ghana-āvṛta—condensada; dugdhete—en leche; chānila—mezcló; cāṅpā-kalā—un tipo especial de plátano; cini—azúcar; ghṛta—mantequilla clarificada, ghī; karpūra—alcanfor; tāte dila—añadió.
Traducción
La otra mitad la mezcló con leche condensada y plátanos de un tipo especial llamado cāṅpā-kalā. Después, añadió azúcar, mantequilla clarificada y alcanfor.
Texto
sāta-kuṇḍī vipra tāṅra āgete dharilā
Palabra por palabra
dhuti pari’—tras cambiarse de ropa; prabhu—el Señor Nityānanda; yadi—cuando; piṇḍāte vasilā—Se sentó en una plataforma elevada; sāta-kuṇḍī—los siete recipientes potes de barro; vipra—el brāhmaṇa; tāṅra āgete—ante Él; dharilā—puso.
Traducción
Después de que Nityānanda Prabhu Se cambiase de ropa y Se sentase en una plataforma elevada, el brāhmaṇa llevó ante Él los siete recipientes grandes.
Texto
baḍa baḍa loka vasilā maṇḍalī-racane
Palabra por palabra
cabutarā-upare—en la plataforma elevada; yata—todos; prabhura nija-gaṇe—los devotos muy íntimos del Señor; baḍa baḍa loka—gente muy importante; vasilā—se sentaron; maṇḍalī-racane—formando un círculo.
Traducción
En esa plataforma se sentaron los devotos más importantes de Śrī Nityānanda Prabhu, así como otras personas importantes, formando un círculo alrededor del Señor.
Texto
murāri, kamalākara, sadāśiva, purandara
Palabra por palabra
rāmadāsa—Rāmadāsa; sundarānanda—Sundarānanda; dāsa-gadādhara—Gadādhara dāsa; murāri—Murāri; kamalākara—Kamalākara; sadāśiva—Sadāśiva; purandara—Purandara.
Traducción
Entre ellos estaban Rāmadāsa, Sundarānanda, Gadādhara dāsa, Murāri, Kamalākara, Sadāśiva y Purandara.
Texto
maheśa, gaurīdāsa, hoḍa-kṛṣṇadāsa
Palabra por palabra
dhanañjaya—Dhanañjaya; jagadīśa—Jagadīśa; parameśvara-dāsa—Parameśvara dāsa; maheśa—Maheśa; gaurīdāsa—Gaurīdāsa; hoḍa-kṛṣṇadāsa—Hoḍa Kṛṣṇadāsa.
Traducción
Con ellos estaban también Dhanañjaya, Jagadīśa, Parameśvara dāsa, Maheśa, Gaurīdāsa y Hoḍa Kṛṣṇadāsa.
Texto
upare vasilā saba, ke kare gaṇana?
Palabra por palabra
uddhāraṇa datta—Uddhāraṇa Datta; ādi—y otros personas de la misma categoría; yata nija-gaṇa—todos devotos personales; upare—encima; vasilā—se sentaron; saba—todos; ke—quién; kare gaṇana—puede contar.
Traducción
Con Nityānanda Prabhu, en la plataforma elevada, se sentaron también Uddhāraṇa Datta Ṭhākura y muchos otros devotos personales del Señor. Nadie podría contarlos.
Significado
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura, en su Anubhāṣya, habla de los devotos que se mencionan en estos versos. Para mayor información, se pueden consultar también los siguientes pasajes del Ādi-līlā: Rāmadāsa: 10.116-118 y 11.13-16; Sundarānanda: 11.23; Gadādhara dāsa: 10.53, 11.13-15 y 11.17; Murāri (no se trata de Murāri Gupta, sino de Murāri Caitanya dāsa, un devoto personal de Nityānanda Prabhu): 11.20; Kamalākara: 11.24; Sadāśiva: 11.38; Purandara: 11.28; Dhanañjaya: 11.31; Jagadīśa: 11.30; Parameśvara: 11.29; Maheśa: 11.32; Gaurīdāsa: 11.26; Hoḍa Kṛṣṇadāsa: 11.47; Uddhāraṇa Datta Ṭhākura: 11.41.
Texto
mānya kari’ prabhu sabāre upare vasāilā
Palabra por palabra
śuni’—al escuchar; paṇḍita bhaṭṭācārya—los sabios eruditos y sacerdotes; yata—todos; vipra—los brāhmaṇas; āilā—vinieron; mānya kari’—tras honrar; prabhu—el Señor Nityānanda Prabhu; sabāre—a todos ellos; upare vasāilā—hizo sentar en lo alto.
Traducción
Al saber del festival, toda clase de sabios eruditos, brāhmaṇas y sacerdotes acudieron al lugar. El Señor Nityānanda Prabhu les honró y les hizo sentarse con Él en la plataforma elevada.
Texto
eke dugdha-ciḍā, āre dadhi-ciḍā kaila
Palabra por palabra
dui dui—dos y dos; mṛt-kuṇḍikā—recipientes de barro; sabāra āge—ante todos; dila—ofrecieron; eke—en uno; dugdha-ciḍā—arroz partido con leche condensada; āre—en el otro; dadhi-ciḍā—arroz partido con yogur; kaila—pusieron.
Traducción
A cada persona le ofrecieron dos recipientes de barro. En uno había arroz partido con leche condensada, y en el otro, arroz partido con yogur.
Texto
maṇḍalī-bandhe vasilā, tāra nā haya gaṇane
Palabra por palabra
āra—otras; yata—tantas como; loka—personas; saba—todas; cautarā-talāne—en la base de la plataforma; maṇḍalī-bandhe—en grupos; vasilā—se sentaron; tāra—de ellos; nā haya gaṇane—no se podía contar.
Traducción
Todas las demás personas se sentaron en grupos alrededor de la plataforma. Nadie podría contar cuánta gente se había reunido.
Texto
dadhi-ciḍā dugdha-ciḍā, duite bhijāila
Palabra por palabra
ekeka janāre—a cada uno de ellos; dui dui—dos y dos; holnā dila—se sirvieron recipientes de barro; dadhi-ciḍā—arroz partido con yogur; dugdha-ciḍā—arroz partido con leche condensada; duite—en los dos recipientes; bhijāila—se mojó.
Traducción
A todos y cada uno se le sirvieron dos recipientes de barro, uno de arroz partido en yogur y otro de arroz partido en leche condensada.
Texto
dui holnāya ciḍā bhijāya gaṅgā-tīre giyā
Palabra por palabra
kona kona—algunos; vipra—brāhmaṇas; upare—en la plataforma; sthāna nā pāñā—al no haber tenido sitio; dui holnāya—en dos recipientes de barro; ciḍā bhijāya—mojaron el arroz partido; gaṅgā-tīre—a la orilla del Ganges; giyā—tras ir.
Traducción
Algunos brāhmaṇas, al no haber podido sentarse en la plataforma, fueron a la orilla del Ganges con sus dos recipientes de barro y remojaron allí su arroz partido.
Texto
jale nāmi’ dadhi-ciḍā karaye bhakṣaṇa
Palabra por palabra
tīre—en la orilla; sthāna—lugar; nā pāñā—al no haber obtenido; āra—otras; kata—algunas; jana—personas; jale nāmi’—descendiendo hasta el agua; dadhi-ciḍā—yogur y arroz partido; karaye bhakṣaṇa—se pusieron a comer.
Traducción
Otros, que no encontraron sitio ni siquiera en la orilla del Ganges, se metieron en el agua, y allí comían sus dos clases de arroz partido.
Texto
biśa-jana tina-ṭhāñi pariveśana kare
Palabra por palabra
keha upare—algunos en la plataforma; keha tale—algunos en la base de la plataforma; keha gaṅgā-tīre—algunos en la orilla del Ganges; biśa-jana—veinte hombres; tina-ṭhāñi—en tres lugares; pariveśana kare—repartieron.
Traducción
De ese modo, algunos se sentaron en la plataforma, otros en la base de la plataforma, y otros en la orilla del Ganges, y los veinte hombres que servían la comida les dieron a todos sus dos recipientes correspondientes.
Texto
hāsite lāgilā dekhi’ hañā vismita
Palabra por palabra
hena-kāle—en ese momento; āilā—llegó; tathā—allí; rāghava paṇḍita—el gran erudito llamado Rāghava Paṇḍita; hāsite lāgilā—se echó a reír; dekhi’—al ver; hañā vismita—muy sorprendido.
Traducción
En ese momento llegó al lugar Rāghava Paṇḍita. Al ver la situación, se echó a reír muy sorprendido.
Texto
prabhure āge diyā bhakta-gaṇe bāṅti dila
Palabra por palabra
ni-sakḍi—alimentos cocinados en ghī; nānā-mata—diversos tipos; prasāda—remanentes de la comida del Señor; ānila—trajo; prabhure āge—ante el Señor Nityānanda; diyā—tras poner; bhakta-gaṇe—a todos los devotos; bāṅṭi dila—repartió.
Traducción
Trajo toda clase de alimentos cocinados en ghī y ofrecidos al Señor. Primero puso el prasādam ante el Señor Nityānanda, y a continuación lo repartió entre los devotos.
Texto
tumi ihāṅ utsava kara, ghare prasāda rahila”
Palabra por palabra
prabhure kahe—él dijo al Señor Nityānanda; tomā lāgi’—para Ti; bhoga lāgāila—he ofrecido comida a la Deidad; tumi—Tú; ihāṅ—aquí; utsava kara—estás celebrando un festival; ghare—en casa; prasāda—el prasādam; rahila—ha quedado.
Traducción
Rāghava Paṇḍita dijo al Señor Nityānanda: «Señor, yo ya había ofrecido comida para Ti a la Deidad, pero, como Tú estás celebrando este festival, mi comida se ha quedado allí, sin que nadie la coma».
Texto
rātrye tomāra ghare prasāda karimu bhakṣaṇa
Palabra por palabra
prabhu kahe—el Señor Nityānanda Prabhu dijo; e-dravya—esta comida; dine—durante el día; kariye bhojana—deja que coma; rātrye—por la noche; tomāra ghare—en tu casa; prasāda—el prasādam; karimu bhakṣaṇa—comeré.
Traducción
El Señor Nityānanda contestó: «Deja que coma todo esto aquí durante el día, y en tu casa comeré de noche.
Texto
āmi sukha pāi ei pulina-bhojana-raṅge”
Palabra por palabra
gopa-jāti—perteneciente a la comunidad de pastorcillos de vacas; āmi—Yo; bahu—muchos; gopa-gaṇa—pastorcillos de vacas; saṅge—con; āmi—Yo; sukha pāi—Me siento muy feliz; ei—esta; pulina—a la orilla del río; bhojana-raṅge—en el disfrute de comer.
Traducción
«Formo parte de una comunidad de pastorcillos de vacas, y por eso suelo estar acompañado de muchos pastorcillos. Me siento feliz cuando merendamos juntos, como hoy, en la arena de la orilla del río.»
Texto
rāghava dvividha ciḍā tāte bhijāilā
Palabra por palabra
rāghave—a Rāghava Paṇḍita; vasāñā—tras hacer sentar; dui—dos; kuṇḍī—recipientes de barro; deoyāilā—hizo que le trajesen; rāghava—Rāghava Paṇḍita; dvi-vidha—dos clases; ciḍā—arroz partido; tāte—en ellos; bhijāilā—remojó.
Traducción
El Señor Nityānanda invitó a Rāghava Paṇḍita a sentarse e hizo que le trajesen dos recipientes de barro a él también. En ellos había dos tipos de arroz partido.
Texto
dhyāne tabe prabhu mahāprabhure ānila
Palabra por palabra
sakala-lokera—de todos; ciḍā—arroz partido; pūrṇa—llenos; yabe—cuando; ha-ila—hubo; dhyāne—en meditación; tabe—en ese momento; prabhu—el Señor Nityānanda Prabhu; mahāprabhure ānila—trajo a Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Cuando se hubo servido arroz partido a todos, el Señor Nityānanda Prabhu, en meditación, trajo a Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
tāṅre lañā sabāra ciḍā dekhite lāgilā
Palabra por palabra
mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; āilā—vino; dekhi’—al ver; nitāi—el Señor Nityānanda; uṭhilā—Se levantó; tāṅre lañā—con Él; sabāra—de todos; ciḍā—arroz partido; dekhite lāgilā—comenzó a ver.
Traducción
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu llegó, el Señor Nityānanda Prabhu Se levantó. Entonces, los dos juntos vieron cómo los demás disfrutaban del arroz partido con yogur y leche condensada.
Texto
mahāprabhura mukhe dena kari’ parihāsa
Palabra por palabra
sakala kuṇḍīra—de todas las vasijas; holnāra—de las vasijas grandes; ciḍāra—de arroz partido; eka eka grāsa—un bocado; mahāprabhura mukhe—en la boca de Śrī Caitanya Mahāprabhu; dena—pone; kari’ parihāsa—bromeando.
Traducción
El Señor Nityānanda Prabhu tomaba un poco de arroz partido de cada vasija y, bromeando, se lo metía en la boca a Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
tāṅra mukhe diyā khāoyāya hāsiyā hāsiyā
Palabra por palabra
hāsi’—sonriendo; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; āra—otro; eka grāsa—un bocado; lañā—tomando; tāṅra mukhe—en la boca del Señor Nityānanda Prabhu; diyā—poniendo; khāoyāya—hace comer; hāsiyā hāsiyā—riendo.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu, sonriendo también, tomó un poco de comida y lo metió en la boca de Nityānanda, riendo mientras Se lo hacía comer.
Texto
dāṇḍāñā raṅga dekhe vaiṣṇava sakale
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; nitāi bule—el Señor Nityānanda caminaba; sakala maṇḍale—por todos los grupos; dāṇḍāñā—de pie; raṅga dekhe—ven la diversión; vaiṣṇava sakale—todos los vaiṣṇavas.
Traducción
De ese modo, el Señor Nityānanda pasaba por entre todos los grupos de devotos que comían, y todos los vaiṣṇavas allí presentes Le veían divertirse.
Texto
mahāprabhura darśana pāya kona bhāgyavāne
Palabra por palabra
ki kariyā—haciendo qué; beḍāya—va caminando; ihā—esto; keha nāhi jāne—nadie pudo entender; mahāprabhura darśana pāya—ven a Śrī Caitanya Mahāprabhu; kona bhāgyavāne—algunos devotos afortunados.
Traducción
Nadie pudo entender qué estaba haciendo Nityānanda Prabhu mientras caminaba entre los devotos. Sin embargo, algunos, especialmente afortunados, pudieron ver que también el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba presente.
Texto
cāri kuṇḍī āroyā ciḍā rākhilā ḍāhine
Palabra por palabra
tabe hāsi’—a continuación, sonriendo; nityānanda—el Señor Nityānanda Prabhu; vasilā āsane—tomó asiento; cāri kuṇḍī—cuatro recipientes de barro; āroyā ciḍā—arroz partido preparado con arroz sin hervir; rākhilā ḍāhine—dejó a Su derecha.
Traducción
Entonces, sonriendo, Nityānanda Prabhu Se sentó. A Su derecha dejó cuatro recipientes de arroz partido preparados sin hervir el arroz.
Texto
dui bhāi tabe ciḍā khāite lāgilā
Palabra por palabra
āsana diyā—ofreciendo un asiento; mahāprabhure—a Śrī Caitanya Mahāprabhu; tāhāṅ—allí; vasāilā—hizo sentar; dui bhāi—los dos hermanos; tabe—en ese momento; ciḍā—arroz aplastado; khāite lāgilā—Se pusieron a comer.
Traducción
El Señor Nityānanda ofreció un lugar a Śrī Caitanya Mahāprabhu y Le invitó a sentarse. Entonces, los dos hermanos Se pusieron a comer arroz partido.
Texto
kata kata bhāvāveśa prakāśa karilā
Palabra por palabra
dekhi’—al ver; nityānanda-prabhu—el Señor Nityānanda Prabhu; ānandita hailā—Se sintió muy feliz; kata kata—tanto; bhāva-āveśa—amor extático; prakāśa karilā—Él manifestó.
Traducción
Al ver al Señor Caitanya Mahāprabhu comer con Él, el Señor Nityānanda Prabhu Se sintió muy feliz y manifestó diversos tipos de amor extático.
Texto
‘hari’ ‘hari’-dhvani uṭhi’ bharila bhuvana
Palabra por palabra
ājñā dilā—Él ordenó; hari bali’—diciendo «¡Hari!»; karaha bhojana—todos vosotros comed; hari hari-dhvani—el resonar de «¡Hari!, ¡Hari!»; uṭhi’—levantándose; bharila bhuvana—llenó el universo.
Traducción
El Señor Nityānanda Prabhu ordenó: «Comed todos, y cantad el santo nombre de Hari». Inmediatamente resonaron los santos nombres, «¡Hari!, ¡Hari!», llenando todo el universo.
Texto
pulina-bhojana sabāra ha-ila smaraṇa
Palabra por palabra
hari hari bali’—cantando «¡Hari!, ¡Hari!»; vaiṣṇava—todos los vaiṣṇavas; karaye bhojana—comen; pulina-bhojana—comer en la orilla del Yamunā; sabāra ha-ila smaraṇa—todos podían recordar.
Traducción
Mientras cantaban los santos nombres, «¡Hari!, ¡Hari!» y comían, todos los vaiṣṇavas recordaban a Kṛṣṇa y Balarāma, que comían con Sus compañeros, los pastorcillos de vacas, en la orilla del Yamunā.
Texto
raghunāthera bhāgye eta kailā aṅgīkāra
Palabra por palabra
nityānanda mahāprabhu—el Señor Nityānanda Prabhu y el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; kṛpālu—misericordiosos; udāra—generosos; raghunāthera bhāgye—por la gran fortuna de Raghunātha dāsa; eta—todo eso; kailā aṅgīkāra—Ellos aceptaron.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu y el Señor Nityānanda Prabhu son sumamente misericordiosos y generosos. Raghunātha dāsa fue muy afortunado de que Ellos aceptasen todo lo que estaba haciendo.
Texto
mahāprabhu āni’ karāya pulina-bhojana
Palabra por palabra
nityānanda—de Nityānanda Prabhu; prabhāva-kṛpā—la influencia y la misericordia; jānibe—puede conocer; kon jana—quién; mahāprabhu āni’—trayendo a Śrī Caitanya Mahāprabhu; karāya pulina-bhojana—Le hace comer en la orilla del río.
Traducción
¿Quién puede entender la influencia y la misericordia del Señor Nityānanda Prabhu? Él es tan poderoso que hizo que el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu viniese a comer arroz partido a orillas del Ganges.
Texto
gaṅgā-tīre ‘yamunā-pulina’ jñāna kailā
Palabra por palabra
śrī-rāmadāsa-ādi—comenzando por Śrī Rāmadāsa; gopa—los pastorcillos de vacas; prema-āviṣṭa hailā—quedaron absortos en amor extático; gaṅgā-tīre—la orilla del río Ganges; yamunā-pulina—la orilla del río Yamunā; jñāna kailā—ellos pensaron.
Traducción
Todos los devotos íntimos que eran pastorcillos de vacas, comenzando por Śrī Rāmadāsa, estaban absortos en amor extático. Pensaban que la orilla del Ganges era la orilla del Yamunā.
Texto
ciḍā, dadhi, sandeśa, kalā ānila vecite
Palabra por palabra
mahotsava śuni’—al escuchar acerca de ese festival; pasāri—los tenderos; nānā-grāma—varias aldeas; haite—de; ciḍā—arroz partido; dadhi—yogur; sandeśa—dulces; kalā—plátanos; ānila—trajeron; vecite—para vender.
Traducción
Al saber del festival, muchos tenderos de otras aldeas acudieron allí para vender arroz partido, yogur, dulces y bananas.
Texto
tāra dravya mūlya diyā tāhāre khāoyāya
Palabra por palabra
yata dravya—todos los productos; lañā—trayendo; āise—vienen; saba—todos; mūlya kari’ laya—Raghunātha compró; tāra dravya—de sus productos; mūlya diyā—tras pagar el precio; tāhāre khāoyāya—les daba de comer.
Traducción
A medida que llegaban con toda clase de alimentos, Raghunātha dāsa se lo compraba todo. Primero les pagaba su precio, y luego les daba de comer de lo que le habían vendido.
Texto
sei ciḍā, dadhi, kalā karila bhakṣaṇa
Palabra por palabra
kautuka—esas cosas divertidas; dekhite—a ver; āila—llegó; yata yata jana—toda clase de personas; sei—ellos; ciḍā—arroz partido; dadhi—yogur; kalā—plátanos; karila bhakṣaṇa—comieron.
Traducción
Todo el que vino a ver aquel divertido festival recibió también su arroz partido, su yogur y sus plátanos.
Texto
cāri kuṇḍīra avaśeṣa raghunāthe dilā
Palabra por palabra
bhojana kari’—tras terminar de comer; nityānanda—Nityānanda Prabhu; ācamana kailā—lavarse las manos y la boca; cāri kuṇḍīra—de los cuatro recipientes; avaśeṣa—lo que quedaba; raghunāthe dilā—entregó a Raghunātha dāsa.
Traducción
Cuando terminó de comer, el Señor Nityānanda Prabhu Se lavó las manos y la boca y dio a Raghunātha dāsa la comida que quedaba en los cuatro recipientes.
Texto
grāse-grāse kari’ vipra saba bhakte dila
Palabra por palabra
āra—otros; tina kuṇḍikāya—en tres recipientes ; avaśeṣa chila—quedaba comida; grāse-grāse—bocado a bocado; kari’—entregando; vipra—un brāhmaṇa; saba bhakte—a todos los devotos; dila—entregó.
Traducción
En los otros tres recipientes grandes del Señor Nityānanda, quedaba todavía comida; un brāhmaṇa la repartió entre todos los devotos, dando a cada uno un poquito.
Texto
candana āniyā prabhura sarvāṅge lepila
Palabra por palabra
puṣpa-mālā—un collar de flores; vipra—un brāhmaṇa; āni’—trayendo; prabhu-gale—al cuello del Señor Nityānanda Prabhu; dila—puso; candana āniyā—trayendo pasta de madera de sándalo; prabhura—del Señor Nityānanda Prabhu; sarvāṅge lepila—ungió todo el cuerpo.
Traducción
Un brāhmaṇa trajo entonces un collar de flores, Se lo puso a Nityānanda Prabhu, y Le ungió todo el cuerpo con pasta de madera de sándalo.
Texto
hāsiyā hāsiyā prabhu karaye carvaṇa
Palabra por palabra
sevaka—un sirviente; tāmbūla—nueces de betel; lañā—trayendo; kare samarpaṇa—ofrece; hāsiyā hāsiyā—sonriendo; prabhu—el Señor Nityānanda Prabhu; karaye carvaṇa—mastica.
Traducción
Cuando un sirviente trajo nueces de betel y Se las ofreció al Señor Nityānanda, el Señor sonrió y las masticó.
Texto
śrī-haste prabhu tāhā sabākāre bāṅṭi’ dila
Palabra por palabra
mālā-candana-tāmbūla—los collares de flores, la pasta de madera de sándalo y el betel; śeṣa ye āchila—todo lo que quedó; śrī-haste—en Su propia mano; prabhu—Nityānanda Prabhu; tāhā—eso; sabākāre—a todos; bāṅṭi’ dila—repartió.
Traducción
Con Sus propias manos, el Señor Nityānanda Prabhu repartió entre los devotos todos los collares de flores, la pasta de madera de sándalo y las nueces de betel que quedaron.
Texto
āpanāra gaṇa-saha khāilā bāṅtiyā
Palabra por palabra
ānandita—sintiéndose muy feliz; raghunātha—Raghunātha dāsa; prabhura śeṣa pāñā—tras recibir los remanentes del Señor Nityānanda Prabhu; āpanāra gaṇa—sus propios acompañantes; saha—con; khāilā—comió; bāṅṭiyā—repartiendo.
Traducción
Tras recibir los remanentes de la comida del Señor Nityānanda Prabhu, Raghunātha dāsa, que se sentía muy feliz, comió un poco y repartió el resto entre sus propios acompañantes.
Texto
‘ciḍā-dadhi-mahotsava’-nāme khyāti yāra
Palabra por palabra
ei ta’—de ese modo; kahiluṅ—he narrado; nityānandera vihāra—los pasatiempos del Señor Nityānanda Prabhu; ciḍā-dadhi-mahotsava—el festival de comer arroz aplastado y yogur; nāme—de nombre; khyāti—la fama; yāra—del cual.
Traducción
He narrado así los pasatiempos del Señor Nityānanda Prabhu en relación con el famoso festival del arroz partido con yogur.
Texto
rāghava-mandire tabe kīrtana ārambhila
Palabra por palabra
prabhu—Nityānanda Prabhu; viśrāma kailā—descansó; yadi—cuando; dina-śeṣa haila—el día terminó; rāghava-mandire—en el templo de Rāghava Paṇḍita; tabe—en ese momento; kīrtana ārambhila—comenzó el canto en congregación del santo nombre.
Traducción
Nityānanda Prabhu descansó el resto del día; al anochecer, fue al templo de Rāghava Paṇḍita y comenzó el canto en congregación del santo nombre del Señor.
Texto
śeṣe nṛtya kare preme jagat bhāsāya
Palabra por palabra
bhakta saba—a todos los devotos; nācāñā—tras hacer danzar; nityānanda-rāya—el Señor Nityānanda Prabhu; śeṣe—al final; nṛtya kare—comenzó a danzar; preme—con amor extático; jagat bhāsāya—inundó el mundo entero.
Traducción
Al principio, el Señor Nityānanda Prabhu animó a todos los devotos a que danzaran, y finalmente danzó Él mismo, inundando de amor extático el mundo entero.
Texto
sabe nityānanda dekhe, nā dekhe anya-jana
Palabra por palabra
mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; tāṅra—Suya; nṛtya—danza; karena daraśana—ve; sabe—todo; nityānanda dekhe—Nityānanda Prabhu ve; nā dekhe—no ven; anya-jana—otros.
Traducción
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu observaba la danza del Señor Nityānanda Prabhu. Nityānanda Prabhu podía verle, pero los demás no.
Texto
upamā dibāra nāhi e-tina bhuvane
Palabra por palabra
nityānandera nṛtya—la danza del Señor Nityānanda Prabhu; yena—como; tāṅhāra nartane—con la danza de Śrī Caitanya Mahāprabhu; upamā dibāra nāhi—no puede haber comparación; e-tina bhuvane—en los tres mundos.
Traducción
La danza del Señor Nityānanda Prabhu, como la de Śrī Caitanya Mahāprabhu, no se puede comparar a nada en los tres mundos.
Texto
mahāprabhu āise yei nṛtya dekhibāre
Palabra por palabra
nṛtyera mādhurī—la dulzura de la danza; kebā—quién; varṇibāre pāre—puede describir; mahāprabhu āise—Śrī Caitanya Mahāprabhu viene; yei—esa; nṛtya—danza; dekhibāre—para ver.
Traducción
Nadie puede describir adecuadamente la dulzura de la danza del Señor Nityānanda. Śrī Caitanya Mahāprabhu viene a verla personalmente.
Texto
bhojanera lāgi’ paṇḍita nivedana kailā
Palabra por palabra
nṛtya kari’—tras danzar; prabhu—el Señor Nityānanda; yabe—cuando; viśrāma karilā—descansó; bhojanera lāgi’—para Su cena; paṇḍita—Rāghava Paṇḍita; nivedana kailā—presentó una petición.
Traducción
Después de que el Señor Nityānanda hubo danzado y descansado, Rāghava Paṇḍita rogó al Señor que cenase.
Texto
mahāprabhura āsana ḍāhine pātiyā
Palabra por palabra
bhojane—a comer; vasilā—Se sentó; prabhu—el Señor Nityānanda Prabhu; nija-gaṇa lañā—con Sus propios acompañantes personales; mahāprabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; āsana—el asiento; ḍāhine pātiyā—preparando a la derecha.
Traducción
El Señor Nityānanda Prabhu Se sentó a cenar con Sus acompañantes personales y, a Su derecha, preparó un asiento para Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
dekhi’ rāghavera mane ānanda bāḍila
Palabra por palabra
mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; āsi’—viniendo; sei āsane—en ese asiento; vasila—Se sentó; dekhi’—al ver; rāghavera mane—en la mente de Rāghava Paṇḍita; ānanda—gran felicidad; bāḍila—aumentó.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu fue allí y Se sentó. Al ver esto, Rāghava Paṇḍita sintió una gran felicidad.
Texto
sakala vaiṣṇave piche pariveśana kailā
Palabra por palabra
dui-bhāi-āge—ante los dos hermanos; prasāda—los remanentes de la comida ofrecida al Señor Kṛṣṇa; āniyā—tras traer; dharilā—puso; sakala vaiṣṇave—a todos los vaiṣṇavas; piche—a continuación; pariveśana kailā—repartió.
Traducción
Rāghava Paṇḍita trajo el prasādam ante los dos hermanos y, acto seguido, sirvió prasādam a todos los demás vaiṣṇavas.
Texto
amṛta nindaye aiche vividha vyañjana
Palabra por palabra
nānā-prakāra piṭhā—varias clases de pasteles; pāyasa—arroz dulce; divya śālyanna—arroz fino cocinado; amṛta—néctar; nindaye—superaba; aiche—el cual; vividha vyañjana—diversos tipos de verduras estofadas.
Traducción
Había toda clase de pasteles, arroz dulce y arroz fino cocinado, cuyo sabor superaba al néctar. También había diversos tipos de hortalizas estofadas.
Texto
mahāprabhu yāhā khāite āise bāra bāra
Palabra por palabra
rāghava-ṭhākurera—de Rāghava Paṇḍita; prasāda—la comida ofrecida a la Deidad; amṛtera sāra—la esencia del néctar; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; yāhā—lo cual; khāite—a comer; āise—venía; bāra bāra—una y otra vez.
Traducción
Los alimentos que Rāghava Paṇḍita preparaba y ofrecía a la Deidad eran como la esencia del néctar. Śrī Caitanya Mahāprabhu iba allí una y otra vez a comer ese prasādam.
Texto
mahāprabhura lāgi’ bhoga pṛthak bāḍaya
Palabra por palabra
pāka kari’—después de cocinar; rāghava—Rāghava Paṇḍita; yabe—cuando; bhoga lāgāya—ofrece la comida a la Deidad; mahāprabhura lāgi’—para el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhoga—una ofrenda; pṛthak—aparte; bāḍaya—prepara.
Traducción
Cuando ofrecía la comida a la Deidad después de cocinar, Rāghava Paṇḍita hacía una ofrenda aparte para Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
madhye madhye prabhu tāṅre dena daraśana
Palabra por palabra
prati-dina—a diario; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; karena bhojana—come; madhye madhye—a veces; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; tāṅre—a él; dena daraśana—da Su audiencia.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu iba a comer a diario a casa de Rāghava Paṇḍita. A veces daba a Rāghava Paṇḍita la posibilidad de verle.
Texto
yatna kari’ khāoyāya, nā rahe avaśeṣe
Palabra por palabra
dui bhāire—a los dos hermanos; rāghava—Rāghava Paṇḍita; āni’—trayendo; pariveśe—servía; yatna kari’—con gran atención; khāoyāya—Les daba de comer; nā rahe avaśeṣe—no había remanentes.
Traducción
Rāghava Paṇḍita traía y servía el prasādam a los dos hermanos, dándoles de comer con gran atención. Ellos lo comían todo, de modo que no quedaban remanentes.
Texto
rāghavera ghare rāndhe rādhā-ṭhākurāṇī
Palabra por palabra
kata upahāra—muchos platos; āne—trae; hena—los cuales; nāhi jāni—no puedo entender; rāghavera ghare—en la casa de Rāghava Paṇḍita; rāndhe—cocina; rādhā-ṭhākurāṇī—la madre suprema, Śrīmatī Rādhārāṇī.
Traducción
Traía muchísimos platos distintos, tantos que nadie sabría identificarlos todos. En verdad, era un hecho que la madre suprema, Rādhārāṇī en persona, cocinaba en casa de Rāghava Paṇḍita.
Texto
amṛta ha-ite pāka tāṅra adhika madhura
Palabra por palabra
durvāsāra ṭhāñi—de Durvāsā Muni; teṅho—Ella; pāñāchena vara—recibió la bendición; amṛta ha-ite—que el néctar; pāka—cocina; tāṅra—Suya; adhika madhura—más dulce.
Traducción
Śrīmatī Rādhārāṇī recibió de Durvāsā Muni la bendición de que todo lo que cocinase sería más dulce que el néctar. Ése es el rasgo especial de Su cocina.
Texto
dui bhāi tāhā khāñā santoṣa apāra
Palabra por palabra
su-gandhi—fragante; sundara—hermosa; prasāda—comida; mādhuryera sāra—la esencia de toda dulzura; dui bhāi—los dos hermanos; tāhā—eso; khāñā—comer; santoṣa apāra—sumamente felices.
Traducción
Aromática y agradable a la vista, aquella comida era la esencia de toda dulzura. De ese modo, los dos hermanos, el Señor Caitanya Mahāprabhu y el Señor Nityānanda Prabhu, la comían con gran satisfacción.
Texto
paṇḍita kahe, — iṅha pāche karibe bhojana’
Palabra por palabra
bhojane—a comer; vasite—que se sentase; raghunāthe—a Raghunātha dāsa; kahe—pidieron; sarva-jana—todos; paṇḍita kahe—Rāghava Paṇḍita dijo; iṅha—éste; pāche—más tarde; karibe bhojana—comerá.
Traducción
Todos los devotos allí presentes rogaron a Raghunātha dāsa que se sentase a tomar prasādam, pero Rāghava Paṇḍita les dijo: «Él tomará prasādam más tarde».
Texto
‘hari’ dhvani kari’ uṭhi’ kailā ācamana
Palabra por palabra
bhakta-gaṇa—todos los devotos; ākaṇṭha—hasta el cuello; bhariyā—llenándose; karila bhojana—tomaron prasādam; hari dhvani—cantar el santo nombre; kari’—haciendo; uṭhi’—tras levantarse; kailā ācamana—se lavaron la boca y las manos.
Traducción
Todos los devotos tomaron prasādam hasta no poder más. A continuación, cantando el santo nombre de Hari, se levantaron y se lavaron las manos y la boca.
Texto
rāghava āni’ parāilā mālya-candana
Palabra por palabra
bhojana kari’—después de comer; dui bhāi—los dos hermanos; kailā ācamana—Se lavaron las manos y la boca; rāghava—Rāghava Paṇḍita; āni’—trayendo; parāilā—Les adornó con; mālya-candana—collares de flores y pasta de madera de sándalo.
Traducción
Después de comer, los dos hermanos Se lavaron las manos y la boca. Rāghava Paṇḍita, entonces, Les adornó con collares de flores y pasta de madera de sándalo.
Texto
bhakta-gaṇe dilā biḍā, mālya-candana
Palabra por palabra
biḍā khāoyāilā—él ofreció nueces de betel; kailā caraṇa vandana—oró a los pies de loto; bhakta-gaṇe—a los devotos; dilā—dio; biḍā—nueces de betel; mālya-candana—collares de flores y pasta de madera de sándalo.
Traducción
Rāghava Paṇḍita Les ofreció nueces de betel y adoró Sus pies de loto. También repartió entre los devotos nueces de betel, collares de flores y pasta de madera de sándalo.
Texto
dui bhāiera avaśiṣṭa pātra dilā tāṅre
Palabra por palabra
rāghavera—de Rāghava Paṇḍita; kṛpā—la misericordia; raghunāthera upare—a Raghunātha dāsa; dui bhāiera—de los dos hermanos; avaśiṣṭa—de remanentes de comida; pātra—los platos; dilā tāṅre—le ofreció.
Traducción
Rāghava Paṇḍita, mostrándose muy misericordioso con Raghunātha dāsa, le ofreció los platos con los remanentes de la comida de los dos hermanos.
Texto
tāṅra śeṣa pāile, tomāra khaṇḍila bandhana”
Palabra por palabra
kahilā—él dijo; caitanya gosāñi—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; kariyāchena bhojana—ha comido; tāṅra śeṣa—Sus remanentes; pāile—si tú tomas; tomāra—tuyo; khaṇḍila—cesará; bandhana—el cautiverio.
Traducción
Le dijo: «En este plato ha comido el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu. Si te tomas Sus remanentes, te liberarás de las ataduras de tu familia».
Texto
kabhu gupta, kabhu vyakta, svatantra bhagavān
Palabra por palabra
bhakta-citte—en el corazón del devoto; bhakta-gṛhe—en la casa del devoto; sadā avasthāna—siempre reside; kabhu gupta—a veces oculto; kabhu vyakta—a veces manifiesto; svatantra—completamente independiente; bhagavān—la Suprema Personalidad de Dios.
Traducción
La Suprema Personalidad de Dios reside ya sea siempre en el corazón o en la casa del devoto. Es una realidad a veces oculta y a veces manifiesta, pues la Suprema Personalidad de Dios es completamente independiente.
Texto
ihāte saṁśaya yāra, sei yāya nāśa
Palabra por palabra
sarvatra—en todas partes; vyāpaka—penetrar; prabhura—de la Suprema Personalidad de Dios; sadā—siempre; sarvatra—por todas partes; vāsa—residencia; ihāte—acerca de esto; saṁśaya—duda; yāra—de quien; sei—él; yāya nāśa—es destruido.
Traducción
La Suprema Personalidad de Dios es omnipresente, de modo que reside en todas partes. Todo el que dude de esto será destruido.
Texto
sei vṛkṣa-mūle vasilā nija-gaṇa lañā
Palabra por palabra
prāte—por la mañana; nityānanda prabhu—el Señor Nityānanda Prabhu; gaṅgā-snāna—bañarse en el Ganges; kariyā—después de hacer; sei vṛkṣa-mūle—bajo ese árbol; vasilā—Se sentó; nija-gaṇa lañā—con Sus devotos personales.
Traducción
Por la mañana, después de bañarse en el Ganges, Nityānanda Prabhu Se sentó con Sus devotos personales bajo el mismo árbol que el día anterior.
Texto
rāghava-paṇḍita-dvārā kailā nivedana
Palabra por palabra
raghunātha—Raghunātha dāsa; āsi’—tras venir; kailā caraṇa vandana—adoró Sus pies de loto; rāghava-paṇḍita-dvārā—por mediación de Rāghava Paṇḍita; kailā nivedana—expresó su deseo.
Traducción
Raghunātha dāsa fue allí y adoró los pies de loto del Señor Nityānanda. Por mediación de Rāghava Paṇḍita, expresó su deseo.
Texto
mora icchā haya — pāṅa caitanya-caraṇa
Palabra por palabra
adhama—el más caído; pāmara—el más pecaminoso; mui—yo; hīna—condenado; jīva-adhama—el más bajo de todos los seres vivos; mora—mío; icchā—el deseo; haya—es; pāṅa—yo puedo obtener; caitanya-caraṇa—el refugio de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
«Soy el más bajo de los hombres, el más pecaminoso, caído y condenado. Aun así, deseo alcanzar el refugio de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
aneka yatna kainu, tāte kabhu siddha naya
Palabra por palabra
vāmana hañā—siendo un enano; yena—como si; cānda—la Luna; dharibāre—atrapar; cāya—quiere; aneka yatna—muchos intentos; kainu—he hecho; tāte—en eso; kabhu siddha naya—no he tenido éxito.
Traducción
«Como un enano que quiere atrapar la Luna, lo he intentado muchas veces. He hecho todo lo que he podido pero nunca lo he logrado.
Texto
pitā, mātā — dui more rākhaye bāndhiyā
Palabra por palabra
yata-bāra—tantas veces como; palāi—me voy; āmi—yo; gṛha-ādi chāḍiyā—abandonando mi relación con el hogar; pitā mātā—el padre y la madre; dui—los dos; more—a mí; rākhaye bāndhiyā—me retienen.
Traducción
«Por desgracia, cada vez que he intentado irme y abandonar mis relaciones familiares, mis padres me lo han impedido.
Texto
tumi kṛpā kaile tāṅre adhameha pāya
Palabra por palabra
tomāra kṛpā—Tu misericordia; vinā—sin; keha—alguien; caitanya—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; nā pāya—no puede alcanzar; tumi kṛpā kaile—si Tú eres misericordioso; tāṅre—a Él; adhameha—hasta el alma caída; pāya—puede obtener.
Traducción
«Sin Tu misericordia, nadie puede alcanzar el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu, pero, con Tu misericordia, hasta el más bajo de los hombres puede alcanzar el refugio de Sus pies de loto.
Texto
more ‘caitanya’ deha’ gosāñi hañā sadaya
Palabra por palabra
ayogya—que no merece; mui—yo; nivedana karite—a presentar mis deseos; kari bhaya—tengo miedo; more—a mí; caitanya deha’—por favor, dame el refugio del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; gosāñi—¡oh, mi Señor!; hañā sa-daya—siendo misericordioso.
Traducción
«Yo no merezco nada, y me asusta mucho presentar esta súplica, pero aun así Te ruego, Señor, que seas especialmente misericordioso conmigo y me concedas el refugio de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
nirvighne caitanya pāṅa — kara āśīrvāda”
Palabra por palabra
mora māthe—sobre mi cabeza; pada dhari’—poniendo Tus pies; karaha prasāda—bendíceme; nirvighne—sin dificultad; caitanya pāṅa—que yo pueda obtener el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu; kara āśīrvāda—da esa bendición.
Traducción
«Poniendo Tus pies sobre mi cabeza, dame la bendición de que pueda alcanzar el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu sin dificultad. Te oro por esa bendición.»
Texto
“ihāra viṣaya-sukha — indra-sukha-sama
Palabra por palabra
śuni’—al escuchar; hāsi’—sonriendo; kahe—dice; prabhu—el Señor Nityānanda Prabhu; saba bhakta-gaṇe—a todos los devotos; ihāra—de Raghunātha dāsa; viṣaya-sukha—la felicidad material; indra-sukha—la felicidad material del rey del cielo, Indra; sama—igual a.
Traducción
Tras escuchar la súplica de Raghunātha dāsa, el Señor Nityānanda Prabhu sonrió y dijo a los devotos: «Raghunātha dāsa goza de una felicidad material igual a la de Indra, el rey del cielo.
Texto
sabe āśīrvāda kara — pāuka caitanya-caraṇe
Palabra por palabra
caitanya-kṛpāte—por la misericordia del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; seha—ese nivel de felicidad material; nāhi bhāya—no considera valioso; mane—en la mente; sabe—todos vosotros; āśīrvāda kara—dad la bendición; pāuka—que él obtenga; caitanya-caraṇe—el refugio de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
«Por la misericordia que Śrī Caitanya Mahāprabhu le ha concedido, Raghunātha dāsa, pese a gozar de tanta felicidad material, no gusta de ella en absoluto. Por lo tanto, todos vosotros sed misericordiosos con él y dadle la bendición de que muy pronto alcance el refugio de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
brahmaloka-ādi-sukha tāṅre nāhi bhāya”
Palabra por palabra
kṛṣṇa—del Señor Kṛṣṇa; pāda-padma—de los pies de loto; gandha—la fragancia; yei jana—todo el que; pāya—obtiene; brahma-loka—de Brahmaloka; ādi—y demás; sukha—la felicidad; tāṅre—a él; nāhi bhāya—no parece tener valor.
Traducción
«Quien siente la fragancia de los pies de loto del Señor Kṛṣṇa no da el menor valor ni siquiera a la felicidad de que se goza en Brahmaloka, el planeta más elevado. ¿Qué decir entonces de la felicidad celestial?
Texto
suhṛd-rājyaṁ hṛdi-spṛśaḥ
jahau yuvaiva mala-vad
uttama-śloka-lālasaḥ
Palabra por palabra
yaḥ—el cual (Bharata Mahārāja); dustyajān—difíciles de abandonar; dāra-sutān—esposa e hijos; suhṛt—amigos; rājyam—reino; hṛdi-spṛśaḥ—queridos en lo más profundo del corazón; jahau—abandonó; yuvā—juventud; eva—en ese momento; mala-vat—como excremento; uttama-śloka-lālasaḥ—sintiéndose cautivado por las cualidades trascendentales, los pasatiempos y la compañía de la Suprema Personalidad de Dios.
Traducción
«“El Señor Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios, recibe las oraciones poéticas y sublimes de quienes tratan de alcanzar Su favor. Por ello es conocido con el nombre de Uttamaśloka. Pese a estar en la flor de la juventud, el rey Bharata, muy deseoso de alcanzar la compañía del Señor Kṛṣṇa, abandonó a su muy atractiva esposa, a sus afectuosos hijos, a sus muy queridos amigos y a su opulento reino, del mismo modo que se abandona el excremento después de defecar.”»
Significado
Este verso pertenece al Śrīmad-Bhāgavatam (5.14.43).
Texto
tāṅra māthe pada dhari’ kahite lāgilā
Palabra por palabra
tabe—entonces; raghunāthe—a Raghunātha dāsa; prabhu—el Señor Nityānanda Prabhu; nikaṭe bolāilā—pidió que se acercase; tāṅra māthe—en la cabeza; pada dhari’—tras poner Sus pies; kahite lāgilā—dijo.
Traducción
Entonces, el Señor Nityānanda Prabhu pidió a Raghunātha dāsa que se acercase, le puso Sus pies de loto en la cabeza y dijo lo siguiente.
Texto
tomāya kṛpā kari’ gaura kailā āgamana
Palabra por palabra
tumi—tú; ye—eso; karāilā—has hecho hacer; ei—esta; pulina-bhojana—merienda a la orilla del Ganges; tomāya—hacia ti; kṛpā kari’—siendo misericordioso; gaura—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; kailā āgamana—ha venido.
Traducción
«Mi querido Raghunātha dāsa —dijo—, como tú organizaste la fiesta a orillas del Ganges, Śrī Caitanya Mahāprabhu vino hasta aquí sólo para mostrarte Su misericordia.
Texto
nṛtya dekhi’ rātrye kailā prasāda bhakṣaṇa
Palabra por palabra
kṛpā kari’—por Su misericordia sin causa; kailā—hizo; ciḍā-dugdha bhojana—comer arroz aplastado con leche; nṛtya dekhi’—tras ver la danza; rātrye—por la noche; kailā prasāda bhakṣaṇa—comió el prasādam.
Traducción
«Por Su misericordia sin causa, tomó la leche con arroz partido. Luego, por la noche, después de ver danzar a los devotos, cenó también.
Texto
chuṭila tomāra yata vighnādi-bandhane
Palabra por palabra
tomā—a ti; uddhārite—para liberar; gaura—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, Gaurahari; āilā āpane—vino personalmente; chuṭila—se han ido; tomāra—tuyos; yata—toda clase de; vighna-ādi-bandhane—los obstáculos para retener.
Traducción
«El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, Gaurahari, vino aquí en persona para liberarte. Ahora, ten la seguridad de que todos los obstáculos que te retenían han desaparecido.
Texto
‘antaraṅga’ bhṛtya bali’ rākhibe caraṇe
Palabra por palabra
svarūpera sthāne—a Svarūpa Dāmodara; tomā—tú; karibe samarpaṇe—Él dará; antaraṅga—muy íntimo; bhṛtya—un sirviente; bali’—como; rākhibe caraṇe—mantendrá bajo Sus pies de loto.
Traducción
«Śrī Caitanya Mahāprabhu te aceptará y te confiará al cuidado de Su secretario, Svarūpa Dāmodara. De ese modo, serás uno de los sirvientes internos más íntimos del Señor y alcanzarás el refugio de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
acire nirvighne pābe caitanya-caraṇa”
Palabra por palabra
niścinta—sin ansiedad; hañā—estando; yāha—ve; āpana-bhavana—a tu propia casa; acire—muy pronto; nirvighne—sin impedimentos; pābe—obtendrás; caitanya-caraṇa—el refugio de los pies de loto del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
«Regresa a tu casa con esta seguridad. Muy pronto, libre de impedimentos, obtendrás el refugio de los pies de loto del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu.»
Texto
tāṅ-sabāra caraṇa raghunātha vandilā
Palabra por palabra
saba—todos; bhakta-dvāre—por los devotos; tāṅre āśīrvāda karāilā—hizo que fuera bendecido; tāṅ-sabāra—de todos ellos; caraṇa—los pies de loto; raghunātha—Raghunātha dāsa; vandilā—adoró.
Traducción
El Señor Nityānanda hizo que todos los devotos bendijesen a Raghunātha dāsa, y Raghunātha dāsa presentó sus respetos a los pies de loto de todos.
Texto
rāghava-sahite nibhṛte yukti karilā
Palabra por palabra
prabhu-ājñā—la orden del Señor Nityānanda Prabhu; lañā—tomando; vaiṣṇavera ājñā—el permiso de todos los vaiṣṇavas; la-ilā—él tomando; rāghava-sahite—con Rāghava Paṇḍita; nibhṛte—en un lugar solitario; yukti karilā—él consultó.
Traducción
Tras despedirse del Señor Nityānanda Prabhu y de los demás vaiṣṇavas, Śrī Raghunātha dāsa consultó en secreto a Rāghava Paṇḍita.
Texto
nibhṛte dilā prabhura bhāṇḍārīra hāte
Palabra por palabra
yukti kari’—tras consultar; śata mudrā—cien monedas; soṇā—en piezas de oro; tolā-sāte—unas siete tolās (el equivalente a setenta gramos); nibhṛte—secretamente; dilā—entregó; prabhura—del Señor Nityānanda Prabhu; bhāṇḍārīra—del tesorero; hāte—en la mano.
Traducción
Tras consultar a Rāghava Paṇḍita, entregó secretamente cien monedas y unas siete tolās de oro al tesorero de Nityānanda Prabhu.
Texto
nija-ghare yābena yabe tabe nivedibā”
Palabra por palabra
tāṅre—a él; niṣedhilā—él prohibió; prabhure—al Señor Nityānanda Prabhu; ebe—ahora; nā kahibā—no hables; nija-ghare—a Su casa; yābena—regrese; yabe—cuando; tabe—entonces; nivedibā—por favor, infórmale.
Traducción
Raghunātha dāsa advirtió al tesorero: «No digas nada de esto al Señor Nityānanda Prabhu; por favor, no le informes de mi presente hasta que haya regresado a Su casa».
Texto
ṭhākura darśana karāñā mālā-candana dilā
Palabra por palabra
tabe—a continuación; rāghava-paṇḍita—Rāghava Paṇḍita; tāṅre—a él; ghare lañā gelā—llevó a su casa; ṭhākura darśana karāñā—tras llevarle a ver a la Deidad; mālā-candana—un collar de flores y pasta de madera de sándalo; dilā—entregó.
Traducción
Después de esto, Rāghava Paṇḍita llevó a Raghunātha dāsa a su casa. Tras llevarle a ver a la Deidad, dio a Raghunātha dāsa un collar de flores y pasta de madera de sándalo.
Texto
tabe punaḥ raghunātha kahe paṇḍitere
Palabra por palabra
aneka prasāda—mucho prasādam; dilā—entregó; pathe khāibāre—para comer en el camino; tabe—entonces; punaḥ—de nuevo; raghunātha kahe—Raghunātha dāsa dijo; paṇḍitere—a Rāghava Paṇḍita.
Traducción
Para el camino de vuelta a casa, entregó a Raghunātha dāsa una gran cantidad de prasādam. Raghunātha dāsa, entonces, habló de nuevo con Rāghava Paṇḍita.
Texto
pūjite cāhiye āmi sabāra caraṇa
Palabra por palabra
prabhura saṅge—con el Señor Nityānanda Prabhu; yata—todos; mahānta—grandes devotos; bhṛtya—sirvientes; āśrita jana—subordinados; pūjite—adorar; cāhiye—quiero; āmi—yo; sabāra caraṇa—los pies de loto de todos ellos.
Traducción
«Quiero dar dinero —dijo—, para adorar los pies de loto de todos los grandes devotos, sirvientes y subordinados del Señor Nityānanda Prabhu.
Texto
mudrā deha’ vicāri’ yāra yata yogya haya
Palabra por palabra
biśa—veinte; pañca-daśa—quince; bāra—doce; daśa—diez; pañca—cinco; haya—son; mudrā—monedas; deha’—da; vicāri’—considerando; yāra—de quien; yata—tanto como; yogya haya—sea adecuado.
Traducción
«Según veas conveniente, dale a cada uno veinte, quince, doce, diez o cinco monedas.»
Texto
yāṅra nāme yata rāghava ciṭhi lekhāilā
Palabra por palabra
saba—todo; lekhā kariyā—tras escribir; rāghava-pāśa dilā—entregó a Rāghava Paṇḍita; yāṅra nāme—en cuyo nombre; yata—tanto como; rāghava—Rāghava Paṇḍita; ciṭhi—una lista; lekhāilā—había escrito.
Traducción
Raghunātha dāsa hizo una relación de la cantidad que quería entregar y la presentó a Rāghava Paṇḍita, quien entonces hizo una lista indicando el dinero que se debía pagar a cada devoto.
Texto
paṇḍitera āge dila kariyā vinaya
Palabra por palabra
eka-śata mudrā—cien monedas; āra—y; soṇā—oro; tolā-dvaya—dos tolās; paṇḍitera āge—ante Rāghava Paṇḍita; dila—presentó; kariyā vinaya—con gran humildad.
Traducción
Con gran humildad, Raghunātha dāsa puso cien monedas y unas dos tolās de oro ante Rāghava Paṇḍita para todos los demás devotos.
Texto
nityānanda-kṛpā pāñā kṛtārtha mānilā
Palabra por palabra
tāṅra—suyos; pada-dhūli—el polvo de los pies; lañā—tras tomar; sva-gṛhe āilā—regresó a su casa; nityānanda-kṛpā—la misericordia del Señor Nityānanda Prabhu; pāñā—al obtener; kṛtārtha mānilā—se sintió muy endeudado.
Traducción
Tras tomar el polvo de los pies de Rāghava Paṇḍita, Raghunātha dāsa regresó a su casa, sintiéndose en deuda con el Señor Nityānanda Prabhu por la misericordiosa bendición que había recibido de Él.
Texto
bāhire durgā-maṇḍape yāñā karena śayana
Palabra por palabra
sei haite—desde ese día; abhyantare—a las habitaciones interiores; nā karena gamana—no fue; bāhire—fuera; durgā-maṇḍape—al lugar en que se celebraba la adoración de Durgā; yāñā—yendo; karena śayana—él duerme.
Traducción
A partir de aquel día, no volvió a entrar en la sección interior de la casa, sino que dormía en el Durgā-maṇḍapa [el lugar en que se adoraba a madre Durgā].
Texto
palāite karena nānā upāya cintana
Palabra por palabra
tāṅhā—allí; jāgi’—manteniéndose despiertos; rahe—se quedan; saba—todos; rakṣaka-gaṇa—los vigilantes; palāite—para irse; karena—hace; nānā—diversas; upāya—maneras; cintana—pensar en.
Traducción
Allí, sin embargo, sus guardias estaban siempre alerta y vigilantes. Raghunātha dāsa pensaba en la manera de eludir su vigilancia.
Texto
prabhure dekhite nīlācale karilā gamana
Palabra por palabra
hena-kāle—por aquel entonces; gauḍa-deśera—de Bengala; saba—todos; bhakta-gaṇa—los devotos; prabhure—al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; dekhite—para ver; nīlācale—a Jagannātha Purī; karilā gamana—fueron.
Traducción
Por aquel entonces, los devotos de Bengala iban a Jagannātha Purī a ver al Señor Caitanya Mahāprabhu.
Texto
prasiddha prakaṭa saṅga, tabahiṅ dharā paḍe
Palabra por palabra
tāṅ-sabāra—todos ellos; saṅge—con; raghunātha—Raghunātha dāsa; yāite nā pāre—no podía ir; prasiddha—famoso; prakaṭa—conocido; saṅga—el grupo; tabahiṅ—inmediatamente; dharā paḍe—sería capturado.
Traducción
Raghunātha dāsa no podía acompañarles, pues eran tan famosos que su captura habría sido inmediata.
Texto
bāhire devī-maṇḍape kariyāchena śayane
yadunandana-ācārya tabe karilā praveśa
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; cintite—mientras pensaba; daive—por casualidad; eka-dine—un día; bāhire—fuera de la casa; devī-maṇḍape—en la plataforma de Durgā; kariyāchena śayane—estaba durmiendo; daṇḍa-cāri—cuatro daṇḍas (noventa y seis minutos); rātri—noche; yabe—cuando; āche avaśeṣa—faltaban; yadunandana-ācārya—el sacerdote llamado Yadunandana Ācārya; tabe—entonces; karilā praveśa—entró.
Traducción
Así pues, Raghunātha dāsa pensaba profundamente en la manera de escapar; una noche, mientras dormía en el Durgā-maṇḍapa, el sacerdote Yadunandana Ācārya entró en la casa cuando sólo faltaban cuatro daṇḍas para el alba.
Texto
raghunāthera ‘guru’ teṅho haya ‘purohita’
Palabra por palabra
vāsudeva-dattera—de Vāsudeva Datta; teṅha—él; haya anugṛhīta—le fue dada la misericordia; raghunāthera—de Raghunātha dāsa; guru—el maestro espiritual; teṅho—él; haya—era; purohita—el sacerdote.
Traducción
Yadunandana Ācārya era el sacerdote y maestro espiritual de Raghunātha dāsa. Aunque nacido en familia de brāhmaṇas, había aceptado la misericordia de Vāsudeva Datta.
Texto
ācārya-ājñāte māne — caitanya ‘prāṇa-dhana’
Palabra por palabra
advaita-ācāryera—de Advaita Ācārya; teṅha—Yadunandana Ācārya; śiṣya—un discípulo; antaraṅga—muy íntimo; ācārya-ājñāte—por orden de Advaita Ācārya; māne—él aceptó; caitanya prāṇa-dhana—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu como su vida misma.
Traducción
Yadunandana Ācārya había recibido iniciación formal de Advaita Ācārya. Así, consideraba al Señor Caitanya su vida misma.
Significado
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura comenta que los ateos que se han desviado de la orden de Śrī Advaita Ācārya, pese a presentarse como seguidores de Advaita Ācārya, no aceptan que Śrī Caitanya Mahāprabhu es la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa. Yadunandana Ācārya, uno de los más íntimos seguidores de Śrī Caitanya Mahāprabhu era discípulo iniciado de Advaita Ācārya. No estaba contaminado por las distinciones sentimentales que clasifican a los vaiṣṇavas según su nacimiento. Por esa razón, Yadunandana Ācārya había aceptado también como maestro espiritual a Vāsudeva Datta, pese a que no había nacido en familia de brāhmaṇas.
Texto
raghunātha āsi’ tabe daṇḍavat kailā
Palabra por palabra
aṅgane—en el patio; āsiyā—tras entrar; teṅho—Yadunandana Ācārya; yabe—cuando; dāṇḍāilā—se quedó parado; raghunātha—Raghunātha dāsa; āsi’—viniendo; tabe—entonces; daṇḍavat kailā—presentó sus respetos, postrándose.
Traducción
Cuando Yadunandana Ācārya entró en la casa de Raghunātha dāsa y se detuvo en el patio, Raghunātha dāsa fue ante él y se postró para ofrecerle reverencias.
Texto
sevā chāḍiyāche, tāre sādhibāra tare
Palabra por palabra
tāṅra—suyo; eka—uno; śiṣya—discípulo; tāṅra—suya; ṭhākurera—de la Deidad; sevā—servicio; kare—hace; sevā chāḍiyāche—ha abandonado ese servicio; tāre—a él; sādhibāra tare—convencer.
Traducción
Uno de los discípulos de Yadunandana Ācārya había dejado su servicio de adorar a la Deidad. Yadunandana Ācārya quería que Raghunātha dāsa convenciera al discípulo para que continuase con aquel servicio.
Texto
sevā yena kare, āra nāhika brāhmaṇa”
Palabra por palabra
raghunāthe kahe—él dijo a Raghunātha dāsa; tāre—a él; karaha sādhana—convence de que acepte el servicio; sevā—el servicio; yena—ese; kare—él hace; āra—otro; nāhika—no hay; brāhmaṇa—brāhmaṇa.
Traducción
Yadunandana Ācārya pidió a Raghunātha dāsa: «Por favor, convence al brāhmaṇa de que continúe con el servicio, pues no hay otro para hacerlo».
Texto
rakṣaka saba śeṣa-rātre nidrāya paḍilā
Palabra por palabra
eta kahi’—tras decir esto; raghunāthe lañā—llevando a Raghunātha dāsa; calilā—él salió; rakṣaka saba—todos los vigilantes; śeṣa-rātre—al final de la noche; nidrāya paḍilā—estaban dormidos.
Traducción
Tras decir esto, Yadunandana Ācārya salió con Raghunātha dāsa. En ese momento, todos los vigilantes estaban profundamente dormidos, pues la noche llegaba a su fin.
Texto
kahite śunite duṅhe cale sei pathe
Palabra por palabra
ācāryera ghara—la casa de Yadunandana Ācārya; ihāra—de ésta; pūrva-diśāte—hacia el este; kahite—hablando; śunite—escuchando; duṅhe—los dos; cale—van; sei pathe—por ese camino.
Traducción
La casa de Yadunandana Ācārya estaba al este de la de Raghunātha dāsa. Mientras se dirigían allí, Yadunandana Ācārya y Raghunātha dāsa iban hablando.
Texto
“āmi sei vipre sādhi’ pāṭhāimu tomā sthāne
Palabra por palabra
ardha-pathe—a mitad de camino; raghunātha kahe—Raghunātha dāsa dijo; gurura caraṇe—a los pies de loto de su maestro espiritual; āmi—yo; sei—a ese; vipre—brāhmaṇa; sādhi’—tras convencer; pāṭhāimu—enviaré; tomā sthāne—a tu casa.
Traducción
A mitad de camino, Raghunātha dāsa propuso a los pies de loto de su maestro espiritual: «Iré a casa de ese brāhmaṇa, le convenceré de que regrese, y le enviaré a tu casa.
Texto
ei chale ājñā māgi’ karilā niścaya
Palabra por palabra
tumi—tú; sukhe—felizmente; ghare yāha—ve a tu casa; more—a mí; ājñā—la orden; haya—es; ei chale—con ese pretexto; ājñā māgi’—tras pedir permiso; karilā niścaya—decidió.
Traducción
«Puedes irte a casa sin ansiedad. Siguiendo tu orden, convenceré al brāhmaṇa.» Con ese pretexto, y después de pedir permiso, Raghunātha dāsa decidió marcharse.
Texto
palāite āmāra bhāla eita prasaṅge”
Palabra por palabra
sevaka—sirviente; rakṣaka—vigilante; āra—y; keha nāhi—no hay nadie; saṅge—junto con; palāite—para irme; āmāra—mía; bhāla—buena; eita—esta; prasaṅge—oportunidad.
Traducción
Raghunātha dāsa pensó: «Ésta es mi mejor oportunidad para marcharme, porque esta vez no hay ni sirvientes ni vigilantes conmigo».
Texto
ulaṭiyā cāhe pāche, — nāhi kona jana
Palabra por palabra
eta cinti’—pensando así; pūrva-mukhe—hacia el Este; karilā gamana—se dirigió; ulaṭiyā—volviéndose; cāhe—mira; pāche—detrás; nāhi kona jana—no había nadie.
Traducción
Con ese pensamiento, avanzó rápidamente hacia el Este. A veces se volvía a mirar atrás, pero nadie le seguía.
Texto
patha chāḍi’ upapathe yāyena dhāñā
Palabra por palabra
śrī-caitanya—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; nityānanda—del Señor Nityānanda Prabhu; caraṇa—los pies de loto; cintiyā—pensando en; patha chāḍi’—tras abandonar el camino principal; upapathe—por el camino que casi nadie usaba; yāyena dhāñā—avanzó a toda prisa.
Traducción
Pensando en los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu y del Señor Nityānanda Prabhu, se salió del camino principal y siguió, a toda prisa, el que casi nadie usaba.
Texto
kāya-mano-vākye cinte caitanya-caraṇe
Palabra por palabra
grāme-grāmera—de pueblo en pueblo; patha—el camino principal; chāḍi’—dejando; yāya—va; vane vane—por las selvas; kāya-manaḥ-vākye—con cuerpo, mente y palabras; cinte—piensa; caitanya caraṇe—en los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Saliéndose del camino principal, que iba de pueblo en pueblo, atravesó las selvas, pensando de todo corazón en los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
sandhyā-kāle rahilā eka gopera bāthāne
Palabra por palabra
pañca-daśa-krośa—unos cincuenta kilómetros; patha cali’—siguiendo el camino; gelā—fue; eka-dine—en un día; sandhyā-kāle—al anochecer; rahilā—se quedó; eka gopera—de un lechero; bāthāne—en el establo.
Traducción
En un día caminó unos cincuenta kilómetros; al anochecer, descansó en los establos de una lechería.
Texto
sei dugdha pāna kari’ paḍiyā rahilā
Palabra por palabra
upavāsī—ayunando; dekhi’—al ver; gopa—el lechero; dugdha—leche; āni’—trayendo; dilā—dio; sei dugdha—esa leche; pāna kari’—tras beber; paḍiyā—acostándose; rahilā—se quedó.
Traducción
Al ver que Raghunātha dāsa estaba en ayunas, el lechero le dio un poco de leche. Raghunātha dāsa bebió la leche y se acostó a pasar allí la noche.
Texto
tāṅra guru-pāśe vārtā puchilena giyā
Palabra por palabra
ethā—aquí, en su casa; tāṅra—suyos; sevaka—el sirviente; rakṣaka—el vigilante; tāṅre—a él; nā dekhiyā—al no ver; tāṅra guru-pāśe—de su maestro espiritual; vārtā—noticias; puchilena—preguntaron; giyā—tras ir.
Traducción
Al ver que no estaba en casa, el sirviente y el vigilante de Raghunātha dāsa fueron inmediatamente a preguntar por él a su maestro espiritual, Yadunandana Ācārya.
Texto
‘palāila raghunātha’ — uṭhila kolāhala
Palabra por palabra
teṅha kahe—él dijo; ājñā māgi—tras pedirme permiso; gelā—fue; nija ghara’—a su casa; palāila raghunātha—Raghunātha dāsa se ha ido; uṭhila—se levantó; kolāhala—un gran alboroto.
Traducción
Yadunandana Ācārya dijo: «Me ha pedido permiso y ha regresado a casa». Entonces todos rompieron a gritar: «¡Raghunātha se ha ido!», formando un gran alboroto.
Texto
prabhu-sthāne nīlācale karilā gamana
Palabra por palabra
tāṅra—suyo; pitā—el padre; kahe—dijo; gauḍera—de Bengala; saba—todos; bhakta-gaṇa—los devotos; prabhu-sthāne—a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu; nīlācale—a Jagannātha Purī; karilā gamana—han ido.
Traducción
El padre de Raghunātha dāsa dijo: «Los devotos de Bengala acaban de salir hacia Jagannātha Purī a ver al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
daśa jana yāha, tāre ānaha dhariyā”
Palabra por palabra
sei-saṅge—con ellos; raghunātha—Raghunātha dāsa; gela palāñā—ha huido; daśa jana—diez hombres; yāha—vayan; tāre—a él; ānaha—traigan; dhariyā—tras atrapar.
Traducción
«Raghunātha dāsa ha huido con ellos. Que diez hombres vayan inmediatamente en su busca y le traigan de vuelta.»
Texto
‘āmāra putrere tumi dibā bāhuḍiyā’
Palabra por palabra
śivānande—a Śivānanda Sena; patrī—una carta; dila—envió; vinaya kariyā—con gran humildad; āmāra putrere—a mi hijo; tumi—tú; dibā—por favor, da; bāhuḍiyā—devolviendo.
Traducción
El padre de Raghunātha dāsa escribió una carta a Śivānanda Sena en la que, con gran humildad, le pedía: «Por favor, devuélveme a mi hijo».
Texto
jhāṅkarāte pāila giyā vaiṣṇavera gaṇe
Palabra por palabra
jhāṅkarā paryanta—al lugar llamado Jhāṅkarā; gela—fueron; sei daśa jane—esos diez hombres; jhāṅkarāte—en Jhāṅkarā; pāila—alcanzaron; giyā—yendo; vaiṣṇavera gaṇe—el grupo de vaiṣṇavas.
Traducción
En Jhāṅkarā, los diez hombres alcanzaron al grupo de vaiṣṇavas que iban a Nīlācala.
Texto
śivānanda kahe, — ‘teṅha ethā nā āila’
Palabra por palabra
patrī—la carta; diyā—tras entregar; śivānande—a Śivānanda Sena; vārtā—noticias; puchila—preguntaron; śivānanda kahe—Śivānanda dijo; teṅha—él; ethā—aquí; nā āila—no ha venido.
Traducción
Tras entregar la carta a Śivānanda Sena, le preguntaron por Raghunātha dāsa. Śivānanda Sena contestó: «No ha venido con nosotros».
Texto
tāṅra mātā-pitā ha-ila cintita antara
Palabra por palabra
bāhuḍiyā—tras regresar; sei—esos; daśa jana—diez hombres; āila ghara—llegaron a casa; tāṅra—suyos; mātā-pitā—el padre y la madre; ha-ila—en su interior; cintita—con ansiedad; antara—por dentro.
Traducción
Cuando los diez hombres regresaron a casa, los padres de Raghunātha dāsa se llenaron de ansiedad.
Texto
pūrva-mukha chāḍi’ cale dakṣiṇa-mukha hañā
Palabra por palabra
ethā—aquí; raghunātha-dāsa—Raghunātha dāsa; prabhāte—por la mañana temprano; uṭhiyā—tras levantarse; pūrva-mukha—hacia el Este; chāḍi’—abandonando; cale—emprendió el camino; dakṣiṇa-mukha—hacia el Sur; hañā—siendo.
Traducción
Tras descansar en casa del lechero, Raghunātha dāsa se levantó muy temprano. En lugar de ir hacia el Este, se volvió hacia el Sur y siguió adelante.
Texto
kugrāma diyā diyā karila prayāṇa
Palabra por palabra
chatra-bhoga—el lugar llamado Chatrabhoga; pāra hañā—tras cruzar; chāḍiyā—abandonando; sarāṇa—el camino real; kugrāma diyā diyā—yendo por caminos de aldea; karila prayāṇa—siguió adelante.
Traducción
Pasó por Chatrabhoga, pero, en lugar de seguir el camino principal, siguió el camino que iba de aldea en aldea.
Significado
Chatrabhoga, llamada Chāḍa-khādi en la actualidad, se halla en el distrito de Veinticuatro Parganas, en Bengala Occidental. Está cerca de la famosa localidad de Jayanagara-majilapura. En el pasado, esta región era bañada por el Ganges o por alguno de sus ramales. A veces se confunde Chatrabhoga con un pueblo a orillas del río Kāṅsāi-nadī en Benāpola.
Texto
kṣudhā nāhi bādhe, caitanya-caraṇa-prāptye mana
Palabra por palabra
bhakṣaṇa apekṣā nāhi—no se preocupó de comer; samasta divasa—todo el día; gamana—viajar; kṣudhā—el hambre; nāhi bādhe—no fue obstáculo; caitanya-caraṇa—los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu; prāptye—en obtener; mana—la mente.
Traducción
Sin preocuparse de comer, caminó todo el día. El hambre no era obstáculo, pues su mente estaba concentrada en obtener el refugio de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
yabe yei mile, tāhe rākhe nija prāṇa
Palabra por palabra
kabhu carvaṇa—a veces masticando; kabhu randhana—a veces cocinando; kabhu dugdha-pāna—a veces bebiendo leche; yabe—cuando; yei—todo el que; mile—encuentra; tāhe—de ese modo; rākhe—mantiene; nija prāṇa—su vida.
Traducción
A veces masticaba cereales fritos, a veces cocinaba, y a veces bebía leche. De ese modo, con lo que podía encontrar allí donde iba, mantuvo juntas la vida y el alma.
Texto
pathe tina-dina mātra karilā bhojana
Palabra por palabra
bāra dine—durante doce días; cali’—tras caminar; gelā—llegó; śrī-puruṣottama—a Jagannātha Purī, Nīlācala, la morada de Puruṣottama; pathe—en el camino; tina-dina—en tres días; mātra—solamente; karilā bhojana—comió.
Traducción
Al cabo de doce días llegó a Jagannātha Purī, pero en el camino sólo pudo comer tres días.
Texto
hena-kāle raghunātha milila āsiyā
Palabra por palabra
svarūpa-ādi-saha—en compañía de los devotos, comenzando por Svarūpa Dāmodara; gosāñi—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; āchena vasiyā—estaba sentado; hena-kāle—en ese momento; raghunātha—Raghunātha dāsa; milila—fue a ver; āsiyā—yendo.
Traducción
Cuando Raghunātha dāsa fue a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu, el Señor estaba en compañía de Svarūpa Dāmodara y otros devotos.
Texto
mukunda-datta kahe, — ‘ei āila raghunātha’
Palabra por palabra
aṅganete—en el patio; dūre rahi’—permaneciendo a cierta distancia; karena praṇipāta—ofreció reverencias; mukunda-datta kahe—Mukunda Datta dijo; ei—ése; āila—ha venido; raghunātha—Raghunātha dāsa.
Traducción
Manteniéndose a una cierta distancia, en el patio, se postró para ofrecer reverencias. Mukunda Datta dijo entonces: «Ahí está Raghunātha».
Texto
uṭhi’ prabhu kṛpāya tāṅre kailā āliṅgana
Palabra por palabra
prabhu kahena—el Señor dijo; āisa—ven aquí; teṅho—él; dharilā caraṇa—tomó Sus pies de loto; uṭhi’—levantándose; prabhu—el Señor; kṛpāya—por misericordia; tāṅre—a él; kailā āliṅgana—abrazó.
Traducción
Nada más escuchar esas palabras, Śrī Caitanya Mahāprabhu dio la bienvenida a Raghunātha dāsa. «Ven aquí», le dijo. Raghunātha dāsa se tomó de los pies de loto del Señor, pero el Señor Se puso de pie y, por Su misericordia sin causa, le abrazó.
Texto
prabhu-kṛpā dekhi’ sabe āliṅgana kailā
Palabra por palabra
svarūpa-ādi—comenzando por Svarūpa Dāmodara; saba bhaktera—de todos los devotos; caraṇa vandilā—ofreció oraciones a los pies de loto; prabhu-kṛpā—la misericordia del Señor Caitanya; dekhi’—al ver; sabe—todos ellos; āliṅgana kailā—abrazaron.
Traducción
Raghunātha dāsa ofreció oraciones a los pies de loto de todos los devotos, comenzando por Svarūpa Dāmodara Gosvāmī. Al ver la misericordia especial que Śrī Caitanya Mahāprabhu había concedido a Raghunātha dāsa, también ellos le abrazaron.
Texto
tomāre kāḍila viṣaya-viṣṭhā-garta haite”
Palabra por palabra
prabhu kahe—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; kṛṣṇa-kṛpā—la misericordia del Señor Kṛṣṇa; baliṣṭha—más poderosa; sabā haite—que cualquier otra cosa; tomāre—a ti; kāḍila—Él ha liberado; viṣaya—del disfrute material; viṣṭhā—de excremento; garta—la fosa; haite—de.
Traducción
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «La misericordia del Señor Kṛṣṇa es más fuerte que ninguna otra cosa. Por esa razón, el Señor te ha liberado de la fosa de la vida materialista, que es como un hoyo en que la gente defeca».
Significado
Según la ley del karma, todos estamos destinados a sufrir o a disfrutar conforme a un determinado nivel de vida material, pero la misericordia del Señor Kṛṣṇa es tan poderosa que el Señor puede cambiar todas las reacciones de nuestro karma, nuestras actividades fruitivas pasadas. El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu llamó la atención especialmente sobre la misericordia del Señor Kṛṣṇa. Esa misericordia es más poderosa que ninguna otra cosa, pues había salvado a Raghunātha dāsa de las fuertes ataduras de la vida materialista, que el Señor comparó a una fosa en que la gente defeca. El veredicto que dio Śrī Caitanya Mahāprabhu es que las personas adictas al modo de vida materialista son como gusanos que viven en el excremento sin poder abandonarlo. El gṛha-vrata, la persona que ha decidido vivir en la comodidad de un hogar que en realidad es miserable, se halla en una posición condenada. Sólo la misericordia de Kṛṣṇa puede salvarle de esa miseria. Sin la misericordia de Kṛṣṇa, no es posible liberarse del sucio enredo de la vida materialista. La pobre entidad viviente no puede abandonar su posición materialista por sí sola; sólo podrá hacerlo si Kṛṣṇa le concede Su misericordia especial. El Señor Caitanya Mahāprabhu sabía muy bien que Raghunātha dāsa ya se había liberado. Sin embargo, quiso hacer hincapié en que la cómoda vida material de Raghunātha dāsa, con una esposa muy hermosa y muchos sirvientes para asistirle, era como una fosa de excremento. De ese modo, el Señor indicó en particular que la posición de la gente corriente, que se siente feliz con las comodidades materiales y la vida familiar, no es mejor que la del gusano en el excremento.
Texto
tava kṛpā kāḍila āmā, — ei āmi māni’
Palabra por palabra
raghunātha—Raghunātha dāsa; mane kahe—respondió en su mente; kṛṣṇa—al Señor Kṛṣṇa; nāhi jāni—yo no conozco; tava—Tuya; kṛpā—la misericordia; kāḍila—ha liberado; āmā—a mí; ei—esto; āmi māni—yo acepto.
Traducción
Raghunātha dāsa, en su mente, respondió: «Yo no sé quién es Kṛṣṇa. Sólo sé que Tu misericordia, ¡oh, mi Señor!, me ha salvado de la vida familiar».
Texto
cakravartī-sambandhe hāma ‘ājā’ kari’ māne
Palabra por palabra
prabhu kahena—el Señor Caitanya Mahāprabhu dijo; tomāra—tuyos; pitā-jyeṭhā—el padre y su hermano mayor; dui jane—los dos; cakravartī-sambandhe—debido a una relación con Nīlāmbara Cakravartī; hāma—Yo; ājā kari’—como abuelos Míos; māne—considero.
Traducción
El Señor continuó: «Tu padre y su hermano mayor tienen una relación de hermanos con Mi abuelo, Nīlāmbara Cakravartī. Por ello, les considero Mis abuelos.
Significado
Nīlāmbara Cakravartī, el abuelo de Śrī Caitanya Mahāprabhu, tenía una relación muy íntima con el padre y el tío de Raghunātha dāsa. Nīlāmbara Cakravartī solía decir que eran sus hermanos menores, pues los dos eran grandes devotos de los brāhmaṇas, y eran caballeros muy respetables. Del mismo modo, ellos solían llamarle Dādā Cakravartī, dirigiéndose a él como «hermano mayor brāhmaṇa». Raghunātha dāsa, sin embargo, tenía casi la misma edad que el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu. Generalmente, el nieto puede bromear acerca de su abuelo. Por esa razón, Śrī Caitanya Mahāprabhu aprovechó la relación entre Su abuelo y el padre y el tío de Raghunātha dāsa para hablar en tono de broma.
Texto
ataeva tāre āmi kari parihāsa
Palabra por palabra
cakravartīra—de Nīlāmbara Cakravartī; duhe—los dos; haya—son; bhrātṛ-rūpa dāsa—sirvientes como hermanos menores; ataeva—por lo tanto; tāre—a ellos; āmi—Yo; kari parihāsa—digo algo jocoso.
Traducción
«Puesto que tu padre y su hermano mayor son hermanos menores de Nīlāmbara Cakravartī, puedo hacer esta clase de bromas a su costa.
Texto
sukha kari’ māne viṣaya-viṣera mahā-pīḍā
Palabra por palabra
tomāra—tuyos; bāpa—el padre; jyeṭhā—su hermano mayor; viṣaya—del disfrute material; viṣṭhā—el excremento; gartera—de la fosa; kīḍā—gusanos; sukha kari’—como felicidad; māne—ellos consideran; viṣaya—del disfrute material; viṣera—del veneno; mahā-pīḍā—la gran enfermedad.
Traducción
«Mi querido Raghunātha dāsa, tu padre y su hermano mayor son como gusanos del excremento en la fosa de excremento del disfrute material, pues la gran enfermedad del veneno del disfrute material es lo que ellos llaman felicidad.
Significado
Cuando una persona está apegada al disfrute material, está apegada a muchos sufrimientos; no obstante, considera felicidad su condenada posición. El disfrute de los sentidos tiene tanta fuerza que no puede abandonarlo, del mismo modo que un gusano del excremento no puede abandonar el excremento. Desde el punto de vista espiritual, la persona demasiado absorta en el disfrute material es como un gusano del excremento. Aunque desde el punto de vista de las almas liberadas esa posición es de lo más miserable, el disfrutador materialista está muy apegado a ella.
Texto
‘śuddha-vaiṣṇava’ nahe, haye ‘vaiṣṇavera prāya’
Palabra por palabra
yadyapi—aunque; brahmaṇya kare—dan caridad a los brāhmaṇas; brāhmaṇera sahāya—ayudan mucho a los brāhmaṇas; śuddha-vaiṣṇava—vaiṣṇavas puros; nahe—no; haye—son; vaiṣṇavera prāya—casi como vaiṣṇavas.
Traducción
«Tu padre y tu tío, aunque son caritativos con los brāhmaṇas y les ayudan mucho, no son vaiṣṇavas puros. Sin embargo, son casi como vaiṣṇavas.
Significado
Como afirma Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta-pravāha-bhāṣya, hay personas, generalmente muy ricas, que se visten como vaiṣṇavas y dan caridad a los brāhmaṇas. También están apegados a la adoración de la Deidad, pero, debido a su apego al disfrute material, no pueden ser vaiṣṇavas puros. Anyābhilāṣitā-śūnyaṁ jñāna-karmādy-anāvṛtam. El vaiṣṇava puro está libre del deseo de disfrute material. Ésa es la cualidad fundamental del vaiṣṇava puro. Hay personas, por lo general muy ricas, que adoran regularmente a la Deidad, dan caridad a los brāhmaṇas y son piadosas en todos los sentidos, pero no pueden ser vaiṣṇavas puros. Pese a sus demostraciones externas de vaiṣṇavismo y caridad, su deseo más íntimo es disfrutar de un nivel de vida material más elevado. El padre y el tío de Raghunātha dāsa, Govardhana y Hiraṇya dāsa, eran muy caritativos con los brāhmaṇas. En verdad, los brāhmaṇas del distrito de Nadiya prácticamente dependían de ellos. Por esa razón, eran considerados gente de bien, personas piadosas. Sin embargo, aunque se presentaban como vaiṣṇavas ante la gente común, desde el punto de vista espiritual puro eran seres humanos corrientes, y no vaiṣṇavas puros. Los verdaderos vaiṣṇavas les consideraban casi vaiṣṇavas, pero no vaiṣṇavas puros. En otras palabras, debido a su ignorancia de los principios regulativos vaiṣṇavas más elevados, eran kaniṣṭha-adhikārīs. Sin embargo, no se les podía considerar viṣayīs, ciegos disfrutadores materialistas.
Texto
sei karma karāya, yāte haya bhava-bandha
Palabra por palabra
tathāpi—aun así; viṣayera svabhāva—la potencia del disfrute material; kare mahā-andha—hace a la persona completamente ciega; sei karma karāya—hace que actuemos de ese modo; yāte—por el cual; haya—hay; bhava-bandha—el cautiverio del nacimiento y la muerte.
Traducción
«Quienes están apegados a la vida material y son ciegos a la vida espiritual, tienen que actuar de tal manera que las acciones y reacciones de sus actividades les atan al ciclo de nacimientos y muertes.
Significado
Como se afirma claramente en la Bhagavad-gītā (3.9): yajñārthāt karmaṇo ’nyatra loko ’yaṁ karma-bandhanaḥ, si no actuamos como devotos puros, todos nuestros actos producirán reacciones de cautiverio fruitivo (karma-bandhanaḥ). De forma similar, en el Śrīmad-Bhāgavatam (5.5.4), se afirma:
yad indriya-prītaya āpṛṇoti
na sādhu manye yata ātmano ’yam
asann api kleśa-da āsa dehaḥ
«La persona materialista, empeñada, como un loco, en actividades de disfrute sensorial, no sabe que se está enredando en el ciclo de nacimientos y muertes, y que su cuerpo, aunque es temporal, está lleno de sufrimientos». El viṣayī, la persona ciegamente atrapada en una red de vida materialista, permanece a perpetuidad en el ciclo de nacimientos y muertes. Esa persona no puede comprender cómo practicar servicio devocional puro, de modo que actúa como karmī, jñānī, yogī o alguna otra cosa, en función de su deseo, pero no sabe que las actividades de karma, jñāna y yoga simplemente nos atan al ciclo de nacimientos y muertes.
Texto
kahana nā yāya kṛṣṇa-kṛpāra mahimā”
Palabra por palabra
hena viṣaya—ese estado degradado de disfrute material; haite—de; kṛṣṇa—el Señor Kṛṣṇa; uddhārilā tomā’—te ha liberado; kahana nā yāya—no se pueden explicar; kṛṣṇa-kṛpāra—de la misericordia del Señor Kṛṣṇa; mahimā—las glorias.
Traducción
«Por Su propia voluntad, el Señor Kṛṣṇa te ha liberado de esa condenable vida materialista. Por lo tanto, no es posible expresar las glorias de la misericordia sin causa del Señor Kṛṣṇa.»
Significado
En la Brahma-saṁhitā (5.54), se afirma: karmāṇi nirdahati kintu ca bhakti-bhājām. El Señor Kṛṣṇa es tan misericordioso que puede detener las reacciones del karma para Su devoto. Todo el mundo, desde el pequeño insecto indra-gopa hasta Indra, el rey del cielo, están atados por las reacciones de las actividades fruitivas.
bandhānurūpa-phala-bhājanam ātanoti
karmāṇi nirdahati kintu ca bhakti-bhājāṁ
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
Everyone, whether an insect or the King of heaven, is entangled and bound by the actions and reactions of his karma. However, when one becomes a pure devotee, free from material desires and from bondage to karma, jñāna and yoga, one is freed from material actions and reactions by the causeless mercy of Kṛṣṇa. One cannot express sufficient gratitude to Kṛṣṇa for being freed from the materialistic way of life.
Texto
svarūpere kahena prabhu kṛpārdra-citta hañā
Palabra por palabra
raghunāthera—de Raghunātha dāsa; kṣīṇatā—la delgadez; mālinya—el estado sucio del cuerpo; dekhiyā—al ver; svarūpere kahena—dijo a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; prabhu—el Señor Caitanya Mahāprabhu; kṛpā—por la misericordia; ārdra—fundido; citta—el corazón; hañā—estando.
Traducción
Al ver a Raghunātha dāsa tan delgado y sucio, debido al ayuno y a los doce días de camino, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, con el corazón derretido de misericordia sin causa, dijo a Svarūpa Dāmodara.
Texto
putra-bhṛtya-rūpe tumi kara aṅgīkāre
Palabra por palabra
ei raghunāthe—este Raghunātha dāsa; āmi—Yo; saṅpinu tomāre—te confío; putra—hijo; bhṛtya—sirviente; rūpe—como; tumi—tú (Svarūpa Dāmodara Gosvāmī); kara aṅgīkāre—por favor, acepta.
Traducción
«Mi querido Svarūpa —dijo—, te confío a este Raghunātha dāsa. Por favor, acéptale como hijo o sirviente.
Texto
‘svarūpera raghu’ — āji haite ihāra nāme”
Palabra por palabra
tina raghunātha—tres Raghunātas; nāma—llamados; haya—son; āmāra gaṇe—entre Mis acompañantes; svarūpera raghu—el Raghunātha de Svarūpa Dāmodara; āji haite—a partir de hoy; ihāra—de éste; nāme—el nombre.
Traducción
«Ahora hay tres Raghunāthas entre Mis acompañantes. De hoy en adelante, este Raghunātha debe ser conocido como el Raghu de Svarūpa Dāmodara.»
Significado
Entre los devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu había tres Raghus: Vaidya Raghunātha (véase Ādi-līlā 11.22), Bhaṭṭa Raghunātha y Dāsa Raghunātha. Dāsa Raghunātha fue famoso con el nombre de «el Raghunātha de Svarūpa».
Texto
svarūpera haste tāṅre samarpaṇa kailā
Palabra por palabra
eta kahi’—diciendo esto; raghunāthera—de Raghunātha dāsa; hasta dharilā—tomó la mano; svarūpera haste—en las manos de Svarūpa Dāmodara; tāṅre—a él; samarpaṇa kailā—confió.
Traducción
Con estas palabras, Śrī Caitanya Mahāprabhu tomó la mano de Raghunātha dāsa y lo confió en manos de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī.
Texto
eta kahi’ raghunāthe punaḥ āliṅgila
Palabra por palabra
svarūpa kahe—Svarūpa Dāmodara dijo; mahāprabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; ye—cualquier; ājñā—orden; haila—sea; eta kahi’—tras decir esto; raghunāthe—a Raghunātha dāsa; punaḥ—de nuevo; āliṅgila—él abrazó.
Traducción
Svarūpa Dāmodara Gosvāmī aceptó a Raghunātha dāsa diciendo: «Śrī Caitanya Mahāprabhu, yo acepto todo lo que Tú ordenes». Entonces abrazó de nuevo a Raghunātha dāsa.
Texto
govindere kahe raghunāthe dayā kari’
Palabra por palabra
caitanyera—del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhakta-vātsalya—el afecto por los devotos; kahite nā pāri—no sé expresar debidamente; govindere—a Govinda; kahe—Él dijo; raghunāthe—con Raghunātha; dayā kari’—siendo muy misericordioso.
Traducción
No puedo expresar debidamente el afecto de Śrī Caitanya Mahāprabhu por Sus devotos. Mostrándose misericordioso con Raghunātha dāsa, el Señor dijo lo siguiente a Govinda.
Texto
kata-dina kara ihāra bhāla santarpaṇa”
Palabra por palabra
pathe—en el camino; iṅha—este Raghunātha dāsa; kariyāche—ha hecho; bahuta—mucho; laṅghana—ayuno y esfuerzos difíciles; kata-dina—durante unos días; kara—haz; ihāra—de él; bhāla—buena; santarpaṇa—atención.
Traducción
«En el camino, Raghunātha dāsa ha ayunado y ha pasado muchos días de penalidades. Por lo tanto, cuídale bien durante unos días, de modo que pueda comer a su entera satisfacción.»
Texto
jagannātha dekhi’ āsi’ karaha bhojana”
Palabra por palabra
raghunāthe kahe—Él dijo a Raghunātha dāsa; yāñā—yendo; kara sindhu-snāna—báñate en el mar; jagannātha dekhi’—tras ver al Señor Jagannātha; āsi’—tras venir; karaha bhojana—almuerza.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo entonces a Raghunātha dāsa: «Ve a bañarte al mar. Después ve al templo a ver al Señor Jagannātha y regresa aquí a comer».
Texto
raghunātha-dāsa saba bhaktere mililā
Palabra por palabra
eta bali’—tras decir esto; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; madhyāhna karite—para cumplir con Sus deberes del mediodía; uṭhilā—Se levantó; raghunātha-dāsa—Raghunātha dāsa Gosvāmī; saba—todos; bhaktere—a los devotos; mililā—saludó.
Traducción
Tras decir esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu Se levantó y Se fue a cumplir con Sus deberes de mediodía, y Raghunātha dāsa saludó a todos los devotos allí presentes.
Texto
vismita hañā kare tāṅra bhāgya-praśaṁsana
Palabra por palabra
raghunāthe—a Raghunātha dāsa; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; kṛpā—la misericordia; dekhi—al ver; bhakta-gaṇa—todos los devotos; vismita—atónitos; hañā—estando; kare—hacen; tāṅra—suya; bhāgya—la fortuna; praśaṁsana—alabanza.
Traducción
Habiendo visto la misericordia sin causa que Śrī Caitanya Mahāprabhu había mostrado a Raghunātha dāsa, todos los devotos alababan, atónitos, su buena fortuna.
Texto
jagannātha dekhi’ punaḥ govinda-pāśa āilā
Palabra por palabra
raghunātha—Raghunātha dāsa; samudre—al mar; yāñā—yendo; snāna karilā—se bañó; jagannātha dekhi’—tras ver al Señor Jagannātha; punaḥ—de nuevo; govinda-pāśa āilā—regresó donde Govinda.
Traducción
Raghunātha dāsa se bañó en el mar y visitó al Señor Jagannātha. Después, regresó donde Govinda, el sirviente personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
ānandita hañā raghunātha prasāda pāilā
Palabra por palabra
prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; avaśiṣṭa pātra—un plato de remanentes de comida; govinda—el sirviente personal del Señor; tāṅre—a él; dilā—ofreció; ānandita hañā—sintiéndose muy feliz; raghunātha—Raghunātha dāsa; prasāda pāilā—aceptó el prasādam.
Traducción
Govinda le ofreció un plato con los remanentes de la comida de Śrī Caitanya Mahāprabhu, y Raghunātha dāsa, muy feliz, aceptó el prasādam.
Texto
govinda prasāda tāṅre dila pañca dine
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; rahe—se quedó; teṅha—él; svarūpa-caraṇe—bajo el refugio de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; govinda—el sirviente personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu; prasāda—los remanentes de la comida de Śrī Caitanya Mahāprabhu; tāṅre—a él; dila—dio; pañca dine—durante cinco días.
Traducción
Raghunātha dāsa quedó bajo la tutela de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, y Govinda le sirvió remanentes de la comida de Śrī Caitanya Mahāprabhu durante cinco días.
Texto
siṁha-dvāre khāḍā rahe bhikṣāra lāgiyā
Palabra por palabra
āra dina—el día siguiente; haite—desde; puṣpa-añjali—la ceremonia de ofrecer flores al Señor; dekhiyā—después de ver; siṁha-dvāre—en la puerta principal; khāḍā rahe—espera de pie; bhikṣāra lāgiyā—para pedir limosna.
Traducción
A partir del sexto día, Raghunātha dāsa comenzó a ir a la puerta Siṁha-dvāra para pedir limosna tras la ceremonia de puṣpa-añjali, en la que se ofrecen flores al Señor.
Texto
sevā sāri’ rātrye kare gṛhete gamana
Palabra por palabra
jagannāthera—del Señor Jagannātha; sevaka—los sirvientes; yata—todos; viṣayīra gaṇa—generalmente llamados viṣayīs; sevā sāri’—tras terminar su servicio; rātrye—de noche; kare—hacen; gṛhete gamana—regresar a casa.
Traducción
Por la noche, tras cumplir con sus deberes prescritos, los numerosos sirvientes del Señor Jagannātha, conocidos con el nombre de viṣayīs, regresan a casa.
Texto
pasārira ṭhāñi anna dena kṛpā ta’ kariyā
Palabra por palabra
siṁha-dvāre—en la puerta Siṁha; anna-arthī—que necesitan algo de comer; vaiṣṇave—vaiṣṇavas; dekhiyā—al ver; pasārira ṭhāñi—de los tenderos; anna dena—entregan algunos alimentos; kṛpā ta’ kariyā—por misericordia.
Traducción
Cuando ven a un vaiṣṇava pidiendo limosna en el Siṁha-dvāra, por misericordia hablan con los tenderos para que le den algo de comer.
Texto
niṣkiñcana bhakta khāḍā haya siṁha-dvāra
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; sarva-kāla—por siempre; āche—es; vyavahāra—la norma de conducta; niṣkiñcana bhakta—el devoto que no tiene otro sustento; khāḍā haya—espera; siṁha-dvāra—en la puerta Siṁha-dvāra.
Traducción
Así, la costumbre ha sido siempre que el devoto que no tiene otro medio de sustento espere ante la puerta Siṁha-dvāra para recibir la limosna de los sirvientes.
Texto
svacchande karena jagannātha daraśana
Palabra por palabra
sarva-dina—todo el día; karena—hace; vaiṣṇava—el vaiṣṇava; nāma-saṅkīrtana—canto del santo nombre del Señor; svacchande—con plena libertad; karena—hace; jagannātha daraśana—ver al Señor Jagannātha.
Traducción
De ese modo, el vaiṣṇava completamente dependiente canta el santo nombre del Señor todo el día y contempla al Señor Jagannātha con plena libertad.
Texto
keha rātre bhikṣā lāgi’ siṁha-dvāre raya
Palabra por palabra
keha—algunos; chatre—en la casa de caridad; māgi’—pidiendo; khāya—comen; yebā—todo lo que; kichu—poco; pāya—ellos reciben; keha—algunos; rātre—de noche; bhikṣā lāgi’—para pedir limosna; siṁha-dvāre raya—esperan ante la puerta Siṁha-dvāra.
Traducción
Algunos vaiṣṇavas tienen costumbre de pedir de los puestos de caridad pública y comen lo que allí les dan, mientras que otros se paran de noche ante la puerta Siṁha-dvāra, y piden limosna a los sirvientes.
Texto
yāhā dekhi’ prīta hana gaura-bhagavān
Palabra por palabra
mahāprabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhakta-gaṇera—de los devotos; vairāgya—la renunciación; pradhāna—el principio básico; yāhā dekhi’—al ver la cual; prīta hana—Se siente satisfecho; gaura-bhagavān—Śrī Caitanya Mahāprabhu, la Suprema Personalidad de Dios.
Traducción
La renunciación es el principio básico que sostiene la vida de los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Al ver esa renunciación, Śrī Caitanya Mahāprabhu, la Suprema Personalidad de Dios, Se siente sumamente satisfecho.
Significado
Todo el mundo, desde el materialista común y corriente hasta el devoto puro, puede entender el comportamiento de los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu si lo estudia en todos sus detalles. Quien así lo haga, verá que los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu no están apegados en lo más mínimo a ningún tipo de disfrute material. Han abandonado por completo el disfrute de los sentidos para ocuparse plenamente en el servicio del Señor Śrī Kṛṣṇa y dedicar vida y alma a servir a Kṛṣṇa libres de deseos materiales. Al estar libre de deseos materiales, su servicio devocional no se ve obstaculizado por circunstancias materiales. La Suprema Personalidad de Dios, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, aprecia muchísimo esa actitud de los devotos, aunque a las personas corrientes les es muy difícil de entender.
Texto
rātrye siṁha-dvāre khāḍā hañā māgi’ khāya”
Palabra por palabra
prabhure—al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; govinda kahe—Govinda dijo; raghunātha—Raghunātha dāsa Gosvāmī; prasāda nā laya—no toma prasādam; rātrye—por la noche; siṁha-dvāre—en la puerta Siṁha-dvāra; khāḍā hañā—esperando; māgi’—tras pedir; khāya—come.
Traducción
Govinda dijo a Śrī Caitanya Mahāprabhu: «Raghunātha dāsa ha dejado de tomar prasādam aquí. Ahora va al Siṁha-dvāra a pedir limosna para comer».
Texto
“bhāla kaila, vairāgīra dharma ācarila
Palabra por palabra
śuni’—al escuchar; tuṣṭa hañā—sintiéndose muy satisfecho; prabhu—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; kahite lāgila—dijo; bhāla kaila—ha hecho bien; vairāgīra—de una persona en la orden de vida de renuncia; dharma—los principios; ācarila—ha llevado a cabo.
Traducción
Al escuchar esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu Se sintió muy satisfecho. «Raghunātha dāsa ha hecho bien —dijo—. Ha actuado como se espera de una persona en la orden de vida de renuncia.
Texto
māgiyā khāñā kare jīvana rakṣaṇa
Palabra por palabra
vairāgī—una persona en la orden de vida de renuncia; karibe—hará; sadā—siempre; nāma-saṅkīrtana—cantar el santo nombre del Señor; māgiyā—mendigando; khāñā—comiendo; kare jīvana rakṣaṇa—sostiene su vida.
Traducción
«La persona que se halla en la orden de vida de renuncia debe cantar constantemente el santo nombre del Señor. Debe pedir limosna para comer, y ése debe ser su modo de sustento.
Significado
Al final del Vigésimo Vilāsa (366, 379, 382) del Hari-bhakti-vilāsa, se afirma:
likhitāni na tu tyakta- parigraha-mahātmanām
kīrtayanti hariṁ ye vai te taranti bhavārṇavam
kurvatāṁ parama-prītyā kṛtyam anyan na rocate
El vaiṣṇava que es jefe de familia y adinerado no puede vivir como una persona en la orden de vida de renuncia, que se refugia completamente en el santo nombre. Ese jefe de familia debe cantar el santo nombre de Kṛṣṇa por la mañana, al mediodía y al anochecer. De ese modo podrá cruzar el océano de la nesciencia. Sin embargo, los devotos puros en la orden de vida de renuncia, que se entregan plenamente a los pies de loto de Kṛṣṇa, deben cantar el santo nombre del Señor con gran amor y fe, pensando siempre en los pies de loto de Kṛṣṇa. No deben tener otra ocupación más que el canto del santo nombre del Señor. En el Bhakti-sandarbha (283), Śrīla Jīva Gosvāmī dice:
yady api śrī-bhāgavata-mate pañca-rātrādi-vad-arcana-mārgasyāvaśyakatvaṁ nāsti, tad vināpi śaraṇāpatty-ādīnām ekatareṇāpi puruṣārtha-siddher abhihitatvāt.
«En opinión del Śrīmad-Bhāgavatam, el proceso de adoración de la Deidad no es realmente necesario, del mismo modo que no tienen que seguirse las prescripciones particulares del Pañcarātra y otras Escrituras. El Bhāgavatam afirma que, incluso sin practicar la adoración de la Deidad, cualquier otro proceso devocional, como el simple hecho de ofrecerse uno mismo a los pies del Señor en busca de Su protección, permite alcanzar el éxito completo de la vida humana».
Texto
kārya-siddhi nahe, kṛṣṇa karena upekṣā
Palabra por palabra
vairāgī hañā—hallándose en la orden de vida de renuncia; yebā—todo el que; kare—hace; para-apekṣā—dependencia de otros; kārya-siddhi nahe—no alcanza el éxito; kṛṣṇa—el Señor Kṛṣṇa; karena upekṣā—deja de lado.
Traducción
«El vairāgī [la persona en la orden de vida de renuncia] no debe depender de los demás. Si lo hace, no logrará el éxito, y Kṛṣṇa no le prestará atención.
Texto
paramārtha yāya, āra haya rasera vaśa
Palabra por palabra
vairāgī hañā—estando en la orden de vida de renuncia; kare—hace; jihvāra—de la lengua; lālasa—el deseo de disfrute; parama-artha—el objetivo de la vida; yāya—va; āra—y; haya—se vuelve; rasera vaśa—supeditado al gusto.
Traducción
«El renunciante deseoso de que su lengua saboree toda clase de alimentos verá arruinarse su vida espiritual, y será esclavo de los gustos de su lengua.
Texto
śāka-patra-phala-mūle udara-bharaṇa
Palabra por palabra
vairāgīra—de la persona en la orden de vida de renuncia; kṛtya—el deber; sadā—siempre; nāma-saṅkīrtana—cantar el santo nombre del Señor; śāka—verduras; patra—hojas; phala—fruta; mūle—con raíces; udara-bharaṇa—llenar el estómago.
Traducción
«El deber de la persona en la orden de vida de renuncia es cantar constantemente el mantra Hare Kṛṣṇa. Debe satisfacer su estómago con las verduras, hojas, frutas y raíces que estén a su alcance.
Texto
śiśnodara-parāyaṇa kṛṣṇa nāhi pāya”
Palabra por palabra
jihvāra—de la lengua; lālase—debido al ansia; yei—todo el que; iti-uti—aquí y allá; dhāya—va; śiśna—los genitales; udara—el estómago; parāyaṇa—consagrado a; kṛṣṇa—al Señor Kṛṣṇa; nāhi pāya—no obtiene.
Traducción
«El que es esclavo de la lengua y, debido a ello, va de aquí para allá consagrado a los genitales y al estómago, no puede alcanzar a Kṛṣṇa.»
Texto
āpanāra kṛtya lāgi’ kailā nivedane
Palabra por palabra
āra dina—al día siguiente; raghunātha—Raghunātha dāsa Gosvāmī; svarūpa-caraṇe—a los pies de loto de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; āpanāra—suyo; kṛtya—el deber; lāgi’—por; kailā nivedane—preguntó.
Traducción
Al día siguiente, Raghunātha dāsa preguntó por su deber a los pies de loto de Svarūpa Dāmodara.
Texto
ki mora kartavya, prabhu kara upadeśa”
Palabra por palabra
ki lāgi’—por qué razón; chāḍāilā ghara—he sido obligado a abandonar mi vida de casado; nā jāni—no sé; uddeśa—el propósito; ki—qué; mora kartavya—mi deber; prabhu—mi querido Señor; kara upadeśa—por favor, instruye.
Traducción
«No sé por qué he abandonado la vida familiar —dijo—. ¿Cuál es mi deber? Por favor, instrúyeme».
Texto
svarūpa-govinda-dvārā kahāya nija-bāt
Palabra por palabra
prabhura āge—ante Śrī Caitanya Mahāprabhu; kathā-mātra—alguna palabra; nā kahe—no dice; raghunātha—Raghunātha dāsa Gosvāmī; svarūpa-govinda-dvārā—por medio de Govinda y Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; kahāya—él informa; nija-bāt—su intención.
Traducción
Raghunātha dāsa nunca dijo una palabra ante el Señor. En lugar de ello, informaba al Señor de sus deseos a través de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī y de Govinda.
Texto
raghunātha nivedaya prabhura caraṇe
Palabra por palabra
prabhura āge—ante Śrī Caitanya Mahāprabhu; svarūpa—Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; nivedilā—presentó; āra dine—al día siguiente; raghunātha nivedaya— Raghunātha dāsa pregunta; prabhura caraṇe—a los pies de loto del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Al día siguiente, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī dijo al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu: «Raghunātha dāsa tiene que decir lo siguiente a Tus pies de loto.
Texto
āpani śrī-mukhe more kara upadeśa”
Palabra por palabra
ki—cuál; mora kartavya—mi deber; muñi—yo; nā jāni—no sé; uddeśa—el objeto de mi vida; āpani—personalmente; śrī-mukhe—por Tu boca trascendental; more—a mí; kara upadeśa—por favor, instruye.
Traducción
«“No sé cuál es mi deber ni el objeto de mi vida. Por ello, Te pido por favor que me des instrucciones personalmente con Tu boca trascendental.“»
Texto
“tomāra upadeṣṭā kari’ svarūpere dila
Palabra por palabra
hāsi’—sonriendo; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; raghunāthere—a Raghunātha dāsa; kahila—dijo; tomāra—tuyo; upadeṣṭā—instructor; kari’—como; svarūpere dila—he nombrado a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī.
Traducción
Sonriendo, Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo a Raghunātha dāsa: «Ya he nombrado a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī como instructor tuyo.
Texto
āmi tata nāhi jāni, iṅho yata jāne
Palabra por palabra
sādhya—el deber; sādhana—como llevarlo a cabo; tattva—la verdad; śikha—aprende; iṅhāra sthāne—de él; āmi—Yo; tata—tanto; nāhi jāni—no sé; iṅho—él; yata—tanto como; jāne—sabe.
Traducción
«De él puedes aprender cuál es tu deber y cómo llevarlo a cabo. Yo no sé tanto como él.
Texto
āmāra ei vākye tabe kariha niścaya
Palabra por palabra
tathāpi—aun así; āmāra ājñāya—en Mi instrucción; śraddhā—fe; yadi—si; haya—hay; āmāra—Mías; ei—estas; vākye—con palabras; tabe—entonces; kariha niścaya—tú puedes entender.
Traducción
«No obstante, si quieres recibir con fe y amor Mis instrucciones, las siguientes palabras te indicarán cuáles son tus deberes.
Texto
bhāla nā khāibe āra bhāla nā paribe
Palabra por palabra
grāmya-kathā—conversaciones corrientes de la gente común; nā śunibe—nunca escuches; grāmya-vārtā—noticias corrientes; nā kahibe—no hables; bhāla—bien; nā khāibe—no comas; āra—y; bhāla—bien; nā paribe—no te vistas.
Traducción
«No hables como la gente común, ni escuches lo que dicen. No debes tomar alimentos muy sabrosos, ni vestirte demasiado bien.
Texto
vraje rādhā-kṛṣṇa-sevā mānase karibe
Palabra por palabra
amānī—sin esperar ningún respeto; māna-da—ofreciendo respeto a los demás; hañā—volviéndote; kṛṣṇa-nāma—el santo nombre del Señor; sadā—siempre; la’be—debes cantar; vraje—en Vṛndāvana; rādhā-kṛṣṇa-sevā—servicio a Rādhā y Kṛṣṇa; mānase—en la mente; karibe—debes hacer.
Traducción
«No esperes honores, pero ofrece pleno respeto a los demás. Canta constantemente el santo nombre del Señor Kṛṣṇa, y, en tu mente, ofrece servicio a Rādhā y Kṛṣṇa en Vṛndāvana.
Significado
En su Amṛta-pravāha-bhāṣya, Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura dice que el hombre y la mujer se casan, engendran hijos y, de ese modo, se enredan en la vida familiar. Hablar acerca de esa vida familiar es lo que se llama grāmya-kathā. La persona en la orden de vida de renuncia nunca se ocupa en hablar ni escuchar de esos temas. No debe tomar platos sabrosos, ya que no es adecuado para quien se halla en la orden de vida de renuncia. Debe mostrar pleno respeto a los demás, pero no debe esperar respeto para sí mismo. De ese modo, debe cantar el santo nombre del Señor y pensar en cómo servir a Rādhā y Kṛṣṇa en Vṛndāvana.
Texto
svarūpera ṭhāñi ihāra pāibe viśeṣa
Palabra por palabra
ei—esta; ta’—ciertamente; saṅkṣepe—brevemente; āmi—Yo; kailuṅ upadeśa—he dado instrucción; svarūpera ṭhāñi—de Svarūpa Dāmodara; ihāra—de esta instrucción; pāibe—tú recibirás; viśeṣa—todos los detalles.
Traducción
«Te he dado brevemente Mis instrucciones. Los detalles al respecto, los recibirás de Svarūpa Dāmodara.
Texto
taror iva sahiṣṇunā
amāninā māna-dena
kīrtanīyaḥ sadā hariḥ”
Palabra por palabra
tṛṇād api—que la hierba pisoteada; su-nīcena—siendo más bajo; taroḥ—que un árbol; iva—en verdad; sahiṣṇunā—con más tolerancia; amāninā—sin envanecerse debido al orgullo falso; māna-dena—ofreciendo respeto a todos; kīrtanīyaḥ—que debe cantarse; sadā—siempre; hariḥ—el santo nombre del Señor.
Traducción
«Aquel que se considera más bajo que la hierba, que es más tolerante que un árbol, y que, sin esperar honores personales, está siempre dispuesto a ofrecer respeto a los demás, puede cantar constantemente el santo nombre del Señor sin la menor dificultad.»
Texto
mahāprabhu kailā tāṅre kṛpā-āliṅgana
Palabra por palabra
eta śuni’—tras escuchar esto; raghunātha—Raghunātha dāsa; vandilā caraṇa—ofreció oraciones a los pies de loto; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; kailā—hizo; tāṅre—a él; kṛpā-āliṅgana—abrazar con misericordia.
Traducción
Tras escuchar esto, Raghunātha dāsa ofreció oraciones a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu, y el Señor, con gran misericordia, le abrazó.
Texto
‘antaraṅga-sevā’ kare svarūpera sane
Palabra por palabra
punaḥ—de nuevo; samarpilā—confió; tāṅre—a él; svarūpera sthāne—a Svarūpa Dāmodara; antaraṅga-sevā—servicio muy confidencial; kare—ofrece; svarūpera sane—con Svarūpa Dāmodara.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu le dejó de nuevo bajo la tutela de Svarūpa Dāmodara. De ese modo, Raghunātha dāsa ofreció un servicio muy confidencial con Svarūpa Dāmodara Gosvāmī.
Significado
Antaraṅga-sevā se refiere al servicio que se realiza con el cuerpo espiritual. Svarūpa Dāmodara Gosvāmī había sido Lalitādevī. Ahora también Raghunātha dāsa Gosvāmī, que estaba entre sus asistentes, comenzó a servir en la mente a Rādhā y Kṛṣṇa.
Texto
pūrvavat prabhu sabāya karilā milana
Palabra por palabra
hena-kāle—en ese momento; āilā—vinieron; saba—todos; gauḍera bhakta-gaṇa—los devotos de Bengala; pūrva-vat—como en el pasado; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; sabāya—a cada uno de ellos; karilā milana—recibió.
Traducción
En ese momento llegaron todos los devotos de Bengala y, como en anteriores ocasiones, Śrī Caitanya Mahāprabhu les recibió con gran sentimiento.
Texto
sabā lañā kailā prabhu vanya-bhojana
Palabra por palabra
sabā lañā—llevándoles a todos; kailā—hizo; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; guṇḍicā-mārjana—la limpieza del templo de Guṇḍicā; sabā lañā—con todos ellos; kailā—hizo; prabhu—Śrī Caitanya; vanya-bhojana—comer en el jardín.
Traducción
Como en anteriores ocasiones, limpió el templo de Guṇḍicā y celebró una merienda en el jardín con los devotos.
Texto
dekhi’ raghunāthera camatkāra haila mana
Palabra por palabra
ratha-yātrāya—durante la celebración de Ratha-yātrā; sabā lañā—llevándoles a todos; karilā nartana—danzó; dekhi’—al ver; raghunāthera—de Raghunātha dāsa; camatkāra—llena de asombro; haila—quedó; mana—la mente.
Traducción
El Señor volvió a danzar con los devotos durante el festival de Ratha-yātrā. Al ver esto, Raghunātha dāsa no podía salir de su asombro.
Texto
advaita-ācārya tāṅre bahu kṛpā kailā
Palabra por palabra
raghunātha-dāsa—Raghunātha dāsa; yabe—cuando; sabāre mililā—saludó a todos los devotos; advaita-ācārya—Advaita Ācārya; tāṅre—a él; bahu—mucha; kṛpā—misericordia; kailā—hizo.
Traducción
Cuando Raghunātha dāsa saludó a todos los devotos, Advaita Ācārya Se mostró muy misericordioso con él.
Texto
tomā laite tomāra pitā pāṭhāila daśa jana
Palabra por palabra
śivānanda-sena—Śivānanda Sena; tāṅre—a él; kahena—dice; vivaraṇa—explicación; tomā laite—para llevarte; tomāra pitā—tu padre; pāṭhāila—envió; daśa jana—diez hombres.
Traducción
También saludó a Śivānanda Sena, el cual le dijo: «Tu padre envió diez hombres para llevarte de vuelta.
Texto
jhāṅkarā ha-ite tomā nā pāñā gela ghare
Palabra por palabra
tomāre—a ti; pāṭhāite—para mandar de vuelta; patrī—una carta; pāṭhāila more—me envió; jhāṅkarā ha-ite—desde Jhāṅkarā; tomā—a ti; nā pāñā—al no obtener; gela ghare—regresaron a casa.
Traducción
«Me escribió una carta pidiéndome que te mandase de vuelta, pero, al no obtener información de tu paradero, los diez hombres se fueron de Jhāṅkarā y regresaron a casa.»
Texto
śuni’ raghunāthera pitā manuṣya pāṭhāilā
Palabra por palabra
cāri māsa—durante cuatro meses; rahi’—tras quedarse; bhakta-gaṇa—todos los devotos; gauḍe gelā—regresaron a Bengala; śuni’—al escuchar; raghunāthera pitā—el padre de Raghunātha dāsa; manuṣya—un hombre; pāṭhāilā—envió.
Traducción
Cuando los devotos regresaron a Bengala tras cuatro meses de estancia en Jagannātha Purī, el padre de Raghunātha dāsa supo de su llegada y envió un hombre a Śivānanda Sena.
Texto
“mahāprabhura sthāne eka ‘vairāgī’ dekhila
Palabra por palabra
se manuṣya—ese mensajero; śivānanda-senere—a Śivānanda Sena; puchila—preguntó; mahāprabhura sthāne—en la morada de Śrī Caitanya Mahāprabhu; eka vairāgī—a una persona en la orden de vida de renuncia; dekhila—has visto.
Traducción
El mensajero preguntó a Śivānanda Sena: «¿Has visto en la morada de Śrī Caitanya Mahāprabhu a alguien que haya entrado en la orden de vida de renuncia?
Texto
nīlācale paricaya āche tomāra sātha?”
Palabra por palabra
govardhanera—de Govardhana; putra—el hijo; teṅho—él; nāma—llamado; raghunātha—Raghunātha dāsa; nīlācale—en Nīlācala; paricaya āche—es conocido; tomāra sātha—tuyo.
Traducción
«Esa persona es Raghunātha dāsa, el hijo de Govardhana Majumadāra. ¿Le has visto en Nīlācala?»
Texto
parama vikhyāta teṅho, kebā nāhi jāne
Palabra por palabra
śivānanda kahe—Śivānanda Sena contestó; teṅho—él; haya—está; prabhura sthāne—con el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; parama vikhyāta—muy famoso; teṅho—él; kebā—quién; nāhi jāne—no conoce.
Traducción
Śivānanda Sena contestó: «Sí, señor. Raghunātha dāsa está con Śrī Caitanya Mahāprabhu, y es una persona muy famosa. ¿Hay alguien que no le conozca?
Texto
prabhura bhakta-gaṇera teṅho haya prāṇa-sama
Palabra por palabra
svarūpera sthāne—a Svarūpa Dāmodara; tāre—a él; kariyāchena samarpaṇa—el Señor Caitanya ha confiado; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhakta-gaṇera—de todos los devotos; teṅho—él; haya—es; prāṇa—la vida; sama—como.
Traducción
«Śrī Caitanya Mahāprabhu le ha puesto bajo la tutela de Svarūpa Dāmodara. Para los devotos del Señor, Raghunātha dāsa es ahora como su vida misma.
Texto
kṣaṇa-mātra nāhi chāḍe prabhura caraṇa
Palabra por palabra
rātri-dina—todo el día y toda la noche; kare—hace; teṅho—él; nāma-saṅkīrtana—cantar el mantra Hare Kṛṣṇa; kṣaṇa-mātra—ni por un momento; nāhi chāḍe—no abandona; prabhura caraṇa—los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
«Canta el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa todo el día y toda la noche. No abandona el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu ni por un momento.
Texto
yaiche taiche āhāra kari’ rākhaye parāṇa
Palabra por palabra
parama—suprema; vairāgya—la renunciación; tāra—suya; nāhi—no; bhakṣya—comiendo; paridhāna—vestirse; yaiche taiche—de alguna manera; āhāra kari’—comer; rākhaye parāṇa—mantiene la vida.
Traducción
«Se halla en la orden suprema de la vida de renuncia. En verdad, no se preocupa ni de comer ni de vestirse. De alguna manera, come y se mantiene con vida.
Texto
siṁha-dvāre khāḍā haya āhāra lāgiyā
Palabra por palabra
daśa-daṇḍa—diez daṇḍas (240 minutos); rātri—la noche; gele—habiéndose ido; puṣpāñjali—la ceremonia de puṣpāñjali; dekhiyā—tras ver; siṁha-dvāre—en la puerta Siṁha-dvāra; khāḍā haya—espera; āhāra lāgiyā—para recibir limosna para comer.
Traducción
«Pasadas diez daṇḍas [cuatro horas] de la noche, después de haber visto la ceremonia de puṣpāñjali, Raghunātha dāsa va a la puerta Siṁha-dvāra y pide limosna para comer.
Texto
kabhu upavāsa, kabhu karaye carvaṇa”
Palabra por palabra
keha—alguien; yadi—si; deya—ofrece; tabe—entonces; karaye bhakṣaṇa—él come; kabhu—a veces; upavāsa—ayuno; kabhu—a veces; karaye carvaṇa—mastica.
Traducción
«Si alguien le da algo de comer, come. A veces ayuna, y a veces mastica cereales fritos».
Texto
kahila giyā saba raghunātha-vivaraṇe
Palabra por palabra
eta śuni’—tras escuchar esto; sei manuṣya—ese mensajero; govardhana-sthāne—a Govardhana Majumadāra; kahila—habló; giyā—tras ir; saba—toda; raghunātha-vivaraṇe—la descripción de Raghunātha dāsa.
Traducción
Tras escuchar esto, el mensajero regresó a casa de Govardhana Majumadāra y le dio todos los detalles acerca de Raghunātha dāsa.
Texto
putra-ṭhāñi dravya-manuṣya pāṭhāite mana kaila
Palabra por palabra
śuni’—al escuchar; tāṅra—suyos; mātā pitā—el padre y la madre; duḥkhita ha-ila—se sintieron muy desdichados; putra-ṭhāñi—a su hijo; dravya-manuṣya—artículos y hombres; pāṭhāite—enviar; mana kaila—decidieron.
Traducción
Al escuchar la descripción de la conducta de Raghunātha dāsa en la orden de vida de renuncia, sus padres se sintieron muy desdichados, de modo que decidieron enviar a Raghunātha algunos criados con bienes para su comodidad.
Texto
śivānandera ṭhāñi pāṭhāila tata-kṣaṇa
Palabra por palabra
cāri-śata mudrā—cuatrocientas monedas; dui bhṛtya—dos criados; eka brāhmaṇa—un brāhmaṇa; śivānandera ṭhāñi—a Śivānanda Sena; pāṭhāila—envió; tata-kṣaṇa—inmediatamente.
Traducción
Inmediatamente, el padre de Raghunātha dāsa envió a Śivānanda Sena cuatrocientas monedas, dos criados y un brāhmaṇa.
Texto
āmi yāi yabe, āmāra saṅge yāibā
Palabra por palabra
śivānanda kahe—Śivānanda Sena dijo; tumi—vosotros; saba—todos; yāite nāribā—no podéis ir; āmi yāi—yo voy; yabe—cuando; āmāra saṅge—conmigo; yāibā—iréis.
Traducción
Śivānanda Sena les dijo: «No podéis ir a Jagannātha Purī directamente. Cuando yo vaya, podéis acompañarme.
Texto
tabe tomā sabākāre saṅge lañā yāmu
Palabra por palabra
ebe—ahora; ghara yāha—id a casa; yabe—cuando; āmi—nosotros; saba—todos; calimu—iremos; tabe—entonces; tomā sabākāre—todos vosotros; saṅge—con; lañā—llevando; yāmu—yo iré.
Traducción
«Ahora id a casa. Cuando vayamos todos nosotros, os llevaré conmigo.»
Texto
raghunātha-mahimā granthe likhilā pracura
Palabra por palabra
ei ta’ prastāve—en relación con esto; śrī kavi-karṇapūra—el poeta llamado Kavi-karṇapūra; raghunātha-mahimā—las glorias de Raghunātha dāsa; granthe—en su libro (Śrī Caitanya-candrodaya-nāṭaka); likhilā—escribió; pracura—mucho.
Traducción
En su obra Śrī Caitanya-candrodaya-nāṭaka, el gran poeta Śrī Kavi-karṇapūra narra este episodio y escribe por extenso acerca de las gloriosas actividades de Raghunātha dāsa.
Texto
tac-chiṣyo raghunātha ity adhiguṇaḥ prāṇādhiko mādṛśām
śrī-caitanya-kṛpātireka-satata-snigdhaḥ svarūpānugo
vairāgyaika-nidhir na kasya vidito nīlācale tiṣṭhatām
Palabra por palabra
ācāryaḥ yadunandanaḥ—Yadunandana Ācārya; su-madhuraḥ—de muy buena conducta; śrī-vāsudeva-priyaḥ—muy querido a Śrī Vāsudeva Datta Ṭhākura; tat-śiṣyaḥ—su discípulo; raghunāthaḥ—Raghunātha dāsa; iti—de ese modo; adhiguṇaḥ—tan cualificado; prāṇa-adhikaḥ—más querido que la vida; mādṛśām—de todos los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu, como yo; śrī-caitanya-kṛpā—por la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu; atireka—exceso; satata-snigdhaḥ—siempre agradable; svarūpa-anugaḥ—que sigue los pasos de Svarūpa Dāmodara; vairāgya—de renunciación; eka-nidhiḥ—el océano; na—no; kasya—por quien; viditaḥ—conocido; nīlācale—en Jagannātha Purī; tiṣṭhatām—de quienes habitan.
Traducción
«Raghunātha dāsa es un discípulo de Yadunandana Ācārya, que es muy gentil y sumamente querido por Vāsudeva Datta, que habita en Kāñcanapallī. A nosotros, devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu, Raghunātha dāsa, debido a sus cualidades trascendentales, nos es siempre más querido que la vida misma. Él ha sido favorecido por la abundante misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu, y por ello siempre es agradable. Dando claramente un ejemplo superior para la orden de vida de renuncia, este muy querido seguidor de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī es el océano de la renunciación. ¿Quién, de entre los habitantes de Nīlācala [Jagannātha Purī], no le conoce bien?
Significado
Este verso pertenece al Śrī Caitanya-candrodaya-nāṭaka (10.3) de Kavi-karṇapūra.
Texto
saubhāgya-bhūḥ kācid akṛṣṭa-pacyā
yatrāyam āropaṇa-tulya-kālaṁ
tat-prema-śākhī phalavān atulyaḥ
Palabra por palabra
yaḥ—quien; sarva-loka—de todos los devotos en Purī; eka—principales; manaḥ—de las mentes; abhirucyā—por el afecto; saubhāgya-bhūḥ—la tierra de buena fortuna; kācit—indescriptible; akṛṣṭa-pacyā—perfecto sin arar o perfecto sin práctica; yatra—en el cual; ayam—éste; āropaṇa-tulya-kālam—al mismo tiempo que se siembra la semilla; tat-prema-śākhī—un árbol del amor de Śrī Caitanya Mahāprabhu; phala-vān—fructífero; atulyaḥ—el incomparable.
Traducción
«Debido a que todos los devotos están muy complacidos con él, Raghunātha dāsa Gosvāmī fácilmente llegó a ser como una fértil tierra de la buena fortuna, adecuada para sembrar la semilla de la misericordia del Señor Caitanya Mahāprabhu. Tan pronto como fue sembrada, esa semilla creció hasta ser un incomparable árbol del amor de Śrī Caitanya Mahāprabhu, y dio fruto.»
Significado
Éste es el verso siguiente del Śrī Caitanya-candrodaya-nāṭaka (10.4).
Texto
karṇapūra sei-rūpe śloka varṇilā
Palabra por palabra
śivānanda—Śivānanda Sena; yaiche—como; sei—a; manuṣye—el mensajero; kahilā—dijo; karṇapūra—el gran poeta Kavi-karṇapūra; sei rūpe—de ese modo; śloka varṇilā—compuso versos.
Traducción
En esos versos, el gran poeta Kavi-karṇapūra da la misma información que Śivānanda Sena comunicó al mensajero del padre de Raghunātha dāsa.
Texto
raghunāthera sevaka, vipra tāṅra saṅge cale
Palabra por palabra
varṣa-antare—al año siguiente; śivānanda—Śivānanda Sena; cale nīlācale—fue a Jagannātha Purī; raghunāthera—de Raghunātha dāsa; sevaka—los sirvientes; vipra—y el brāhmaṇa; tāṅra saṅge—con él; cale—van.
Traducción
Al año siguiente, cuando Śivānanda Sena fue, como de costumbre, a Jagannātha Purī, los sirvientes y el brāhmaṇa, que era cocinero, fueron con él.
Texto
nīlācale raghunāthe mililā āsiyā
Palabra por palabra
sei vipra—ese brāhmaṇa; bhṛtya—los sirvientes; cāri-śata mudrā—cuatrocientas monedas; lañā—llevando; nīlācale—a Jagannātha Purī; raghunāthe—a Raghunātha dāsa; mililā—van a ver; āsiyā—tras venir.
Traducción
Los sirvientes y el brāhmaṇa llevaron cuatrocientas monedas a Jagannātha Purī. Una vez allí, fueron a ver a Raghunātha dāsa.
Texto
dravya lañā dui-jana tāhāṅi rahila
Palabra por palabra
raghunātha-dāsa—Raghunātha dāsa; aṅgīkāra nā karila—no aceptó; dravya lañā—tomando las riquezas; dui-jana—dos personas; tāhāṅi rahila—se quedaron allí.
Traducción
Raghunātha dāsa no quiso el dinero ni los criados que su padre le enviaba, de modo que el brāhmaṇa y uno de los criados se quedaron allí con el dinero.
Texto
māse dui-dina kailā prabhura nimantraṇa
Palabra por palabra
tabe—entonces; raghunātha—Raghunātha dāsa; kari’ aneka yatana—con gran atención; māse—cada mes; dui-dina—dos días; kailā—él hacía; prabhura nimantraṇa—invitación al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Entonces, Raghunātha dāsa comenzó a invitar muy atentamente a Śrī Caitanya Mahāprabhu a su casa dos días al mes.
Texto
brāhmaṇa-bhṛtya-ṭhāñi karena eteka grahaṇa
Palabra por palabra
dui nimantraṇe—esas dos invitaciones; lāge—cuestan; kauḍi aṣṭa-paṇa—640 kauḍis; brāhmaṇa-bhṛtya-ṭhāñi—del brāhmaṇa y el sirviente; karena—hace; eteka—esa cantidad; grahaṇa—aceptar.
Traducción
En esas dos ocasiones gastaba 640 kauḍis, que le proporcionaban el criado y el brāhmaṇa.
Texto
pāche raghunātha nimantraṇa chāḍi’ dilā
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; nimantraṇa—la invitación; varṣa dui—durante dos años; kailā—continuó; pāche—al final; raghunātha—Raghunātha dāsa; nimantraṇa—la invitación; chāḍi’ dilā—abandonó.
Traducción
Durante dos años, Raghunātha dāsa continuó invitando a Śrī Caitanya Mahāprabhu de ese modo, pero al final del segundo año dejó de hacerlo.
Texto
svarūpe puchilā tabe śacīra nandana
Palabra por palabra
māsa-dui—durante dos meses; yabe—cuando; raghunātha—Raghunātha dāsa; nā kare nimantraṇa—no invita; svarūpe puchilā—preguntó a Svarūpa Dāmodara; tabe—en ese momento; śacīra nandana—el hijo de madre Śacī, Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Cuando pasaron dos meses seguidos sin que Raghunātha dāsa invitase al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, el Señor, el hijo de Śacī, interrogó a Svarūpa Dāmodara.
Texto
svarūpa kahe, — “mane kichu vicāra karila
Palabra por palabra
raghu—Raghunātha dāsa; kene—por qué; āmāya—a Mí; nimantraṇa—la invitación; chāḍi’ dila—ha dejado; svarūpa kahe—Svarūpa Dāmodara contestó; mane—en la mente; kichu—algo; vicāra karila—él ha pensado.
Traducción
El Señor preguntó: «¿Por qué ha dejado Raghunātha dāsa de invitarme?».
Svarūpa Dāmodara contestó: «Debe de haber reconsiderado la situación.
Significado
Svarūpa Dāmodara replied, “He must have reconsidered something in his mind.
Texto
prasanna nā haya ihāya jāni prabhura mana
Palabra por palabra
viṣayīra dravya—cosas dadas por los materialistas; lañā—aceptando; kari nimantraṇa—yo invito; prasanna—satisfecha; nā haya—no está; ihāya—en relación con esto; jāni—puedo entender; prabhura mana—la mente del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
«“Yo invito a Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptando bienes de los materialistas. Sé que la mente del Señor no está satisfecha con esto.
Texto
ei nimantraṇe dekhi, — ‘pratiṣṭhā’-mātra phala
Palabra por palabra
mora citta—mi conciencia; dravya la-ite—de aceptar los bienes; nā haya—no es; nirmala—pura; ei nimantraṇe—por esa invitación; dekhi—yo veo; pratiṣṭhā—reputación; mātra—solamente; phala—el resultado.
Traducción
«“Debido a que acepto todas esas cosas de personas cuyo único interés es el dinero, mi conciencia es impura. Por lo tanto, lo único que consigo con ese tipo de invitaciones es una cierta reputación material.
Significado
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura señala que las personas que se hallan bajo la influencia del concepto corporal de la vida reciben el nombre de materialistas. Si aceptamos las ofrendas de esas personas, las llevamos ante el Señor e invitamos a los vaiṣṇavas a compartir el prasādam, lo único que obtendremos es una buena reputación material, pero no el verdadero beneficio del servicio a un vaiṣṇava puro. Por consiguiente, debemos tratar de servir a la Suprema Personalidad de Dios entregándonos por completo a Sus pies de loto. Si ocupamos en el servicio del Señor el dinero que hayamos ganado honradamente, entonces sí estaremos ofreciendo servicio espiritual a la Suprema Personalidad de Dios, el maestro espiritual y los vaiṣṇavas.
Texto
nā mānile duḥkhī ha-ibeka mūrkha jana
Palabra por palabra
uparodhe—ante mi ruego; prabhu—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; mora—mía; mānena—acepta; nimantraṇa—la invitación; nā mānile—si no acepta; duḥkhī—desdichado; ha-ibeka—se volverá; mūrkha jana—una persona necia.
Traducción
«“Cuando Se lo pido, Śrī Caitanya Mahāprabhu acepta mis invitaciones porque sabe que un tonto como yo se sentiría desdichado si Él no las aceptase.”
Significado
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que hay personas que, aunque son de erudición avanzada, están apegadas al disfrute material y envanecidas con las posesiones materiales, con el hecho de haber nacido en una familia aristocrática o de poseer una buena educación. Esas personas a veces ofrecen prasādam a los vaiṣṇavas, o grandes manifestaciones externas de servicio devocional a la Deidad. La ignorancia, sin embargo, no les deja entender que, debido a su mente contaminada por la materia, sus ofrendas no son aceptadas ni por la Suprema Personalidad de Dios, el Señor Kṛṣṇa, ni por los vaiṣṇavas. Si aceptamos el dinero de esas personas materialistas para ofrecer comida a la Deidad y a los vaiṣṇavas, el vaiṣṇava puro no lo acepta. Eso causa malestar a los materialistas, pues están completamente absortos en el concepto material de la vida; debido a ello, a veces se irritan con los vaiṣṇavas.
Texto
śuni’ mahāprabhu hāsi’ balite lāgila
Palabra por palabra
eta vicāriyā—tras considerar esto; nimantraṇa—la invitación; chāḍi’ dila—él ha dejado; śuni’—al escuchar; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; hāsi’—sonriendo; balite lāgila—comenzó a decir.
Traducción
«Teniendo todo eso en cuenta —concluyó Svarūpa Dāmodara—, ha dejado de invitarte.» Al escuchar esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu sonrió y dijo lo siguiente.
Texto
malina mana haile nahe kṛṣṇera smaraṇa
Palabra por palabra
viṣayīra—de personas materialistas; anna—comida; khāile—si se come; malina—contaminada; haya mana—la mente queda; malina—contaminada; mana haile—cuando la mente se vuelve; nahe—no hay; kṛṣṇera—del Señor Kṛṣṇa; smaraṇa—recuerdo.
Traducción
«Cuando se comen alimentos ofrecidos por un materialista, la mente se contamina, y cuando la mente se contamina, no podemos pensar debidamente en Kṛṣṇa.
Significado
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura sugiere que tanto las personas de tendencias materialistas como los sahajiyās, los supuestos vaiṣṇavas que lo toman todo muy a la ligera, son viṣayīs, materialistas. Comer alimentos ofrecidos por ellos es causa de contaminación, y como resultado de esa contaminación, hasta un devoto sincero se vuelve como un materialista. Hay seis tipos de relaciones: dar caridad, aceptar caridad, aceptar comida, ofrecer comida, hablar confidencialmente y hacer preguntas en confidencial. Debemos poner mucha atención en evitar relacionarnos con los sahajiyās, a quienes a veces se considera vaiṣṇavas, y con no vaiṣṇavas, los avaiṣṇavas. Por su compañía, el servicio devocional trascendental al Señor Kṛṣṇa se vuelve complacencia de los sentidos; cuando la complacencia de los sentidos entra en la mente de un devoto, el devoto se contamina. La persona materialista que aspira a la complacencia de los sentidos no puede pensar debidamente en Kṛṣṇa.
Texto
dātā, bhoktā — duṅhāra malina haya mana
Palabra por palabra
viṣayīra—ofrecida por materialistas; anna—la comida; haya—es; rājasa—en la modalidad de la pasión; nimantraṇa—una invitación; dātā—la persona que ofrece; bhoktā—la persona que acepta esa ofrenda; duṅhāra—de ambas; malina—contaminada; haya mana—la mente queda.
Traducción
«Cuando se acepta la invitación de una persona contaminada por la modalidad material de la pasión, tanto la persona que ofrece la comida como la que la acepta se contaminan mentalmente.
Significado
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura dice que hay tres tipos de invitaciones: bajo la influencia de la modalidad de la bondad, de la pasión o de la ignorancia. La invitación de un devoto puro se halla bajo la influencia de la modalidad de la bondad, la invitación de la persona que es piadosa pero tiene apegos materiales se halla bajo la influencia de la pasión, y la invitación de una persona materialmente muy pecaminosa, está bajo la influencia de la ignorancia.
Texto
bhāla haila — jāniyā āpani chāḍi dila”
Palabra por palabra
iṅhāra saṅkoce—debido a su ferviente deseo; āmi—Yo; eta dina—durante tantos días; nila—acepté; bhāla haila—es muy bueno; jāniyā—saber; āpani—por sí solo; chāḍi dila—ha abandonado.
Traducción
«Debido al ferviente deseo de Raghunātha dāsa, Yo acepté su invitación por muchos días. Es muy bueno que Raghunātha dāsa, sabiéndolo, haya abandonado por sí solo esa práctica.»
Texto
chatre yāi’ māgiyā khāite ārambha karilā
Palabra por palabra
kata dine—pasados unos días; raghunātha—Raghunātha dāsa; siṁha-dvāra chāḍilā—dejó de mendigar en la puerta Siṁha-dvāra; chatre yāi’—yendo a un puesto de caridad; māgiyā—pedir; khāite—para comer; ārambha karilā—empezó.
Traducción
Unos días después, Raghunātha dāsa dejó de pedir limosna junto a la puerta Siṁha-dvāra. A partir de entonces, comía lo que mendigaba en un puesto de distribución gratuita de alimentos.
Texto
‘raghu bhikṣā lāgi’ ṭhāḍa kene nahe siṁha-dvāre’?
Palabra por palabra
govinda-pāśa—de Govinda; śuni’—al escuchar; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; puchena svarūpere—preguntó a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; raghu—Raghunātha dāsa; bhikṣā lāgi’—para mendigar; ṭhāḍa kene nahe—por qué no se pone; siṁha-dvāre—en la puerta Siṁha-dvāra.
Traducción
Cuando Govinda le informó de esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó a Svarūpa Dāmodara: «¿Cómo es que Raghunātha dāsa ya no va a pedir limosna a la puerta Siṁha-dvāra?».
Texto
chatre māgi’ khāya madhyāhna-kāle giyā”
Palabra por palabra
svarūpa kahe—Svarūpa Dāmodara contestó; siṁha-dvāre—en la puerta Siṁha-dvāra; duḥkha anubhaviyā—sintiéndose mal; chatre—en el puesto de caridad; māgi’—pidiendo; khāya—come; madhyāhna-kāle—al mediodía; giyā—yendo.
Traducción
Svarūpa Dāmodara contestó: «Raghunātha dāsa no se sentía bien yendo a mendigar a la Siṁha-dvāra, de modo que ahora acude cada mediodía al puesto de caridad a pedir limosna».
Texto
siṁha-dvāre bhikṣā-vṛtti — veśyāra ācāra
Palabra por palabra
prabhu kahe—Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; bhāla kaila—él ha hecho bien; chāḍila siṁha-dvāra—él ha dejado de acudir a la Siṁha-dvāra; siṁha-dvāre bhikṣā-vṛtti—pedir limosna en la Siṁha-dvāra; veśyāra ācāra—la conducta de una prostituta.
Traducción
Al escuchar la novedad, Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Ha hecho muy bien en dejar de ir a la puerta Siṁha-dvāra. Esa forma de pedir limosna es como hacer de prostituta.
Texto
dattam ayam aparaḥ. samety ayaṁ dāsyati, anenāpi na
dattam anyaḥ sameṣyati, sa dāsyati ity-ādi.
Palabra por palabra
tathā hi—de este modo; kim artham—por qué; ayam—esa persona; āgacchati—viene; ayam—esta persona; dāsyati—dará; anena—por esa persona; dattam—dado; ayam—esta; aparaḥ—otra; sameti—se acerca; ayam—esa persona; dāsyati—dará; anena—por esa persona; api—también; na—no; dattam—dado; anyaḥ—otro; sameṣyati—se acercará; saḥ—él; dāsyati—dará; iti—de ese modo; ādi—y así sucesivamente.
Traducción
«“Se acerca una persona. Seguro que me da algo. Esa persona me dio algo la noche pasada. Ahora se acerca otro. Tal vez me dé algo. La persona que acaba de pasar no me ha dado nada, pero seguro que la próxima que venga me dará algo.” De ese modo, la persona en la orden de vida de renuncia abandona su neutralidad y depende de la caridad de esta o aquella persona. Con esa mentalidad, está actuando como una prostituta.
Texto
anya kathā nāhi, sukhe kṛṣṇa-saṅkīrtana”
Palabra por palabra
chatre yāi—yendo al puesto de distribución gratuita de comida; yathā-lābha—con lo que obtenga; udara-bharaṇa—llenarse el estómago; anya—otra; kathā—conversación; nāhi—no hay; sukhe—felizmente; kṛṣṇa-saṅkīrtana—cantar el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa.
Traducción
«En el puesto de distribución gratuita de comida, puede llenarse el estómago con lo que le den; así no hay posibilidad de más conversaciones indeseables, y se puede cantar en paz el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa.»
Texto
‘govardhanera śilā’, ‘guñjā-mālā’ tāṅre dilā
Palabra por palabra
eta bali’—tras decir esto; tāṅre—a él; punaḥ—de nuevo; prasāda karilā—da algo como muestra de misericordia; govardhanera śilā—una piedra de la colina Govardhana; guñjā-mālā—un collar de caracolas pequeñas; tāṅre dilā—le entregó.
Traducción
Tras decir esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu concedió de nuevo Su misericordia a Raghunātha dāsa, dándole una piedra de la colina Govardhana y un collar de caracolas pequeñas.
Texto
teṅha sei śilā-guñjā-mālā lañā gelā
Palabra por palabra
śaṅkarānanda-sarasvatī—uno de los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu; vṛndāvana haite—de Vṛndāvana; āilā—vino; teṅha—él; sei—esa; śilā-guñjā-mālā—piedra y el collar de caracolas pequeñas; lañā—tomando; gelā—fue.
Traducción
Śaṅkarānanda Sarasvatī había traído la piedra de la colina Govardhana y el collar de caracolas de Vṛndāvana.
Texto
dui vastu mahāprabhura āge āni’ dilā
Palabra por palabra
pārśve—por un lado; gāṅthā—enhebradas; guñjā-mālā—el collar de caracolas pequeñas; govardhana-śilā—la piedra de Govardhana; dui vastu—dos cosas; mahāprabhura āge—ante Śrī Caitanya Mahāprabhu; āni’ dilā—presentó.
Traducción
Él regaló a Śrī Caitanya Mahāprabhu los dos objetos, el collar de caracolas y la piedra de la colina Govardhana.
Texto
smaraṇera kāle gale pare guñjā-mālā
Palabra por palabra
dui—dos; apūrva-vastu—cosas poco comunes; pāñā—al recibir; prabhu—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; tuṣṭa hailā—Se sintió muy feliz; smaraṇera kāle—en el momento de recordar (cuando rezaba Hare Kṛṣṇa); gale—al cuello; pare—lleva; guñjā-mālā—el collar de caracolas pequeñas.
Traducción
Al recibir aquellos dos objetos tan poco comunes, Śrī Caitanya Mahāprabhu Se sintió inmensamente feliz. Cuando rezaba Hare Kṛṣṇa, Se ponía el collar.
Texto
kabhu nāsāya ghrāṇa laya, kabhu śire kare
Palabra por palabra
govardhana-śilā—la piedra de la colina Govardhana; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; hṛdaye—en el corazón; netre—sobre los ojos; dhare—Se pone; kabhu—a veces; nāsāya—con la nariz; ghrāṇa laya—huele; kabhu—a veces; śire kare—Se pone en la cabeza.
Traducción
El Señor Se llevaba la piedra al corazón o, a veces, a los ojos. A veces Se la llevaba a la nariz para olerla, y a veces Se la ponía en la cabeza.
Texto
śilāre kahena prabhu — ‘kṛṣṇa-kalevara’
Palabra por palabra
netra-jale—con las lágrimas de Sus ojos; sei—esa; śilā—piedra; bhije—permanece mojada; nirantara—siempre; śilāre—la piedra; kahena—dice; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; kṛṣṇa-kalevara—el cuerpo del Señor Kṛṣṇa.
Traducción
La piedra de Govardhana estaba siempre mojada con lágrimas de Sus ojos. Śrī Caitanya Mahāprabhu solía decir: «Esta piedra es directamente el cuerpo del Señor Kṛṣṇa».
Texto
tuṣṭa hañā śilā-mālā raghunāthe dilā
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; tina-vatsara—durante tres años; śilā-mālā—la piedra y el collar de caracolas; dharilā—tuvo consigo; tuṣṭa hañā—cuando Se sintió muy feliz; śilā-mālā—la piedra y el collar; raghunāthe—a Raghunātha dāsa; dilā—entregó.
Traducción
Tuvo consigo la piedra y el collar durante tres años. Después, el Señor se los regaló a Raghunātha dāsa, muy satisfecho con su conducta.
Texto
iṅhāra sevā kara tumi kariyā āgraha
Palabra por palabra
prabhu kahe—Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; ei śilā—esta piedra; kṛṣṇera vigraha—la forma del Señor Kṛṣṇa; iṅhāra—de ésta; sevā—adoración; kara—haz; tumi—tú; kariyā āgraha—con mucho fervor.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu instruyó a Raghunātha dāsa: «Esta piedra es la forma trascendental del Señor Kṛṣṇa. Adórala con mucho fervor».
Significado
En su Anubhāṣya, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura escribe que, en opinión de Śrī Caitanya Mahāprabhu, la govardhana-śilā, la piedra de la colina de Govardhana, era directamente la forma de Kṛṣṇa, el hijo de Mahārāja Nanda. El Señor tuvo la piedra consigo durante tres años, después de los cuales hizo despertar en el corazón de Raghunātha dāsa el servicio devocional por aquella piedra. A continuación, el Señor dio la piedra a Raghunātha dāsa, aceptándole como uno de Sus sirvientes más íntimos. Sin embargo, hay gente envidiosa que sostiene que Śrī Caitanya Mahāprabhu dio la piedra de Govardhana a Raghunātha dāsa en lugar de concederle el derecho de adorar directamente a la Deidad porque Raghunātha dāsa no había nacido en familia de brāhmaṇas. Esa mentalidad es nārakī, infernal. Como afirma el Padma Purāṇa: arcye viṣṇau śilā-dhīr guruṣu nara-matir vaiṣṇave jāti-buddhiḥ... yasya vā nārakī saḥ. Si alguien piensa que la adorable śālagrāma-śilā es una simple piedra, que el maestro espiritual es un ser humano corriente, o que un vaiṣṇava puro que predica el culto del bhakti por todo el mundo es miembro de una determinada casta o división material de la sociedad, se le considera un nārakī, un candidato a la vida infernal. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu enseñó que la govardhana-śilā, la piedra de Govardhana, no es diferente del cuerpo de Śrī Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios, indirectamente estaba aconsejando a esos necios que no deben sentir envidia del vaiṣṇava que pertenece a una casta o secta diferente. Al vaiṣṇava se le debe considerar trascendental. De ese modo, podemos salvarnos; de lo contrario, es seguro que nos espera una vida infernal.
Texto
acirāt pābe tumi kṛṣṇa-prema-dhana
Palabra por palabra
ei śilāra—de esta piedra; kara—haz; tumi—tú; sāttvika pūjana—adorar como un perfecto brāhmaṇa, o desde la modalidad de la bondad; acirāt—muy pronto; pābe tumi—obtendrás; kṛṣṇa-prema—amor extático por Kṛṣṇa; dhana—la riqueza.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «Adora esta piedra en la modalidad de la bondad, como un perfecto brāhmaṇa, pues con esa adoración no tardarás en alcanzar, sin la menor duda, el amor extático por Kṛṣṇa.
Texto
sāttvika-sevā ei — śuddha-bhāve kari
Palabra por palabra
eka—un; kuṅjā—cuenco; jala—agua; āra—y; tulasī-mañjarī—hojas del árbol de tulasī; sāttvika-sevā—adoración bajo la influencia de la bondad; ei—esta; śuddha-bhāve—con perfecta pureza; kari—realizar.
Traducción
«Para esa adoración, se necesita un cuenco de agua y unas flores de un árbol de tulasī. Esa adoración, realizada con pureza completa, está perfectamente situada en el plano de la bondad.
Texto
ei-mata aṣṭa-mañjarī dibe śraddhā kari’ ”
Palabra por palabra
dui-dike—en dos lados; dui-patra—dos hojas de tulasī; madhye—dentro; komala mañjarī—flores de tulasī muy tiernas; ei-mata—de ese modo; aṣṭa-mañjarī—ocho flores de tulasī; dibe—debes ofrecer; śraddhā kari’—con fe y amor.
Traducción
«Con fe y amor, debes ofrecer ocho flores tiernas de tulasī, cada una de ellas con dos hojas de tulasī, una a cada lado de la flor.»
Texto
ānande raghunātha sevā karite lāgilā
Palabra por palabra
śrī-haste—con Su propia mano trascendental; śilā—la piedra de la colina Govardhana; diyā—entregando; ei ājñā—esta orden; dilā—Él dio; ānande—con gran felicidad; raghunātha—Raghunātha dāsa; sevā karite lāgilā—comenzó a adorar.
Traducción
Tras darle esos consejos sobre la adoración, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ofreció personalmente a Raghunātha dāsa la govardhana-śilā con Su mano trascendental. Siguiendo el consejo del Señor, Raghunātha dāsa adoró la śilā lleno de júbilo trascendental.
Texto
svarūpa dilena kuṅjā ānibāre pāni
Palabra por palabra
eka-vitasti—de unos quince centímetros de largo; dui-vastra—dos piezas de tela; piṅḍā eka-khāni—una plataforma de madera; svarūpa dilena—Svarūpa Dāmodara entregó; kuṅjā—un cuenco; ānibāre pāni—para traer agua.
Traducción
Svarūpa Dāmodara dio a Raghunātha dāsa Gosvāmī dos piezas de tela de unos quince centímetros de largo, una plataforma de madera y un cuenco para el agua.
Texto
pūjā-kāle dekhe śilāya ‘vrajendra-nandana’
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; raghunātha—Raghunātha dāsa ; karena pūjana—adora; pūjā-kāle—mientras adora; dekhe—ve; śilāya—en la piedra de Govardhana; vrajendra-nandana—al hijo de Nanda Mahārāja.
Traducción
De ese modo, Raghunātha dāsa comenzó a adorar la piedra de Govardhana; mientras la adoraba, veía a la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa, el hijo de Nanda Mahārāja, directamente en la piedra.
Texto
ei cinti’ raghunātha preme bhāsi’ gelā
Palabra por palabra
prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; sva-hasta—la propia mano; datta—entregada por; govardhana-śilā—la piedra de la colina Govardhana; ei cinti’—pensando así; raghunātha—Raghunātha dāsa; preme—de amor extático; bhāsi’ gelā—se sentía desbordado.
Traducción
Al pensar en cómo había recibido la govardhana-śilā directamente de manos de Śrī Caitanya Mahāprabhu, Raghunātha dāsa estaba siempre desbordante de amor extático.
Texto
ṣoḍaśopacāra-pūjāya tata sukha naya
Palabra por palabra
jala-tulasīra sevāya—por adorar con agua y tulasī; tāṅra—suyo; yata—tanta como; sukha-udaya—surgir de felicidad trascendental; ṣoḍaśa-upacāra-pūjāya—por adorar con dieciséis artículos; tata—tanta; sukha—felicidad; naya—no hay.
Traducción
Aunque se adore a la Deidad con dieciséis artículos, es imposible obtener una felicidad trascendental como la que Raghunātha dāsa obtenía por el simple hecho de ofrecer agua y tulasī.
Texto
tabe svarūpa-gosāñi tāṅre kahilā vacana
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; kata dina—durante unos días; karena pūjana—él adoró; tabe—en ese momento; svarūpa-gosāñi—Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; tāṅre—a él; kahilā vacana—dijo unas palabras.
Traducción
Un día, cuando Raghunātha dāsa llevaba ya algún tiempo adorando de ese modo a la govardhana-śilā, Svarūpa Dāmodara le dijo lo siguiente.
Texto
śraddhā kari’ dile, sei amṛtera sama”
Palabra por palabra
aṣṭa-kauḍira—por valor de ocho kauḍis; khājā-sandeśa—dulces khājā y sandeśa; kara samarpaṇa—ofrece; śraddhā kari’—con amor y fe; dile—si tú ofreces; sei—eso; amṛtera sama—como el néctar.
Traducción
«Ofrece a la piedra de Govardhana dulces khājā, y sandeśa de primera clase por el valor de ocho kauḍis. Si los ofreces con amor y fe, serán como el néctar.»
Texto
svarūpa-ājñāya govinda tāhā kare samādhāna
Palabra por palabra
tabe—entonces; aṣṭa-kauḍira—por valor de ocho kauḍis; khājā—el dulce llamado khājā; kare samarpaṇa—ofrece; svarūpa-ājñāya—por orden de Svarūpa Dāmodara; govinda—el sirviente personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu; tāhā—eso; kare samādhāna—procura.
Traducción
Raghunātha dāsa comenzó entonces a ofrecer unos dulces muy caros llamados khājā que le proporcionaba Govinda siguiendo la orden de Svarūpa Dāmodara.
Texto
gosāñira abhiprāya ei bhāvanā karilā
Palabra por palabra
raghunātha—Raghunātha dāsa Gosvāmī; sei śilā—esa piedra; mālā—el collar; yabe—cuando; pāilā—obtuvo; gosāñira—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; abhiprāya—la intención; ei—esta; bhāvanā karilā—él pensó.
Traducción
Cuando recibió de Śrī Caitanya Mahāprabhu la piedra y el collar de caracolas, Raghunātha dāsa comprendió la intención del Señor. Entonces pensó lo siguiente.
Texto
guñjā-mālā diyā dilā ‘rādhikā-caraṇe’ ”
Palabra por palabra
śilā diyā—al ofrecer esa piedra; gosāñi—Śrī Caitanya Mahāprabhu; samarpilā—ha ofrecido; govardhane—un lugar cerca de la colina Govardhana; guñjā-mālā diyā—al ofrecer el collar de caracolas pequeñas; dilā—ha ofrecido; rādhikā-caraṇe—refugio a los pies de loto de Śrīmatī Rādhārāṇī.
Traducción
«Al ofrecerme la govardhana-śilā, Śrī Caitanya Mahāprabhu me ha ofrecido un lugar cerca de la colina Govardhana, y con el collar de caracolas, me ha ofrecido refugio a los pies de loto de Śrīmatī Rādhārāṇī.»
Texto
kāya-mane sevilena gaurāṅga-caraṇa
Palabra por palabra
ānande—con felicidad trascendental; raghunāthera—de Raghunātha dāsa; bāhya vismaraṇa—olvidó de todas las cosas externas; kāya-mane—con la mente y el cuerpo; sevilena—sirvió; gaurāṅga-caraṇa—los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
La felicidad trascendental de Raghunātha dāsa era ilimitada. Olvidando todas las cosas externas, sirvió los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu con el cuerpo y la mente.
Texto
raghunāthera niyama, — yena pāṣāṇera rekhā
Palabra por palabra
ananta guṇa—los ilimitados atributos trascendentales; raghunāthera—de Raghunātha dāsa; ke—quién; karibe lekhā—puede escribir; raghunāthera—de Raghunātha dāsa; niyama—los estrictos principios regulativos; yena—como; pāṣāṇera rekhā—líneas en una piedra.
Traducción
¿Quién podría enumerar los ilimitados atributos trascendentales de Raghunātha dāsa? Sus estrictos principios regulativos eran exactamente como las líneas de una piedra.
Significado
Las palabras pāṣāṇera rekhā son muy significativas. Raghunātha dāsa Gosvāmī seguía los principios regulativos tan rígida y estrictamente que se los comparaba a las líneas de una piedra. Del mismo modo que esas líneas no se pueden borrar de ninguna manera, los principios regulativos que Śrī Raghunātha dāsa Gosvāmī seguía no se podían cambiar en ninguna circunstancia.
Texto
āhāra-nidrā cāri daṇḍa seha nahe kona dine
Palabra por palabra
sāḍe sāta prahara—7,5 praharas (un prahara equivale a tres horas); yāya—dedica; kīrtana-smaraṇe—a cantar el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa y recordar los pies de loto de Kṛṣṇa; āhāra-nidrā—comer y dormir; cāri daṇḍa—cuatro daṇḍas (un daṇḍa equivale a veinticuatro minutos); seha—eso; nahe—no es; kona dine—algunos días.
Traducción
Raghunātha dāsa pasaba más de veintidós de las veinticuatro horas del día cantando el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa y recordando los pies de loto del Señor. En comer y dormir, nunca empleaba más de hora y media, y algunos días ni siquiera eso.
Texto
ājanma nā dila jihvāya rasera sparśana
Palabra por palabra
vairāgyera—de la renunciación; kathā—las conversaciones; tāṅra—de él; adbhuta-kathana—unos temas maravillosos; ā-janma—desde el nacimiento; nā dila—no permitió; jihvāya—a la lengua; rasera sparśana—saborear.
Traducción
Los temas acerca de su renunciación son maravillosos. En toda su vida, nunca le permitió a su lengua la complacencia de los sentidos.
Texto
sāvadhāne prabhura kailā ājñāra pālana
Palabra por palabra
chiṇḍā kāni—un pedazo de tela raída; kāṅthā—un manto de algodón lleno de remiendos; vinā—excepto; nā pare—no viste; vasana—ropa; sāvadhāne—con gran cuidado; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; kailā—hizo; ājñāra pālana—cumplimiento de la orden.
Traducción
Nunca se puso más ropa de vestir que una pequeña tela harapienta y un manto de remiendos. De ese modo, cumplió estrictamente la orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Significado
Se debe seguir el principio de cumplir estrictamente la orden del maestro espiritual. El maestro espiritual da distintas órdenes a distintas personas. Por ejemplo, Śrī Caitanya Mahāprabhu ordenó a Jīva Gosvāmī, Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī que predicasen, y a Raghunātha dāsa Gosvāmī que siguiese estrictamente las reglas y regulaciones de la orden de vida de renuncia. Los Seis Gosvāmīs siguieron estrictamente las instrucciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Ése es el principio del progreso en el servicio devocional. Tras recibir una orden del maestro espiritual, hay que tratar de seguir esa orden estrictamente. Ése es el camino del éxito.
Texto
tāhā khāñā āpanāke kahe nirveda-vacana
Palabra por palabra
prāṇa-rakṣā lāgi’—para mantener la vida; yebā—todo lo que; karena bhakṣaṇa—él comía; tāhā khāñā—comiendo eso; āpanāke—a sí mismo; kahe—decía; nirveda-vacana—palabras de reproche.
Traducción
Comía solamente para mantener juntos el alma y el cuerpo, y, cuando comía, se lo reprochaba a sí mismo con las siguientes palabras.
Texto
paraṁ jñāna-dhutāśayaḥ
kim icchan kasya vā hetor
dehaṁ puṣṇāti lampaṭaḥ
Palabra por palabra
ātmānam—el alma; cet—si; vijānīyāt—se entiende; param—supremo; jñāna—con conocimiento; dhuta—expulsados; āśayaḥ—los deseos materiales; kim—qué; icchan—desear; kasya—qué; vā—o; hetoḥ—por razón; deham—el cuerpo material; puṣṇāti—mantiene; lampaṭaḥ—disoluto.
Traducción
«“Quien ha limpiado su corazón con el conocimiento perfecto y ha entendido a Kṛṣṇa, el Brahman Supremo, lo gana todo ¿Por qué tendría esa persona que actuar como un disoluto, esforzándose por mantener el cuerpo material?”»
Significado
En este verso (Bhāg. 7.15.40), Nārada está hablando a Yudhiṣṭhira Mahārāja de cómo pueden liberarse del cautiverio material las personas casadas. Quien se encuentra en el plano espiritual no se preocupa de forma innecesaria por el cuerpo. Śrīla Narottama dāsa Ṭhākura ha dicho: deha-smṛti nāhi yāra, saṁsāra bandhana kāhāṅ tara. La persona situada en el plano espiritual no piensa que es el cuerpo. Debido a ello, puede someterse a rigurosas penitencias trascendentales en la orden de vida de renuncia. El mejor ejemplo de esa renunciación es Raghunātha dāsa Gosvāmī.
Texto
dui-tina dina haile bhāta saḍi’ yāya
Palabra por palabra
prasāda-anna—la comida de Jagannātha; pasārira—de los tenderos; yata—tanto como; nā vikāya—no se vende; dui-tina dina—dos o tres días; haile—después; bhāta—el arroz; saḍi’ yāya—se descompone.
Traducción
En las tiendas venden el prasādam del Señor Jagannātha, y lo que no se vende, se descompone en dos o tres días.
Texto
saḍā-gandhe tailaṅgī-gāi khāite nā pāre
Palabra por palabra
siṁha-dvāre—en la puerta Siṁha-dvāra; gābhī-āge—ante las vacas; sei bhāta—esa comida; ḍāre—ellos tiran; saḍā-gandhe—debido al olor a podrido; tailaṅgī-gāi—las vacas de Tailaṅga; khāite nā pāre—no pueden comer.
Traducción
La comida estropeada se echa a las vacas de Tailaṅga en la puerta Siṁha-dvāra. Pero huele tanto a podrido que ni las vacas pueden comerla.
Texto
bhāta pākhāliyā phele ghare diyā bahu pāni
Palabra por palabra
sei bhāta—ese arroz desechado; raghunātha—Raghunātha dāsa; rātre—de noche; ghare āni’—llevando a casa; bhāta—el arroz; pākhāliyā—lavando; phele—tira; ghare—en casa; diyā—poniendo; bahu pāni—con mucha agua.
Traducción
De noche, Raghunātha dāsa recogía el arroz echado a perder, lo llevaba a casa y lo lavaba con agua en abundancia.
Texto
lavaṇa diyā raghunātha sei anna khāya
Palabra por palabra
bhitarera—dentro; dṛḍha—la parte más dura; yei—que; māji—el centro; bhāta—arroz; pāya—él obtiene; lavaṇa diyā—con un poco de sal; raghunātha—Raghunātha dāsa Gosvāmī; sei anna—ese arroz; khāya—come.
Traducción
Entonces, añadiéndole sal, comía la parte dura del interior de los granos de arroz.
Texto
hāsiyā tāhāra kichu māgiyā khāilā
Palabra por palabra
eka-dina—un día; svarūpa—Dāmodara Gosvāmī; tāhā—eso; karite—hacer; dekhilā—vio; hāsiyā—sonriendo; tāhāra—de eso; kichu—un poco; māgiyā khāilā—pidió y comió.
Traducción
Un día, Svarūpa Dāmodara vio lo que hacía Raghunātha dāsa. Sonriendo, le pidió un poco de aquel arroz y lo comió.
Texto
āmā-sabāya nāhi deha’, — ki tomāra prakṛti?”
Palabra por palabra
svarūpa kahe—Svarūpa Dāmodara dijo; aiche—ese; amṛta—néctar; khāo—tú comes; niti-niti—a diario; āmā-sabāya—a nosotros; nāhi deha’—no nos ofreces; ki—cuál; tomāra—tuya; prakṛti—la naturaleza.
Traducción
Svarūpa Dāmodara dijo: «Tú comes este néctar todos los días, pero nunca nos lo ofreces. ¿Qué clase de persona eres?».
Texto
āra dina āsi’ prabhu kahite lāgilā
Palabra por palabra
govindera mukhe—por boca de Govinda; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; se vārtā—esa noticia; śunilā—escuchó; āra dina—al día siguiente; āsi’—tras venir; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; kahite lāgilā—comenzó a decir.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu Se enteró de esto por boca de Govinda; al día siguiente Se presentó en el lugar y dijo lo siguiente.
Texto
eta bali’ eka grāsa karilā bhakṣaṇe
Palabra por palabra
kāṅhā—qué; vastu—cosas; khāo—tú comes; sabe—todo; more—a Mí; nā deha’ kene—por qué no das; eta bali’—tras decir esto; eka grāsa—un poco; karilā bhakṣaṇe—comió.
Traducción
«¿Qué manjares estás comiendo? ¿Por qué no Me das nada?». Con esas palabras, le quitó por la fuerza un poco de arroz y lo comió.
Texto
‘tava yogya nahe’ bali’ bale kāḍi’ nilā
Palabra por palabra
āra—otro; grāsa—bocado; laite—al tomar; svarūpa—Svarūpa Dāmodara; hātete—la mano; dharilā—sujetó; tava—para Ti; yogya—bueno; nahe—no es; bali’—diciendo; bale—por la fuerza; kāḍi’—arrebatando; nilā—tomó.
Traducción
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu iba a tomar otro poco de arroz, Svarūpa Dāmodara Le sujetó la mano y dijo: «Eso no es bueno para Ti». De ese modo, se llevó la comida por la fuerza.
Texto
aiche svāda āra kona prasāde nā pāi”
Palabra por palabra
prabhu bale—el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; niti-niti—día tras día; nānā prasāda—toda clase de prasādam; khāi—Yo como; aiche svāda—un sabor tan rico; āra—otro; kona—alguno; prasāde—en los remanentes de la comida del Señor Jagannātha; nā pāi—no obtengo.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Por supuesto, Yo tomo cada día prasādam de toda clase, pero nunca he probado un prasādam tan bueno como el que está comiendo Raghunātha».
Texto
raghunāthera vairāgya dekhi’ santoṣa antare
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; nānā līlā—muchos pasatiempos; kare—hace; raghunāthera—de Raghunātha dāsa; vairāgya—la renunciación; dekhi’—por ver; santoṣa antare—interiormente satisfecho.
Traducción
De ese modo, Śrī Caitanya Mahāprabhu realizó muchos pasatiempos en Jagannātha Purī. Viendo las rigurosas penitencias de Raghunātha dāsa en la orden de vida de renuncia, el Señor Se sentía enormemente satisfecho.
Texto
‘gaurāṅga-stava-kalpa-vṛkṣe’ kariyāchena prakāśa
Palabra por palabra
āpana-uddhāra—su propia liberación; ei raghunātha-dāsa—este Raghunātha dāsa; gaurāṅga-stava-kalpa-vṛkṣe—en su poema Gaurāṅga-stava-kalpavṛkṣa; kariyāchena prakāśa—ha narrado.
Traducción
En su poema Gaurāṅga-stava-kalpavṛkṣa, Raghunātha dāsa ha narrado su propia liberación.
Texto
svarūpe yaḥ svīye kujanam api māṁ nyasya muditaḥ
uro-guñjā-hāraṁ priyam api ca govardhana-śilāṁ
dadau me gaurāṅgo hṛdaya udayan māṁ madayati
Palabra por palabra
mahā-sampat—de abundante opulencia material ; dāvāt—de un incendio forestal; api—aunque; patitam—caído; uddhṛtya—liberando; kṛpayā—por misericordia; svarūpe—a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; yaḥ—Aquel que (el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu); svīye—Su acompañante personal; ku-janam—una persona baja; api—aunque; mām—a mí; nyasya—habiendo liberado; muditaḥ—complacido; uraḥ—del pecho; guñjā-hāram—el collar de caracolas; priyam—querido; api—aunque; ca—y; govardhana-śilām—una piedra de la colina Govardhana; dadau—entregó; me—a mí; gaurāṅgaḥ—el Señor Gaurāṅga; hṛdaye—en mi corazón; udayan—por manifestar; mām—a mí; madayati—enloquece.
Traducción
«Aunque soy un alma caída, el más bajo de los hombres, Śrī Caitanya Mahāprabhu, por Su misericordia, me liberó del bosque en llamas de una gran opulencia material. Él, con gran placer, me ha puesto en manos de Svarūpa Dāmodara, Su acompañante personal. El Señor me dio, además, el collar de pequeñas caracolas que llevaba en el pecho y una piedra de la colina Govardhana, aunque eran cosas muy queridas para Él. Ese mismo Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu despierta en mi corazón y hace que me vuelva loco por Él.»
Significado
Este verso pertenece al Śrī Gaurāṅga-stava-kalpavṛkṣa (11), obra de Raghunātha dāsa Gosvāmī.
Texto
ihā yei śune pāya caitanya-caraṇa
Palabra por palabra
ei—esto; ta’—ciertamente; kahiluṅ—he narrado; raghunāthera milana—el encuentro de Raghunātha dāsa; ihā—esto; yei—todo el que; śune—escucha; pāya—obtiene; caitanya-caraṇa—los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
De este modo he narrado el encuentro de Raghunātha dāsa con Śrī Caitanya Mahāprabhu. Todo el que escuche acerca de este episodio alcanza los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
Palabra por palabra
śrī-rūpa—Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha—Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade—a los pies de loto; yāra—cuyos; āśa—expectativa; caitanya-caritāmṛta—el libro titulado Caitanya-caritāmṛta; kahe—narra; kṛṣṇadāsa—Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
Traducción
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha, siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa, narro el Śrī Caitanya-caritāmṛta, siguiendo sus pasos.
Significado
Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al Capítulo Sexto del Antya-līlā del Śrī Caitanya-caritāmṛta, que trata del encuentro del Señor Caitanya con Raghunātha dāsa Gosvāmī.