CAPÍTULO 20
Las oraciones Śikṣāṣṭaka
En su Amṛta-pravāha-bhāṣya, Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura ofrece el siguiente resumen del Capítulo Veinte. Śrī Caitanya Mahāprabhu pasaba las noches saboreando el significado de las oraciones Śikṣāṣṭaka en compañía de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī y Rāmānanda Rāya. A veces recitaba versos del Gīta-govinda de Jayadeva Gosvāmī, del Śrīmad-Bhāgavatam, del Jagannātha-vallabha-nāṭaka de Śrī Rāmānanda Rāya o del Kṛṣṇa-karṇāmṛta de Śrī Bilvamaṅgala Ṭhākura. De ese modo permanecía absorto en emociones extáticas. En los doce años que vivió en Jagannātha Purī, Śrī Caitanya Mahāprabhu saboreó el gusto de recitar esos versos trascendentales. En total, el Señor estuvo en este mundo mortal durante cuarenta y ocho años. Tras aludir a la partida del Señor, el autor del Caitanya-caritāmṛta hace una breve descripción de todo el Antya-līlā, y de ese modo termina el libro.
Texto
vega-dainyārti-miśritam
lapitaṁ gauracandrasya
bhāgyavadbhir niṣevyate
Palabra por palabra
prema-udbhāvita — producidos por el amor y las emociones extáticas; harṣa — júbilo; īrṣyā — envidia; udvega — agitación; dainya — sumisión; ārti — pesar; miśritam — mezclados con; lapitam — las palabras propias de un loco; gauracandrasya — de Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhāgyavadbhiḥ — por los más afortunados; niṣevyate — puede ser disfrutado.
Traducción
Sólo los más afortunados saborearán las palabras delirantes de Śrī Caitanya Mahāprabhu, que se mezclaban con el júbilo, la envidia, la agitación, la sumisión y el pesar producidos por las emociones del amor extático.
Texto
jayādvaita-candra jaya gaura-bhakta-vṛnda
Palabra por palabra
Traducción
¡Toda gloria al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu! ¡Toda gloria al Señor Nityānanda! ¡Toda gloria a Advaitacandra! ¡Y toda gloria a todos los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu!
Texto
rajanī-divase kṛṣṇa-virahe vihvale
Palabra por palabra
Traducción
De ese modo, mientras vivió en Jagannātha Purī [Nīlācala], Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba constantemente sobrecogido de sentimientos de separación de Kṛṣṇa, noche y día.
Texto
rātri-dine rasa-gīta-śloka āsvādane
Palabra por palabra
Traducción
Con dos acompañantes, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī y Rāmānanda Rāya, el Señor saboreaba día y noche canciones y versos de bienaventuranza trascendental.
Texto
dainyodvega-ārti utkaṇṭhā, santoṣa
Palabra por palabra
Traducción
Así saboreó los signos de diversas emociones trascendentales, como el júbilo, la lamentación, el enfado, la humildad, la ansiedad, el pesar, el anhelo y la satisfacción.
Texto
ślokera artha āsvādaye dui-bandhu lañā
Palabra por palabra
Traducción
Solía recitar Sus propios versos y expresar sus significados y emociones, y de ese modo disfrutaba de su sabor con esos dos amigos.
Texto
sei śloka āsvādite rātri-jāgaraṇa
Palabra por palabra
Traducción
Absorto en una determinada emoción, el Señor a veces pasaba toda la noche despierto, recitando versos en relación con ella y saboreando su gusto.
Texto
nāma-saṅkīrtana — kalau parama upāya
Palabra por palabra
harṣe — lleno de júbilo; prabhu — Śrī Caitanya Mahāprabhu; kahena — dice; śuna — por favor, escuchad; svarūpa-rāma-rāya — Mis queridos Svarūpa Dāmodara Gosvāmī y Rāmānanda Rāya; nāma-saṅkīrtana — el canto del santo nombre del Señor; kalau — en la era de Kali; parama upāya — el proceso más viable para alcanzar la liberación.
Traducción
Lleno de júbilo, Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Mis queridos Svarūpa Dāmodara y Rāmānanda Rāya, escuchadme. Debéis saber que en la era de Kali, el canto de los santos nombres es el proceso más viable para alcanzar la liberación.
Texto
sei ta’ sumedhā pāya kṛṣṇera caraṇa
Palabra por palabra
Traducción
«En la era de Kali, el proceso para adorar a Kṛṣṇa es el sacrificio de cantar el santo nombre del Señor. Quien así lo hace es ciertamente muy inteligente, y alcanza el refugio de los pies de loto de Kṛṣṇa.
Significado
Para mayor información, pueden consultarse los Versos 77 y 78 del Capítulo Tercero del Ādi-līlā.
Texto
sāṅgopāṅgāstra-pārṣadam
yajñaiḥ saṅkīrtana-prāyair
yajanti hi su-medhasaḥ
Palabra por palabra
kṛṣṇa-varṇam — repetir las sílabas kṛṣ-ṇa; tviṣā — con un lustre; akṛṣṇam — no negro (dorado); sa-aṅga — con acompañantes; upāṅga — servidores; astra — armas; pārṣadam — acompañantes íntimos; yajñaiḥ — por sacrificio; saṅkīrtana-prāyaiḥ — que consiste principalmente en el canto congregacional; yajanti — ellos adoran; hi — ciertamente; su-medhasaḥ — personas inteligentes.
Traducción
«“En la era de Kali, las personas inteligentes practican el canto en congregación para adorar a la encarnación de Dios que canta constantemente el nombre de Kṛṣṇa. Aunque Su tez no es negruzca, es Kṛṣṇa Mismo, y viene con Sus acompañantes, sirvientes, armas y devotos íntimos.”
Significado
Este verso corresponde al Śrīmad-Bhāgavatam (11.5.32), y fue pronunciado por el santo Karabhājana. Para mayor información, véase Ādi-līlā 3.52.
Texto
sarva-śubhodaya, kṛṣṇa-premera ullāsa
Palabra por palabra
Traducción
«Por el simple hecho de cantar el santo nombre del Señor Kṛṣṇa es posible liberarse de todos los hábitos indeseables. Ésa es la manera de hacer surgir toda buena fortuna y de iniciar el flujo de las olas del amor por Kṛṣṇa.
Texto
śreyaḥ-kairava-candrikā-vitaraṇaṁ vidyā-vadhū-jīvanam
ānandāmbudhi-vardhanaṁ prati-padaṁ pūrṇāmṛtāsvādanaṁ
sarvātma-snapanaṁ paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam
Palabra por palabra
cetaḥ — del corazón; darpaṇa — el espejo; mārjanam — limpiar; bhava — de existencia material; mahā-dāva-agni — el ardiente incendio forestal; nirvāpaṇam — apagar; śreyaḥ — de la buena fortuna; kairava — la flor de loto blanca; candrikā — la luz de la luna; vitaraṇam — abrir; vidyā — de toda educación; vadhū — la esposa; jīvanam — la vida; ānanda — de la bienaventuranza; ambudhi — el océano; vardhanam — aumentar; prati-padam — a cada paso; pūrṇa-amṛta — del néctar pleno; āsvādanam — dar un gusto; sarva — para todos; ātma-snapanam — baño del ser; param — trascendental; vijayate — que haya victoria; śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam — para el canto en congregación del santo nombre de Kṛṣṇa.
Traducción
«“Victoria al canto del santo nombre del Señor Kṛṣṇa, que puede limpiar el espejo del corazón y poner fin a las miserias del fuego ardiente de la existencia material. Ese canto es la luna creciente que abre el loto blanco de la buena fortuna para todas las entidades vivientes. Es la vida misma de toda educación. El canto del santo nombre de Kṛṣṇa extiende el océano de bienaventuranza de la vida trascendental. Su efecto es refrescante y nos capacita para saborear a cada paso la plenitud del néctar.”
Significado
Éste es el primer verso del Śikṣāṣṭaka de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Los otros siete versos aparecen en los Versos 16, 21, 29, 32, 36, 39 y 47.
Texto
citta-śuddhi, sarva-bhakti-sādhana-udgama
Palabra por palabra
Traducción
«Con el canto en congregación del mantra Hare Kṛṣṇa, es posible destruir la condición pecaminosa de la existencia material, purificar la suciedad del corazón y despertar a todas las variedades de servicio devocional.
Texto
kṛṣṇa-prāpti, sevāmṛta-samudre majjana
Palabra por palabra
Traducción
«El resultado de cantar es que se despierta el amor por Kṛṣṇa y se saborea bienaventuranza trascendental. Al final, el devoto obtiene la compañía de Kṛṣṇa y se ocupa en Su servicio devocional, como si se sumergiese en un gran océano de amor.»
Texto
yāhāra artha śuni’ saba yāya duḥkha-śoka
Palabra por palabra
Traducción
Con el surgir de la lamentación y la humildad, Śrī Caitanya Mahāprabhu comenzó a recitar otro de Sus propios versos. Quien escucha el significado de ese verso puede olvidar por completo la desdicha y la lamentación.
Texto
tatrārpitā niyamitaḥ smaraṇe na kālaḥ
etādṛśī tava kṛpā bhagavan mamāpi
durdaivam īdṛśam ihājani nānurāgaḥ
Palabra por palabra
nāmnām — de los santos nombres del Señor; akāri — manifestados; bahudhā — varios tipos; nija-sarva-śaktiḥ — toda clase de potencias personales; tatra — en eso; arpitā — concedidas; niyamitaḥ — restringidas; smaraṇe — en recordar; na — no; kālaḥ — consideraciones de tiempo; etādṛśī — tanta; tava — Tuya; kṛpā — misericordia; bhagavan — ¡oh, Señor!; mama — Mía; api — aunque; durdaivam — mala fortuna; īdṛśam — semejante; iha — en éste (el santo nombre); ajani — ha nacido; na — no; anurāgaḥ — apego.
Traducción
«“Mi Señor, ¡oh, Suprema Personalidad de Dios!, en Tu santo nombre hay plena buena fortuna para la entidad viviente, y por ello tienes muchos nombres, como ‘Kṛṣṇa’ y ‘Govinda’, en los que Tú mismo Te expandes. Has dotado a esos nombres de todas Tus potencias, y no hay reglas estrictas ni difíciles para recordarlos. Mi Señor, aunque concedes esa misericordia a la caídas almas condicionadas, enseñándoles generosamente Tus santos nombres, Yo soy tan desdichado que cometo ofensas mientras canto el santo nombre, y por ello no logro apegarme al canto.”
Texto
kṛpāte karila aneka-nāmera pracāra
Palabra por palabra
Traducción
«Como los deseos de la gente son muy diversos, Tú, por Tu misericordia, has propagado una variedad de santos nombres.
Texto
kāla-deśa-niyama nāhi, sarva siddhi haya
Palabra por palabra
Traducción
«Quien canta el santo nombre, cualquiera que sea el momento y el lugar, e incluso mientras come o duerme, alcanza la plena perfección.
Texto
āmāra durdaiva, — nāme nāhi anurāga!!”
Palabra por palabra
Traducción
«Tú has dotado de todas Tus potencias a cada uno de Tus santos nombres en particular, pero Yo soy tan desdichado que no siento apego por el canto de Tus santos nombres.”
Texto
tāhāra lakṣaṇa śuna, svarūpa-rāma-rāya
Palabra por palabra
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «¡Oh, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī y Rāmānanda Rāya!, escuchad ahora las características que debe tener el canto del mahā-mantra Hare Kṛṣṇa para que despierte fácilmente nuestro amor latente por Kṛṣṇa.
Texto
taror iva sahiṣṇunā
amāninā māna-dena
kīrtanīyaḥ sadā hariḥ
Palabra por palabra
tṛṇāt api — que la hierba pisoteada; su-nīcena — siendo más bajo; taroḥ — que un árbol; iva — como; sahiṣṇunā — con tolerancia; amāninā — sin envanecerse debido al orgullo falso; māna-dena — ofreciendo respeto a todos; kīrtanīyaḥ — que debe cantarse; sadā — siempre; hariḥ — el santo nombre del Señor.
Traducción
«“Aquel que se considera más bajo que la hierba, que es más tolerante que un árbol, y que, sin esperar honores personales, está siempre dispuesto a ofrecer pleno respeto a los demás, puede cantar constantemente el santo nombre del Señor sin la menor dificultad.”
Texto
dui-prakāre sahiṣṇutā kare vṛkṣa-sama
Palabra por palabra
Traducción
«Ésas son las características de quien canta el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa. Aunque es muy elevado, se considera más bajo que la hierba del suelo, y, como un árbol, lo tolera todo de dos formas.
Texto
śukāñā maileha kāre pānī nā māgaya
Palabra por palabra
Traducción
«Un árbol no protesta cuando lo cortan, y no pide agua a nadie ni siquiera si se está secando.
Texto
gharma-vṛṣṭi sahe, ānera karaye rakṣaṇa
Palabra por palabra
Traducción
«El árbol da a todo el mundo frutas, flores y todo lo que posee. Tolera calores abrasadores y torrentes de lluvia, pero, aun así, da cobijo a otros.
Texto
jīve sammāna dibe jāni’ ‘kṛṣṇa’-adhiṣṭhāna
Palabra por palabra
Traducción
«El vaiṣṇava, aunque es la persona más elevada, está libre de orgullo y ofrece pleno respeto a lo demás, sabiendo que son la morada de Kṛṣṇa.
Texto
śrī-kṛṣṇa-caraṇe tāṅra prema upajaya
Palabra por palabra
Traducción
«Quien cante de ese modo el santo nombre de Kṛṣṇa verá despertar, sin duda, su amor latente por los pies de loto de Kṛṣṇa.»
Texto
‘śuddha-bhakti’ kṛṣṇa-ṭhāñi māgite lāgilā
Palabra por palabra
Traducción
A medida que el Señor Caitanya hablaba así, Su humildad aumento y comenzó a orar a Kṛṣṇa pidiéndole poder ofrecer servicio devocional puro.
Texto
sei māne, — ‘kṛṣṇe mora nāhi prema-gandha’
Palabra por palabra
Traducción
Allí donde hay una relación de amor por Dios, su característica natural es que el devoto no se considera a sí mismo un devoto, sino que siempre piensa que no tiene ni una gota de amor por Kṛṣṇa.
Significado
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura comenta que hay personas realmente muy pobres, ya que no poseen ni una gota de amor por Dios o de servicio devocional puro, pero que se proclaman engañosamente como grandes devotos, aunque no pueden en ningún momento saborear la bienaventuranza trascendental del servicio devocional. Entre esos mal llamados devotos se hallan los prākṛta-sahajiyās, quienes a veces manifiestan signos devocionales como exhibición de su buena fortuna. Sin embargo, están fingiendo, pues esos aspectos devocionales son solamente externos. Los prākṛta-sahajiyās exhiben esos signos para proclamar su supuesto avance en el amor por Kṛṣṇa, pero los devotos puros no alaban los signos de éxtasis trascendental de los prākṛta-sahajiyās, sino que prefieren evitar su compañía. No es aconsejable poner a los prākṛta-sahajiyās al nivel de los devotos puros. Quien es realmente avanzado en el amor extático por Kṛṣṇa no trata de hacerse propaganda, sino que se esfuerza sin cesar por aumentar su servicio al Señor.
Los prākṛta-sahajiyās a veces critican a los devotos puros calificándoles de filósofos, sabios eruditos, conocedores de la verdad u observadores de menudencias, pero no devotos. Por otra parte, se presentan a sí mismos como los devotos más avanzados y llenos de bienaventuranza trascendental, profundamente absortos en servicio devocional y locos por saborear las melosidades trascendentales. También se presentan diciendo que son los devotos más avanzados en el amor espontáneo, los conocedores de las melosidades trascendentales, los más elevados en el amor conyugal por Kṛṣṇa, etc. Sin conocer realmente la naturaleza trascendental del amor por Dios, toman sus emociones materiales por signos de avance. De ese modo contaminan el proceso de servicio devocional. En sus intentos de escribir literatura vaiṣṇava, introducen sus conceptos materiales de la vida en el servicio devocional puro. Debido a sus conceptos materiales, se presentan como conocedores de las melosidades trascendentales, pero no entienden la naturaleza trascendental del servicio devocional.
Texto
kavitāṁ vā jagad-īśa kāmaye
mama janmani janmanīśvare
bhavatād bhaktir ahaitukī tvayi
Palabra por palabra
na — no; dhanam — riquezas; na — no; janam — seguidores; na — no; sundarīm — una mujer muy hermosa; kavitām — actividades fruitivas descritas en lenguaje florido; vā — o; jagat-īśa — ¡oh, Señor del universo!; kāmaye — Yo deseo; mama — Mío; janmani — en nacimiento; janmani — tras nacimiento; īśvare — a la Suprema Personalidad de Dios; bhavatāt — que haya; bhaktiḥ — servicio devocional; ahaitukī — sin motivaciones; tvayi — a Ti.
Traducción
«“¡Oh, Señor del universo!, no deseo riquezas materiales, ni seguidores materialistas, ni una esposa hermosa, ni las actividades fruitivas descritas en florido lenguaje. Todo lo que quiero es Tu servicio devocional sin motivaciones vida tras vida.”
Texto
‘śuddha-bhakti’ deha’ more, kṛṣṇa kṛpā kari’ ”
Palabra por palabra
Traducción
«Mi querido Señor Kṛṣṇa, no deseo de Ti riquezas materiales, ni quiero seguidores, una hermosa esposa o los resultados de las actividades fruitivas. Te ruego solamente que, por Tu misericordia sin causa, Me des Tu servicio devocional puro, vida tras vida.»
Texto
āpanāre kare saṁsārī jīva-abhimāna
Palabra por palabra
Traducción
Con gran humildad, considerándose un alma condicionada del mundo material, Śrī Caitanya Mahāprabhu expresó nuevamente Su deseo de ser dotado con el servicio del Señor.
Texto
patitaṁ māṁ viṣame bhavāmbudhau
kṛpayā tava pāda-paṅkaja-
sthita-dhūlī-sadṛśaṁ vicintaya
Palabra por palabra
ayi — ¡oh, Mi Señor!; nanda-tanuja — el hijo de Nanda Mahārāja, Kṛṣṇa; kiṅkaram — el sirviente; patitam — caído; mām — a Mí; viṣame — horrible; bhava-ambudhau — en el océano de nesciencia; kṛpayā — por misericordia sin causa; tava — Tuyos; pāda-paṅkaja — pies de loto; sthita — situado a; dhūlī-sadṛśam — como una mota de polvo; vicintaya — por favor, considera.
Traducción
«“¡Oh, Mi Señor!, ¡oh, Kṛṣṇa, hijo de Mahārāja Nanda!, Yo soy Tu sirviente eterno, pero, debido a Mis propios actos fruitivos, he caído en este horrible océano de nesciencia. Ahora, por favor, otórgame Tu misericordia sin causa. Considérame una mota de polvo a Tus pies de loto.”
Texto
paḍiyāchoṅ bhavārṇave māyā-baddha hañā
Palabra por palabra
Traducción
«Yo soy Tu sirviente eterno, pero he olvidado a Su Señoría. Ahora he caído en el océano de nesciencia y estoy condicionado por la energía externa.
Texto
tomāra sevaka karoṅ tomāra sevana”
Palabra por palabra
Traducción
«Otórgame Tu misericordia sin causa y dame un lugar entre las motas de polvo a Tus pies de loto de modo que pueda ocuparme en el servicio de Su Señoría como Tu sirviente eterno.»
Texto
kṛṣṇa-ṭhāñi māge prema-nāma-saṅkīrtana
Palabra por palabra
Traducción
Entonces despertaron en el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu humildad y un anhelo naturales. El Señor oró a Kṛṣṇa pidiendo poder cantar el mahā-mantra con amor extático.
Texto
vadanaṁ gadgada-ruddhayā girā
pulakair nicitaṁ vapuḥ kadā
tava nāma-grahaṇe bhaviṣyati
Palabra por palabra
nayanam — los ojos; galat-aśru-dhārayā — por torrentes de lágrimas que corren; vadanam — la boca; gadgada — balbuceante; ruddhayā — atragantada; girā — con palabras; pulakaiḥ — con erizamiento del cabello debido a la felicidad trascendental; nicitam — cubierto; vapuḥ — el cuerpo; kadā — cuándo; tava — Tuyo; nāma-grahaṇe — al cantar el nombre; bhaviṣyati — será.
Traducción
«“Mi querido Señor, ¿cuándo se adornarán Mis ojos con lágrimas que fluyan constantemente mientras canto Tu santo nombre? ¿Cuándo Me fallará la voz y todo el vello del cuerpo se Me erizará de felicidad trascendental al cantar Tu santo nombre?”
Texto
‘dāsa’ kari’ vetana more deha prema-dhana”
Palabra por palabra
Traducción
«Sin amor por Dios, Mi vida es inútil. Por eso oro pidiéndote que Me aceptes como sirviente y Me des el salario del amor extático por Dios.»
Texto
udvega, viṣāda, dainye kare pralapana
Palabra por palabra
Traducción
La separación de Kṛṣṇa hizo surgir diversas melosidades de aflicción, lamentación y humildad. De ese modo, Śrī Caitanya Mahāprabhu hablaba delirando como un loco.
Texto
cakṣuṣā prāvṛṣāyitam
śūnyāyitaṁ jagat sarvaṁ
govinda-viraheṇa me
Palabra por palabra
yugāyitam — que parece un gran milenio; nimeṣeṇa — por un momento; cakṣuṣā — de los ojos; prāvṛṣāyitam — lágrimas que caen como torrentes de lluvia; śūnyāyitam — que parece vacío; jagat — el mundo; sarvam — todo; govinda — del Señor Govinda; viraheṇa me — debido a Mi separación.
Traducción
«“Mi Señor Govinda, debido a la separación de Ti, cada momento Me parece un gran milenio. Las lágrimas fluyen de Mis ojos como torrentes de lluvia, y veo el mundo entero vacío.”
Texto
varṣāra megha-prāya aśru variṣe nayana
Palabra por palabra
Traducción
«En Mi agitación, el día no termina nunca, pues cada momento Me parece un milenio. Derramando lágrimas sin cesar, Mis ojos son como nubes en la estación lluviosa.
Texto
tuṣānale poḍe, — yena nā yāya jīvana
Palabra por palabra
Traducción
«Los tres mundos han quedado vacíos debido a la separación de Govinda. Me siento como si Me estuviera quemando vivo en un fuego lento.
Texto
sakhī saba kahe, — ‘kṛṣṇe kara upekṣaṇa’
Palabra por palabra
Traducción
«El Señor Kṛṣṇa Se muestra indiferente conmigo simplemente para probar Mi amor, y Mis amigas dicen: “Mejor no Le hagas caso”.»
Texto
svābhāvika premāra svabhāva karila udaya
Palabra por palabra
Traducción
Mientras Śrīmatī Rādhārāṇī pensaba de este modo, las características del amor natural se manifestaron debido a la pureza de Su corazón.
Texto
eta bhāva eka-ṭhāñi karila udaya
Palabra por palabra
Traducción
Los signos extáticos de envidia, gran anhelo, humildad, celo y súplicas se manifestaron todos simultáneamente.
Texto
sakhī-gaṇa-āge prauḍhi-śloka ye paḍilā
Palabra por palabra
Traducción
Con esos sentimientos, la mente de Śrīmatī Rādhārāṇī se agitó; entonces recitó a Sus gopīs amigas un verso de devoción avanzada.
Texto
śloka uccārite tad-rūpa āpane ha-ilā
Palabra por palabra
Traducción
Con ese mismo espíritu de éxtasis, Śrī Caitanya Mahāprabhu recitó aquel verso, y, tan pronto como lo hizo, Se sintió como Śrīmatī Rādhārāṇī.
Texto
adarśanān marma-hatāṁ karotu vā
yathā tathā vā vidadhātu lampaṭo
mat-prāṇa-nāthas tu sa eva nāparaḥ
Palabra por palabra
āśliṣya — abrazar con gran placer; vā — o; pāda-ratām — que ha caído a los pies de loto; pinaṣṭu — que Él pisotee; mām — a Mí; adarśanāt — no siendo visible; marma-hatām — con el corazón roto; karotu — que Él haga; vā — o; yathā — como (Él guste); tathā — así; vā — o; vidadhātu — que Él haga; lampaṭaḥ — un libertino, que anda con otras mujeres; mat-prāṇa-nāthaḥ — el Señor de Mi vida; tu — pero; saḥ — Él; eva — solamente; na aparaḥ — ningún otro.
Traducción
«“Que Kṛṣṇa estreche entre Sus brazos a esta sirvienta que ha caído a Sus pies de loto, o que Me pisotee o Me rompa el corazón y no me permita verle nunca más. Al fin y al cabo, es un libertino y puede hacer lo que Le plazca, pero, aun así, sólo Él, y nadie más, es el Señor adorable de Mi corazón.”
Texto
āliṅgiyā kare ātma-sātha
tabu teṅho — mora prāṇa-nātha
Palabra por palabra
āmi — Yo; kṛṣṇa-pada-dāsī — una sirvienta a los pies de loto de Kṛṣṇa; teṅho — Él; rasa-sukha-rāśi — el manantial de las melosidades trascendentales; āliṅgiyā — por abrazar; kare — hace; ātma-sātha — inmersa; kibā — o; nā deya — no da; daraśana — audiencia; jārena — corroe; mora — Mío; tanu-mana — cuerpo y mente; tabu — aun así; teṅho — Él; mora prāṇa-nātha — el Señor de Mi vida.
Traducción
«Soy una sirvienta a los pies de loto de Kṛṣṇa. Él es la personificación de la felicidad y las melosidades trascendentales. Si así lo desea, puede estrecharme entre Sus brazos y hacerme sentir una con Él, o puede corroerme la mente y el cuerpo negándome Su audiencia. No obstante, Él es el Señor de Mi vida.
Texto
kibā anurāga kare, kibā duḥkha diyā māre,
mora prāṇeśvara kṛṣṇa — anya naya
Palabra por palabra
sakhi he — Mi querida amiga; śuna — escucha tan sólo; mora — Mía; manera — de la mente; niścaya — la decisión; kibā — si; anurāga — afecto; kare — muestra; kibā — o; duḥkha — desdicha; diyā — otorgando; māre — mata; mora — Mía; prāṇa-īśvara — el Señor de la vida; kṛṣṇa — Kṛṣṇa; anya naya — y nadie más.
Traducción
«Mi querida amiga, escucha tan sólo la decisión de Mi mente. Kṛṣṇa es el Señor de Mi vida en toda circunstancia, tanto si Me muestra Su afecto como si Me mata haciéndome sufrir.
Texto
mora saubhāgya prakaṭa kariyā
tā-sabāre deya pīḍā, āmā-sane kare krīḍā,
sei nārī-gaṇe dekhāñā
Palabra por palabra
chāḍi’ — abandonando; anya — otras; nārī-gaṇa — a mujeres; mora — Mío; vaśa — control; tanu-mana — la mente y el cuerpo; mora — Mi; saubhāgya — fortuna; prakaṭa kariyā — manifestando; tā-sabāre — a todas ellas; deya pīḍā — hace desdichadas; āmā-sane — conmigo; kare krīḍā — tiene amoríos; sei nārī-gaṇe — a esas mujeres; dekhāñā — al mostrar.
Traducción
«A veces Kṛṣṇa abandona la compañía de otras gopīs y Se deja controlar por Mí, en mente y cuerpo. De ese modo manifiesta Mi buena fortuna y, ocupándose en actividades de amor conmigo, hace sufrir a las demás.
Texto
anya nārī-gaṇa kari’ sātha
more dite manaḥ-pīḍā, mora āge kare krīḍā,
tabu teṅho — mora prāṇa-nātha
Palabra por palabra
kibā — o; teṅho — Él; lampaṭa — libertino; śaṭha — engañador; dhṛṣṭa — obstinado; sakapaṭa — con tendencia a engañar; anya — otras; nārī-gaṇa — a mujeres; kari’ — aceptando; sātha — como compañeras; more — a Mí; dite — para dar; manaḥ-pīḍā — aflicción en la mente; mora āge — delante de Mí; kare krīḍā — tiene relaciones amorosas; tabu — aun así; teṅho — Él; mora prāṇa-nātha — el Señor de Mi vida.
Traducción
«O, como al fin y al cabo es un libertino muy obstinado y astuto, y Su tendencia es engañar, Se rodea de otras mujeres. Entonces Se entrega a Sus amores con ellas en Mi presencia, con idea de dar sufrimientos a Mi mente. Pese a todo, sigue siendo el Señor de Mi vida.
Texto
tāṅra sukha — āmāra tātparya
more yadi diyā duḥkha, tāṅra haila mahā-sukha,
sei duḥkha — mora sukha-varya
Palabra por palabra
nā — no; gaṇi — cuento; āpana-duḥkha — el propio sufrimiento personal; sabe — solamente; vāñchi — Yo deseo; tāṅra sukha — Su felicidad; tāṅra sukha — Su felicidad; āmāra tātparya — el objetivo de Mi vida; more — a Mí; yadi — si; diyā duḥkha — al hacer sufrir; tāṅra — Suya; haila — había; mahā-sukha — gran felicidad; sei duḥkha — ese sufrimiento; mora sukha — varya–lo mejor de Mi felicidad.
Traducción
«No Me preocupa Mi propio sufrimiento. Sólo deseo la felicidad de Kṛṣṇa, pues Su felicidad es el objetivo de Mi vida. Sin embargo, si Él Se siente muy feliz de hacerme sufrir, ese sufrimiento es Mi mayor felicidad.
Significado
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que al devoto no le preocupan la felicidad y el sufrimiento que pueda experimentar personalmente; lo único que le preocupa es ver feliz a Kṛṣṇa, y, con ese fin, se empeña en diversas actividades. Para el devoto puro, la única manera de sentirse feliz es ver a Kṛṣṇa completamente feliz. Si Kṛṣṇa Se siente feliz de hacerle sufrir, para el devoto ese sufrimiento es la mayor felicidad. Sin embargo, los materialistas, que están muy orgullosos de sus riquezas materiales y carecen de conocimiento espiritual, consideran su propia felicidad el objetivo de la vida. Los prākṛta-sahajiyās son un buen ejemplo de esto. Algunos de ellos aspiran a disfrutar compartiendo la felicidad de Kṛṣṇa. Ésa es la mentalidad de quienes realizan actividades fruitivas para disfrutar del placer de los sentidos fingiendo servir a Kṛṣṇa.
Texto
tāre nā pāñā haya duḥkhī
mui tāra pāya paḍi’, lañā yāṅa hāte dhari’,
krīḍā karāñā tāṅre karoṅ sukhī
Palabra por palabra
ye nārīre — la mujer a quien; vāñche kṛṣṇa — Kṛṣṇa desea tener en Su compañía; tāra rūpe saṭṛṣṇa — atraído por su belleza; tāre — a ella; nā pāñā — al no obtener; haya duḥkhī — Se siente desdichado; mui — Yo; tāra pāya paḍi’ — postrándome a sus pies; lañā yāṅa — llevando, voy; hāte dhari’ — tomando de la mano; krīḍā — pasatiempos; karāñā — causar; tāṅre — al Señor Kṛṣṇa; karoṅ sukhī — Yo hago feliz.
Traducción
«Si Kṛṣṇa, atraído por la belleza de alguna otra mujer, desea disfrutar con ella pero Se siente desdichado porque no puede conseguirla, Yo Me postro a los pies de esa mujer, la tomo de la mano y la llevo ante Kṛṣṇa para empeñarla en Su felicidad.
Texto
sukha pāya tāḍana-bhartsane
yathā-yogya kare māna, kṛṣṇa tāte sukha pāna,
chāḍe māna alpa-sādhane
Palabra por palabra
kāntā — la amada; kṛṣṇe — al Señor Kṛṣṇa; kare roṣa — muestra enfado; kṛṣṇa pāya santoṣa — Kṛṣṇa Se siente muy feliz; sukha pāya — obtiene felicidad; tāḍana-bhartsane — con la reprimenda; yathā-yogya — como conviene; kare māna — muestra orgullo; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa; tāte — en esas actividades; sukha pāna — obtiene felicidad; chāḍe māna — abandona el orgullo; alpa-sādhane — con un pequeño esfuerzo.
Traducción
«Cuando una gopī amada muestra signos de enfado hacia Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Se siente muy satisfecho. En verdad, Se siente sumamente complacido cuando esa gopī Le riñe. Ella expresa su orgullo de un modo adecuado, y Kṛṣṇa disfruta de esa actitud. Entonces, con un pequeño esfuerzo, ella abandona su orgullo.
Texto
tabu kṛṣṇe kare gāḍha roṣa
nija-sukhe māne kāja, paḍuka tāra śire vāja,
kṛṣṇera mātra cāhiye santoṣa
Palabra por palabra
sei nārī — esa mujer; jīye — vive; kene — por qué; kṛṣṇa-marma — el corazón de Kṛṣṇa; vyathā — desdichado; jāne — sabe; tabu — aun así; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa; kare — hace; gāḍha roṣa — profundo enfado; nija-sukhe — en su propia felicidad; māne — considera; kāja — la única ocupación; paḍuka — que caiga; tāre — de ella; śire — en la cabeza; vāja — un rayo; kṛṣṇera — de Kṛṣṇa; mātra — solamente; cāhiye — deseamos; santoṣa — la felicidad.
Traducción
«¿Por qué continúa viviendo una mujer que sabe que el corazón de Kṛṣṇa no es feliz, pero aun así insiste en mostrarse profundamente enfadada con Él? Sólo le interesa su propia felicidad. Condeno a esa mujer a que un rayo le parta la cabeza, pues nosotras simplemente deseamos la felicidad de Kṛṣṇa.
Significado
Ciertamente, el devoto que sólo se siente satisfecho con su propia complacencia cae del servicio de Kṛṣṇa. Sintiéndose atraído por la felicidad material, acaba por unirse a los prākṛta-sahajiyās, a quienes se considera no devotos.
Texto
kṛṣṇa yāre kare abhilāṣa
mui tāra ghare yāñā, tāre sevoṅ dāsī hañā,
tabe mora sukhera ullāsa
Palabra por palabra
ye gopī — cualquier gopī que; mora — a Mí; kare dveṣe — muestra envidia; kṛṣṇera kare santoṣe — pero satisface a Kṛṣṇa; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa; yāre — a quien; kare — hace; abhilāṣa — desear; mui — Yo; tāra — a ella; ghare yāñā — tras ir a la casa; tāre sevoṅ — le ofreceré servicio; dāsī hañā — siendo su sirvienta; tabe — entonces; mora — Mía; sukhera ullāsa — despertar de felicidad.
Traducción
«Si una gopī envidiosa de Mí satisface a Kṛṣṇa y Kṛṣṇa la desea, Yo no dudaré en ir a su casa y convertirme en su sirvienta, pues eso hará despertar en Mí la felicidad.
Texto
pati lāgi’ kailā veśyāra sevā
stambhila sūryera gati, jīyāila mṛta pati,
tuṣṭa kaila mukhya tina-devā
Palabra por palabra
kuṣṭhī-viprera — de un brāhmaṇa que tenía la lepra; ramaṇī — la esposa; pati-vratā-śiromaṇi — la más casta de las mujeres castas; pati lāgi’ — para satisfacer al marido; kailā — hizo; veśyāra sevā — servicio a una prostituta; stambhila — detuvo; sūryera gati — el movimiento del Sol; jīyāila — revivió; mṛta pati — al marido muerto; tuṣṭa kaila — satisfizo; mukhya — las principales; tina-devā — tres deidades o semidioses.
Traducción
«La esposa de un brāhmaṇa leproso se manifestó como la más casta de las mujeres castas sirviendo a una prostituta para satisfacer a su marido. De ese modo, detuvo el movimiento del Sol, trajo a la vida a su marido muerto y satisfizo a los tres principales semidioses [Brahmā, Viṣṇu y Maheśvara].
Significado
El Āditya Purāṇa, el Mārkaṇḍeya Purāṇa y el Padma Purāṇa cuentan la historia de un brāhmaṇa leproso que tenía una esposa muy casta y fiel. El brāhmaṇa deseaba disfrutar de la compañía de una prostituta, de modo que su esposa se ofreció a ella como sirvienta, simplemente para atraer su atención hacia el servicio de su marido. Cuando la prostituta consintió en relacionarse con él, la esposa le llevó a su marido leproso. Al ver la castidad de su esposa, aquel leproso, hijo pecador de un brāhmaṇa, finalmente abandonó sus pecaminosas intenciones. Sin embargo, mientras regresaba a casa, tocó el cuerpo de Mārkaṇḍeya Ṛṣi, quien entonces le maldijo a morir al salir el Sol. La castidad de la mujer la había hecho muy poderosa; así, cuando supo de la maldición, hizo voto de detener el Sol. Por su fuerte determinación de servir a su marido, las tres deidades —Brahmā, Viṣṇu y Maheśvara— se sintieron muy felices, y le dieron la bendición de que su marido se curaría y volvería a la vida. En este verso se da ese ejemplo para subrayar que el devoto debe ocuparse exclusivamente en la satisfacción de Kṛṣṇa, libre de motivos personales. Eso hará de su vida un éxito.
Texto
kṛṣṇa — mora prāṇera parāṇa
hṛdaya-upare dharoṅ, sevā kari’ sukhī karoṅ,
ei mora sadā rahe dhyāna
Palabra por palabra
kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa; mora jīvana — Mi vida misma; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa; mora prāṇa-dhana — la riqueza de Mi vida; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa; mora prāṇera parāṇa — la vida de Mi vida; hṛdaya-upare — sobre Mi corazón; dharoṅ — Yo llevo; sevā kari’ — sirviendo; sukhī karoṅ — Yo hago feliz; ei — ésta; mora — Mía; sadā — siempre; rahe — permanece; dhyāna — meditación.
Traducción
«Kṛṣṇa es Mi vida misma. Kṛṣṇa es el tesoro de Mi vida. En verdad, Kṛṣṇa es la vida misma de Mi vida. Por eso Le llevo siempre en Mi corazón y trato de complacerle ofreciéndole servicio. Ésa es Mi meditación constante.
Texto
ataeva deha deṅa dāna
kṛṣṇa more ‘kāntā’ kari’, kahe more ‘prāṇeśvari’,
mora haya ‘dāsī’-abhimāna
Palabra por palabra
mora sukha — Mi felicidad; sevane — en el servicio; kṛṣṇera sukha — la felicidad de Kṛṣṇa; saṅgame — por la unión conmigo; ataeva — por lo tanto; deha — Mi cuerpo; deṅa — Yo ofrezco; dāna — como caridad; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa; more — a Mí; kāntā kari’ — aceptando como amada; kahe — dice; more — a Mío; prāṇa-īśvari — la más querida; mora — Mía; haya — hay; dāsī-abhimāna — considerar Su sirvienta.
Traducción
«Mi felicidad está en el servicio a Kṛṣṇa, y la felicidad de Kṛṣṇa está en la unión conmigo. Por esa razón, doy Mi cuerpo en caridad a los pies de loto de Kṛṣṇa, que Me acepta como Su amada y Me dice que soy la que Él más quiere. Entonces es cuando Me considero Su sirvienta.
Texto
tāte sākṣī — lakṣmī ṭhākurāṇī
nārāyaṇa-hṛdi sthiti, tabu pāda-sevāya mati,
sevā kare ‘dāsī’-abhimānī”
Palabra por palabra
kānta-sevā-sukha-pūra — el servicio del Señor es el hogar de la felicidad; saṅgama haite su-madhura — más dulce que la unión directa; tāte — de eso; sākṣī — la demostración; lakṣmī ṭhākurāṇī — la diosa de la fortuna; nārāyaṇa-hṛdi — sobre el corazón de Nārāyaṇa; sthiti — la situación; tabu — aun así; pāda-sevāya mati — su deseo es servir los pies de loto; sevā kare — ofrece servicio; dāsī-abhimānī — considerándose una sirvienta.
Traducción
«El servicio a Mi amado es el hogar de Mi felicidad, y es más dulce que la unión directa con Él. La diosa de la fortuna es la demostración de esto, pues, aunque vive constantemente sobre el corazón de Nārāyaṇa, desea ofrecer servicio a Sus pies de loto. Por ello, Se considera una sirvienta y Le sirve constantemente.»
Texto
āsvādaye śrī-gaura-rāya
bhāve mana nahe sthira, sāttvike vyāpe śarīra,
mana-deha dharaṇa nā yāya
Palabra por palabra
ei — estas; rādhāra vacana — las afirmaciones de Śrīmatī Rādhārāṇī; viśuddha-prema-lakṣaṇa — las características del amor puro por Kṛṣṇa; āsvādaye — saborea; śrī-gaura-rāya — el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhāve — debido a ese éxtasis; mana nahe sthira — la mente no es estable; sāttvike — los signos del amor trascendental; vyāpe — extendidos por; śarīra — el cuerpo; mana-deha — la mente y el cuerpo; dharaṇa — sostener; nā yāya — no es posible.
Traducción
Esas palabras de Śrīmatī Rādhārāṇī muestran las características del amor puro por Kṛṣṇa que saboreaba Śrī Caitanya Mahāprabhu. Con ese amor extático, Su mente estaba inquieta. Por todo Su cuerpo se extendían las transformaciones del amor trascendental, y no podía sostener el cuerpo ni la mente.
Texto
ātma-sukhera yāhāṅ nāhi gandha
se prema jānā’te loke, prabhu kailā ei śloke,
pade kailā arthera nirbandha
Palabra por palabra
vrajera — de Vṛndāvana; viśuddha-prema — el amor puro por Kṛṣṇa; yena — como; jāmbū-nada hema — las partículas de oro que se encuentran en el río Jāmbū; ātma-sukhera — de las complacencia personal de los sentidos; yāhāṅ — donde; nāhi gandha — no hay ni el más leve aroma; se prema — ese amor por Dios; jānā’te loke — para dar a conocer entre la gente; prabhu — Śrī Caitanya Mahāprabhu; kailā — ha escrito; ei śloke — este verso; pade — en varios pasos; kailā arthera nirbandha — ha aclarado el significado real.
Traducción
El servicio devocional puro de Vṛndāvana es como las partículas de oro del río Jāmbū. En Vṛndāvana no hay ni rastro de complacencia personal de los sentidos. Śrī Caitanya Mahāprabhu ha escrito el verso anterior y ha explicado su significado sólo para dar a conocer ese amor puro en el mundo material.
Significado
El verso del que se habla es el verso 47, el octavo Verso del Śikṣāṣṭaka.
Texto
pralāpa karilā tat-tat śloka paḍiyā
Palabra por palabra
Traducción
Así pues, sobrecogido de amor extático, Śrī Caitanya Mahāprabhu hablaba como un loco y recitaba versos adecuados.
Texto
sei aṣṭa-ślokera artha āpane āsvādilā
Palabra por palabra
Traducción
El Señor había compuesto anteriormente esos ocho versos para enseñar a la gente. Ahora, Él mismo saboreaba el significado de los versos, conocidos con el nombre de Śikṣāṣṭaka.
Texto
kṛṣṇe prema-bhakti tāra bāḍe dine-dine
Palabra por palabra
Traducción
Quien recite o escuche esos ocho versos, que son las instrucciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu, verá aumentar día a día su amor extático y su devoción.
Texto
nānā-bhāva-candrodaye hayena asthira
Palabra por palabra
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu es tan profundo y grave como millones de océanos, pero, al surgir de la Luna de Sus diversas emociones, Se muestra inquieto.
Texto
rāyera nāṭake, yei āra karṇāmṛte
sei sei bhāvāveśe karena āsvādane
Palabra por palabra
yei yei — cualesquiera; śloka — versos; jayadeva — Jayadeva Gosvāmī; bhāgavate — en el Śrīmad-Bhāgavatam; rāyera nāṭake — en la obra teatral compuesta por Rāmānanda Rāya; yei — cualesquiera; āra — también; karṇāmṛte — en el libro titulado Kṛṣṇa-karṇāmṛta, de Bilvamaṅgala Ṭhākura; sei sei bhāve — en esas emociones extáticas; śloka — versos; kariyā paṭhane — al leer regularmente; sei sei — en ese particular; bhāva-āveśe — amor extático; karena āsvādane — Él saborea.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu, cuando leía los versos del Gīta-govinda de Jayadeva, del Śrīmad-Bhāgavatam, del Jagannātha-vallabha-nāṭaka, la obra teatral de Rāmānanda Rāya, o del Kṛṣṇa-karṇāmṛta de Bilvamaṅgala Ṭhākura, Se veía sobrecogido por las variadas emociones extáticas de esos versos. De ese modo, saboreaba sus significados.
Texto
kṛṣṇa-rasa āsvādaye dui-bandhu-sane
Palabra por palabra
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu pasó noche y día en ese estado durante doce años. Con Sus dos amigos, saboreaba el significado de esos versos, que no expresa otra cosa que la bienaventuranza y las melosidades trascendentales de la conciencia de Kṛṣṇa.
Texto
sahasra-vadane varṇi’ nāhi pā’na anta
Palabra por palabra
Traducción
Ni siquiera Anantadeva, con Sus miles de caras, podría llegar al final en la descripción de la bienaventuranza trascendental de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
tāra eka kaṇā sparśi āpanā śodhite
Palabra por palabra
Traducción
¿Cómo podría entonces explicarlos un ser viviente común dotado de muy poca inteligencia? Pese a todo, trato de tocar una partícula de esos pasatiempos, con la sola intención de purificarme.
Texto
sei saba varṇite grantha haya suvistāra
Palabra por palabra
Traducción
Las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus palabras de locura no tienen límite. Por eso, explicarlas todas aumentaría muchísimo el tamaño de este libro.
Texto
sei-saba līlāra āmi sūtra-mātra kaila
Palabra por palabra
Traducción
Los pasatiempos que Śrīla Vṛndāvana dāsa Ṭhākura ya ha narrado, simplemente los he resumido.
Texto
līlāra bāhulye grantha tathāpi bāḍila
Palabra por palabra
Traducción
No he hecho más que una breve narración de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu que Vṛndāvana dāsa Ṭhākura no ha explicado. Pese a todo, esos pasatiempos trascendentales son tan numerosos, que este libro se ha hecho ya muy grande.
Texto
samāpti kariluṅ līlāke kari’ namaskāre
Palabra por palabra
Traducción
Es imposible narrar todos los pasatiempos con detalle. Por lo tanto, termino aquí esta narración y les ofrezco respetuosas reverencias.
Texto
ei anusāre habe tāra āsvādana
Palabra por palabra
Traducción
Lo que he narrado en este libro no es más que una indicación, pero quien siga esa indicación podrá obtener una muestra del sabor de todos los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
buddhi-praveśa nāhi tāte, nā pāri varṇite
Palabra por palabra
Traducción
Yo no puedo entender los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu, que son muy profundos y están llenos de significado. Mi inteligencia no puede penetrar en ellos, y por ello no he podido narrarlos adecuadamente.
Texto
caitanya-caritra-varṇana kailuṅ samāpana
Palabra por palabra
Traducción
Tras ofrecer respetuosas reverencias a los pies de loto de todos mis lectores vaiṣṇavas, pondré fin a esta descripción de las características de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
yāra yata śakti, tata kare ārohaṇa
Palabra por palabra
Traducción
El cielo es ilimitado, pero hay muchas aves que, conforme a la capacidad de cada cual, vuelan más y más alto.
Texto
‘jīva’ hañā kebā samyak pāre varṇibāra?
Palabra por palabra
Traducción
Los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu son como el ilimitado cielo. ¿Cómo podría un ser vivo común y corriente explicarlos todos?
Texto
samudrera madhye yena eka kaṇa chuṅiluṅ
Palabra por palabra
Traducción
He tratado de narrarlos en la medida en que mi inteligencia me lo permite, como quien trata de tocar una gota en medio de un gran océano.
Texto
caitanya-līlāya teṅho hayena ‘ādi-vyāsa’
Palabra por palabra
Traducción
Vṛndāvana dāsa Ṭhākura es el devoto preferido del Señor Nityānanda, y por ello es el Vyāsadeva original en la narración de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Significado
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que todos los escritores posteriores a Vṛndāvana dāsa Ṭhākura que, siendo devotos puros, han tratado de narrar las actividades del Señor, deben ser considerados iguales a Vyāsa. Śrīla Vṛndāvana dāsa Ṭhākura es el Vyāsadeva original en la narración del caitanya-līlā, y todos aquellos que han seguido sus pasos en la narración de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu también pueden ser llamados Vyāsadeva. El maestro espiritual genuino recibe el nombre de Vyāsa porque es un representante de Vyāsa. La adoración del día del nacimiento de ese maestro espiritual se denomina Vyāsa-pūjā.
Texto
tathāpi alpa varṇiyā chāḍilena āra
Palabra por palabra
Traducción
Vṛndāvana dāsa Ṭhākura tiene en su jurisdicción el almacén de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu, pero ha dejado de lado la mayoría y no ha narrado más que una pequeña parte.
Texto
likhite nā pārena, tabu rākhiyāchena likhiyā
Palabra por palabra
Traducción
Lo que yo he narrado, Vṛndāvana dāsa Ṭhākura lo había dejado aparte. Él no había podido contar esos pasatiempos, pero nos ha dado un resumen.
Texto
sei vacana śuna, sei parama-pramāṇe
Palabra por palabra
Traducción
Ha narrado esos pasatiempos en muchos pasajes de su libro, el Caitanya-maṅgala [Caitanya-bhāgavata]. Ruego a mis lectores que presten oídos a ese libro, pues es el mejor testimonio.
Texto
vistāriyā veda-vyāsa kariba varṇane
Palabra por palabra
Traducción
Yo he narrado los pasatiempos muy brevemente, pues me es imposible hacer una narración completa. En el futuro, sin embargo, Vedavyāsa los narrará con todo detalle.
Texto
satya kahena, — ‘āge vyāsa kariba varṇane’
Palabra por palabra
Traducción
En muchos pasajes del Caitanya-maṅgala, Śrīla Vṛndāvana dāsa Ṭhākura afirma como un hecho que en el futuro Vyāsadeva narrará con todo detalle los pasatiempos del Señor.
Significado
La afirmación āge vyāsa kariba varṇāne es parecida a un verso del Caitanya-bhāgavata (Ādi-khaṇḍa, 1.180), en el que Vṛndāvana dāsa Ṭhākura dice:
vistāriyā varṇite āchena veda-vyāsa
«En el futuro, Vyāsadeva narrará los ilimitados pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu». Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que esas palabras indican que, en el futuro, otros representantes de Vyāsadeva narrarán detalladamente los pasatiempos del Señor Caitanya. El significado de este verso confirma que todo devoto puro perteneciente a la sucesión discipular que narra los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu es un representante de Vyāsadeva.
Texto
tṛṣṇānurūpa jhārī bhari’ teṅho kailā pāna
Palabra por palabra
Traducción
El océano de néctar de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu es como el océano de leche. Vṛndāvana dāsa Ṭhākura llenó su cántaro y bebió de ese océano hasta saciar su sed.
Texto
tateke bharila peṭa, tṛṣṇā mora gelā
Palabra por palabra
Traducción
Los remanentes de la leche que Vṛndāvana dāsa Ṭhākura me ha dejado son suficientes para llenarme el estómago. Ahora, mi sed está completamente saciada.
Texto
se yaiche tṛṣṇāya piye samudrera pānī
ei dṛṣṭānte jāniha prabhura līlāra vistāra
Palabra por palabra
āmi — yo; ati-kṣudra jīva — un ser vivo de lo más insignificante; pakṣī rāṅgā-ṭuni — como una pequeña ave de pico rojo; se — él; yaiche — tal y como; tṛṣṇāya — con sed; piye — bebe; samudrera pānī — el agua del mar; taiche — del mismo modo; āmi — yo; eka kaṇa — una gotita; chuṅiluṅ — he tocado; līlāra — de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu; ei dṛṣṭānte — con este ejemplo; jāniha — todos vosotros sabéis; prabhura — de Śrī Caitanya Mahāprabhu; līlāra vistāra — ampliación de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Soy un ser vivo de lo más insignificante, como un pequeño pájaro de pico rojo. Del mismo modo que ese pájaro bebe el agua del mar para saciar su sed, yo no he tocado más que una gota del océano de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Este ejemplo os permite entender hasta qué punto pueden ampliarse los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
āmāra śarīra kāṣṭha-putalī-samāna
Palabra por palabra
Traducción
Deduzco que «Yo he escrito» es una comprensión falsa, pues mi cuerpo es como una marioneta de madera.
Texto
hasta hāle, mano-buddhi nahe mora sthira
Palabra por palabra
Traducción
Soy viejo y la invalidez me mortifica. Estoy casi ciego y mudo; me tiemblan las manos y mi mente y mi inteligencia son inestables.
Texto
pañca-roga-pīḍā-vyākula, rātri-dine mari
Palabra por palabra
Traducción
Estoy aquejado de tantas enfermedades que ni siquiera puedo caminar ni sentarme como es debido. En verdad, estoy siempre exhausto debido a cinco clases de enfermedades. Puedo morir en cualquier momento del día o de la noche.
Texto
tathāpi likhiye, śuna ihāra kāraṇa
Palabra por palabra
Traducción
Antes he hecho una lista de mis incapacidades. Por favor, escuchad ahora la razón por la que, pese a todo ello, aun escribo.
Texto
śrī-advaita, śrī-bhakta, āra śrī-śrotṛ-vṛnda
śrī-raghunātha-dāsa śrī-guru, śrī-jīva-caraṇa
āra eka haya, — teṅho ati-kṛpā kare
Palabra por palabra
śrī-govinda — Śrī Govindadeva; śrī-caitanya — Śrī Caitanya Mahāprabhu; śrī-nityānanda — el Señor Nityānanda; śrī-advaita — Advaita Ācārya; śrī-bhakta — otros devotos; āra — también; śrī-śrotṛ-vṛnda — los lectores de este libro; śrī-svarūpa — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; śrī-rūpa — Śrī Rūpa Gosvāmī; śrī-sanātana — Śrī Sanātana Gosvāmī; śrī-raghunātha-dāsa — Śrī Raghunātha dāsa Gosvāmī; śrī-guru — mi maestro espiritual; śrī-jīva-caraṇa — los pies de loto de Śrī Jīva Gosvāmī; iṅhā sabāra — de todos ellos; caraṇa-kṛpāya — por la misericordia de los pies de loto; lekhāya — hace escribir; āmāre — a mí; āra eka — otro; haya — hay; teṅho — Él; ati-kṛpā kare — Se muestra muy misericordioso conmigo.
Traducción
Estoy escribiendo este libro por la misericordia de los pies de loto de Śrī Govindadeva, Śrī Caitanya Mahāprabhu, el Señor Nityānanda, Advaita Ācārya, otros devotos y los propios lectores del libro, así como también por la misericordia de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, Śrī Rūpa Gosvāmī, Śrī Sanātana Gosvāmī, Śrī Raghunātha dāsa Gosvāmī, que es mi maestro espiritual, y Śrī Jīva Gosvāmī. También he sido particularmente favorecido por otra Personalidad Suprema.
Texto
kahite nā yuyāya, tabu rahite nā pāri
Palabra por palabra
Traducción
La Deidad de Śrī Madana-mohana de Vṛndāvana ha dado la orden que me hace escribir. Es algo que no se debe revelar, pero yo lo revelo porque soy incapaz de guardar silencio.
Texto
dambha kari bali’ śrotā, nā kariha roṣa
Palabra por palabra
Traducción
Si no revelase este hecho, sería culpable de ingratitud hacia el Señor. Por eso, mis queridos lectores, os pido por favor que no me consideréis demasiado orgulloso ni os enfadéis conmigo.
Texto
tāte caitanya-līlā haila ye kichu likhana
Palabra por palabra
Traducción
Si me ha sido posible escribir acerca de Śrī Caitanya Mahāprabhu, ha sido gracias a las oraciones que he ofrecido a los pies de loto de todos vosotros.
Texto
‘anuvāda’ kaile pāi līlāra ‘āsvāda’
Palabra por palabra
Traducción
Ahora repetiré todos los pasatiempos del Antya-līlā, pues de ese modo saborearé de nuevo esos pasatiempos.
Texto
tāra madhye dui-nāṭakera vidhāna-śravaṇa
Palabra por palabra
Traducción
El Primer Capítulo trata del segundo encuentro de Rūpa Gosvāmī con Śrī Caitanya Mahāprabhu, y de cuando el Señor escuchó sus dos obras teatrales [Vidagdha-mādhava y Lalita-mādhava].
Texto
prabhu tāre kṛṣṇa kahāñā mukta karilā
Palabra por palabra
Traducción
Ese capítulo cuenta también el episodio del perro de Śivānanda Sena, al que Śrī Caitanya Mahāprabhu hizo cantar el santo nombre de Kṛṣṇa y, de ese modo, se liberó.
Texto
tāra madhye śivānandera āścarya darśana
Palabra por palabra
Traducción
El Segundo Capítulo trata del instructivo castigo que el Señor impuso a Haridāsa el Menor. En ese capítulo se da también una descripción de la maravillosa visión de Śivānanda Sena.
Texto
dāmodara-paṇḍita kailā prabhure vākya-daṇḍa
Palabra por palabra
Traducción
En el Tercer Capítulo hay una descripción de las poderosas glorias de Haridāsa Ṭhākura. Ese capítulo menciona también a Dāmodara Paṇḍita, que habló a Śrī Caitanya Mahāprabhu en tono de crítica.
Texto
haridāsa karilā nāmera mahimā-sthāpana
Palabra por palabra
Traducción
El Tercer Capítulo explica también que Śrī Caitanya Mahāprabhu liberó a todos concediendo al universo el santo nombre del Señor, y narra el modo en que Haridāsa Ṭhākura estableció las glorias del santo nombre con su ejemplo práctico.
Texto
deha-tyāga haite tāṅra karilā rakṣaṇa
Palabra por palabra
Traducción
El Cuarto Capítulo relata la segunda visita de Sanātana Gosvāmī a Śrī Caitanya Mahāprabhu, y cómo el Señor le salvó del suicidio.
Texto
śakti sañcāriyā punaḥ pāṭhāilā vṛndāvana
Palabra por palabra
Traducción
El Cuarto Capítulo explica también la prueba que Sanātana Gosvāmī pasó bajo el sol de jyaiṣṭha [mayo-junio], y cómo después fue dotado de poder y enviado de nuevo a Vṛndāvana.
Texto
rāya-dvārā kṛṣṇa-kathā tāṅre śunāilā
Palabra por palabra
Traducción
El Quinto Capítulo relata el episodio en que el Señor mostró Su misericordia a Pradyumna Miśra y le hizo escuchar los temas de Kṛṣṇa de labios de Rāmānanda Rāya.
Texto
svarūpa-gosāñi kailā vigrahera mahimā-sthāpana
Palabra por palabra
Traducción
En ese capítulo se habla también de cuando Svarūpa Dāmodara Gosvāmī rechazó la obra teatral de un poeta de Bengala y declaró las glorias de la Deidad.
Texto
nityānanda-ājñāya ciḍā-mahotsava kailā
Palabra por palabra
ṣaṣṭhe — en el Sexto Capítulo; raghunātha-dāsa — Raghunātha dāsa Gosvāmī; prabhure mililā — tuvo encuentro con el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; nityānanda-ājñāya — por orden de Nityānanda Prabhu; ciḍā-mahotsava kailā — celebró el festival del arroz aplastado.
Traducción
El Sexto Capítulo narra el encuentro de Raghunātha dāsa Gosvāmī con Śrī Caitanya Mahāprabhu y habla también del festival del arroz aplastado, que celebró conforme a la orden de Nityānanda Prabhu.
Texto
‘govardhana-śilā’, ‘guñjā-mālā’ tāṅre dila
Palabra por palabra
Traducción
El capítulo explica también que el Señor puso a Raghunātha dāsa Gosvāmī bajo la tutela de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī y regaló a Raghunātha dāsa una piedra de la colina Govardhana y un collar de caracolas pequeñas.
Texto
nānā-mate kailā tāṅra garva khaṇḍana
Palabra por palabra
Traducción
El Séptimo Capítulo habla del encuentro de Śrī Caitanya Mahāprabhu con Vallabha Bhaṭṭa, y del modo en que el Señor hizo pedazos su orgullo falso por diversos medios.
Texto
tāṅra bhaye kailā prabhu bhikṣā saṅkocana
Palabra por palabra
Traducción
El Octavo Capítulo trata de la llegada de Rāmacandra Purī y de cómo Śrī Caitanya Mahāprabhu redujo al mínimo Sus comidas por el temor que él Le inspiraba.
Texto
trijagatera loka prabhura pāila daraśana
Palabra por palabra
Traducción
En el Noveno Capítulo se trata de la liberación de Gopīnātha Paṭṭanāyaka, y de cómo los habitantes de los tres mundos pudieron ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
rāghava-paṇḍitera tāhāṅ jhālira sājana
Palabra por palabra
Traducción
En el Décimo Capítulo he hablado de cómo Śrī Caitanya Mahāprabhu saboreó la comida que le traían Sus devotos; también he descrito el surtido de prasādam de las bolsas de Rāghava Paṇḍita.
Texto
tāra madhye parimuṇḍā-nṛtyera varṇana
Palabra por palabra
Traducción
En ese capítulo hay también una narración de la prueba a que el Señor sometió a Govinda, y de Su danza en el templo.
Texto
bhakta-vātsalya yāhāṅ dekhāilā gaura bhagavān
Palabra por palabra
Traducción
El Capítulo Once habla de la partida de Haridāsa Ṭhākura y del afecto que Śrī Caitanya Mahāprabhu, la Suprema Personalidad de Dios, mostraba por Sus devotos.
Texto
nityānanda kailā śivānandere tāḍana
Palabra por palabra
dvādaśe — en el Capítulo Doce; jagadānandera — de Jagadānanda Paṇḍita; taila-bhañjana — el romper la vasija de aceite; nityānanda — el Señor Nityānanda; kailā — hizo; śivānandere tāḍana — la reprimenda a Śivānanda Sena.
Traducción
En el Capítulo Doce se narran el episodio en que Jagadānanda Paṇḍita rompió una vasija de aceite y la reprimenda del Señor Nityānanda a Śivānanda Sena.
Texto
mahāprabhu deva-dāsīra gīta śunilā
Palabra por palabra
trayodaśe — en el Capítulo Trece; jagadānanda — Jagadānanda Paṇḍita; mathurā yāi’ — tras ir a Mathurā; āilā — regresó; mahāprabhu — Śrī Caitanya Mahāprabhu; deva-dāsīra — de la bailarina deva-dāsī; gīta śunilā — escuchó la canción.
Traducción
El Capítulo Trece narra la visita de Jagadānanda Paṇḍita a Mathurā y su regreso, y cuenta también el episodio en que Śrī Caitanya Mahāprabhu escuchó la canción de una bailarina deva-dāsī.
Texto
prabhu tāṅre kṛpā kari’ pāṭhāilā vṛndāvana
Palabra por palabra
raghunātha-bhaṭṭācāryera — de Raghunātha Bhaṭṭa; tāhāṅi — allí; milana — el encuentro; prabhu — Śrī Caitanya Mahāprabhu; tāṅre — a él; kṛpā kari’ — mostrando misericordia sin causa; pāṭhāilā vṛndāvana — envió a Vṛndāvana.
Traducción
En el Capítulo Trece se narra también el encuentro de Raghunātha Bhaṭṭa con Śrī Caitanya Mahāprabhu, quien, por Su misericordia sin causa, le envió a Vṛndāvana.
Texto
‘śarīra’ ethā prabhura, ‘mana’ gelā vṛndāvana
Palabra por palabra
Traducción
El Capítulo Catorce narra el comienzo del trance espiritual del Señor, cuya mente estaba en Vṛndāvana mientras el cuerpo permanecía en Jagannātha Purī.
Texto
asthi-sandhi-tyāga, anubhāvera udgama
Palabra por palabra
Traducción
En ese capítulo se habla también de cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu cayó ante la puerta Siṁha-dvāra del templo de Jagannātha, con los huesos de las articulaciones separados, y de los diversos signos trascendentales que surgieron en Él.
Texto
tāra madhye prabhura kichu pralāpa-varṇana
Palabra por palabra
Traducción
En ese capítulo se narra también el episodio en que Śrī Caitanya Mahāprabhu echó a correr hacia el Caṭaka-parvata y habló desvariando como un loco.
Texto
vṛndāvana-bhrame yāhāṅ karilā praveśe
Palabra por palabra
Traducción
En el Capítulo Quince se habla de cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu entró en un jardín a la orilla del mar y lo confundió con Vṛndāvana.
Texto
tāra madhye karilā rāse kṛṣṇa-anveṣaṇa
Palabra por palabra
Traducción
En ese mismo capítulo se da una descripción de la atracción por Kṛṣṇa de los cinco sentidos del Señor Caitanya y de cómo buscaba a Kṛṣṇa en la danza rāsa.
Texto
vaiṣṇavocchiṣṭa khāibāra phala dekhāilā
Palabra por palabra
Traducción
El Capítulo Dieciséis habla de la misericordia que Śrī Caitanya Mahāprabhu mostró a Kālidāsa, demostrando así el resultado de comer los remanentes de la comida de los vaiṣṇavas.
Texto
siṁha-dvāre dvārī prabhure kṛṣṇa dekhāilā
Palabra por palabra
Traducción
Habla también del verso que compuso el hijo de Śivānanda, y de la ocasión en que el portero del Siṁha-dvāra llevó a Śrī Caitanya Mahāprabhu a ver a Kṛṣṇa.
Texto
kṛṣṇādharāmṛtera phala-śloka āsvādilā
Palabra por palabra
Traducción
En ese mismo capítulo se explican las glorias del mahā-prasādam, y se saborea un verso que habla del efecto nectáreo de los labios de Kṛṣṇa.
Texto
kūrmākāra-anubhāvera tāhāṅi udgama
Palabra por palabra
Traducción
El Capítulo Diecisiete habla de cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu cayó entre las vacas y, con el despertar de Sus emociones extáticas, adoptó la forma de una tortuga.
Texto
“kā stry aṅga te” ślokera artha āveśe karilā
Palabra por palabra
Traducción
Ese capítulo cuenta también cómo los atributos del sonido de Kṛṣṇa atrajeron la mente de Śrī Caitanya Mahāprabhu, quien entonces, en éxtasis, explicó el significado del verso «kā stry aṅga te».
Texto
karṇāmṛta-ślokera artha kailā vivaraṇa
Palabra por palabra
Traducción
El Capítulo Diecisiete cuenta también que Śrī Caitanya Mahāprabhu, debido a la conjunción de varias emociones extáticas, comenzó de nuevo a desvariar como un loco y explicó en detalle el significado de un verso del Kṛṣṇa-karṇāmṛta.
Texto
kṛṣṇa-gopī-jala-keli tāhāṅ daraśana
Palabra por palabra
Traducción
El Capítulo Dieciocho relata el episodio en que el Señor cayó al mar y, en éxtasis, vio en un sueño los pasatiempos en que Kṛṣṇa y las gopīs luchan en el agua.
Texto
jāliyā uṭhāila, prabhu āilā sva-bhavana
Palabra por palabra
Traducción
En ese sueño, Śrī Caitanya Mahāprabhu vio la merienda de Kṛṣṇa en el bosque. El Señor Caitanya flotaba en el mar y un pescador Le recogió; después, el Señor regresó a Su residencia. Todo ello se narra en el Capítulo Dieciocho.
Texto
kṛṣṇera viraha-sphūrti-pralāpa-varṇana
Palabra por palabra
Traducción
En el Capítulo Diecinueve se cuenta que el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu Se lastimaba la cara frotándola contra las paredes y, debido a la separación de Kṛṣṇa, hablaba delirando como un loco.
Texto
kṛṣṇera saurabhya-ślokera artha-vivaraṇa
Palabra por palabra
Traducción
Ese capítulo habla también de la presencia de Kṛṣṇa en un jardín en una noche de primavera, y explica con todo detalle el significado de un verso acerca del perfume del cuerpo de Kṛṣṇa.
Texto
tāra artha āsvādilā premāviṣṭa hañā
Palabra por palabra
Traducción
El Capítulo Veinte cuenta que el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu recitaba las ocho estrofas instructivas que Él mismo había compuesto y saboreaba su significado con amor extático.
Texto
sei ślokāṣṭakera artha punaḥ āsvādilā
Palabra por palabra
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu compuso esas ocho estrofas para instruir a los devotos, pero también Él saboreó personalmente su significado.
Texto
‘anuvāda’ haite smare grantha-vivaraṇa
Palabra por palabra
Traducción
He repetido así los principales pasatiempos y su significado, pues con esa repetición se pueden recordar las narraciones del libro.
Texto
mukhya-mukhya kahiluṅ, kathā nā yāya vistāra
Palabra por palabra
Traducción
Cada capítulo trata de varios temas, pero he repetido solamente los principales, pues no se podrían explicar todos de nuevo.
Texto
śrī-rādhā-saha ‘śrī-govinda’-caraṇa
ei tina ṭhākura haya ‘gauḍiyāra nātha’
Palabra por palabra
śrī-rādhā-saha — con Śrīmatī Rādhārāṇī; śrī-madana-mohana — la Deidad Madana-mohanajī; śrī-rādhā-saha — con Śrīmatī Rādhārāṇī; śrī-govinda-caraṇa — los pies de loto de Śrī Govindajī; śrī-rādhā-saha — con Śrīmatī Rādhārāṇī; śrīla śrī-gopīnātha — el plenamente hermoso y opulento Gopīnāthajī; ei tina — esas tres; ṭhākura — Deidades; haya — son; gauḍiyāra nātha — adorables para todos los gauḍīya-vaiṣṇavas.
Traducción
Las Deidades de Vṛndāvana de Madana-mohana con Śrīmatī Rādhārāṇī, Govinda con Śrīmatī Rādhārāṇī, y Gopīnātha con Śrīmatī Rādhārāṇī son la vida misma de los gauḍīya-vaiṣṇavas.
Texto
śrī-advaita-ācārya, śrī-gaura-bhakta-vṛnda
śrī-guru śrī-raghunātha, śrī-jīva-caraṇa
yāhā haite haya saba vāñchita-pūraṇa
Palabra por palabra
śrī-kṛṣṇa-caitanya — el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; śrī-yuta nityānanda — el Señor Nityānanda; śrī-advaita-ācārya — Śrī Advaita Prabhu; śrī-gaura-bhakta-vṛnda — los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu; śrī-svarūpa — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; śrī-rūpa — Śrī Rūpa Gosvāmī; śrī-sanātana — Śrīla Sanātana Gosvāmī; śrī-guru — el maestro espiritual; śrī-raghunātha — Raghunātha dāsa Gosvāmī; śrī-jīva-caraṇa — los pies de loto de Śrīla Jīva Gosvāmī; nija-śire dhari’ — llevándome a la cabeza; ei sabāra caraṇa — los pies de loto de todos ellos; yāhā haite — por cuya acción; haya — hay; saba — todos; vāñchita-pūraṇa — la satisfacción de los deseos.
Traducción
Para que mis deseos se cumplan, pongo sobre mi cabeza los pies de loto de estas personalidades: el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, con el Señor Nityānanda, Advaita Ācārya y Sus devotos, así como también Śrī Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, Śrī Rūpa Gosvāmī, Śrī Sanātana Gosvāmī, Śrī Raghunātha dāsa Gosvāmī, que es mi maestro espiritual, y Śrīla Jīva Gosvāmī.
Significado
Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī era el maestro espiritual instructor de Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī, de modo que se refiere a él con la palabra śrī-guru.
Texto
mora vāṇī — śiṣyā, tāre bahuta nācāi
Palabra por palabra
Traducción
La misericordia de sus pies de loto es mi maestro espiritual, y mis palabras son mis discípulos, a quienes he hecho danzar de diversas formas.
Significado
Upādhyāyī, o upādhyāya, se refiere a quien enseña cuándo se acude a él (upetya adhīyate asmāt). En la Manu-saṁhitā se afirma:
yo ’dhyāpayati vṛtty-artham upādhyāyaḥ sa ucyate
«Quien enseña a los demás una parte de los Vedas o de las Escrituras que los complementan puede ser llamado upādhyāya». Upādhyāya se refiere también a quien enseña arte.
Texto
‘kṛpā’ nā nācāya, ‘vāṇī’ vasiyā rahilā
Palabra por palabra
Traducción
Al ver la fatiga de los discípulos, el maestro espiritual ha detenido su danza; puesto que esa misericordia ya no las hace danzar, mis palabras ahora se sientan en silencio.
Texto
yata nācāilā, nāci’ karilā viśrāme
Palabra por palabra
Traducción
Mis inexpertas palabras no saben danzar por sí solas. La misericordia del guru las ha hecho danzar todo lo posible, y ahora, después de danzar, están descansando.
Texto
yāṅ-sabāra caraṇa-kṛpā — śubhera kāraṇa
Palabra por palabra
Traducción
Adoro ahora los pies de loto de todos mis lectores, pues, por la misericordia de sus pies de loto, se alcanza toda buena fortuna.
Texto
tāṅra caraṇa dhuñā karoṅ muñi pāne
Palabra por palabra
Traducción
Si alguien escucha los pasatiempos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu tal y como se narran en el Śrī Caitanya-caritāmṛta, yo lavo sus pies de loto y me bebo el agua.
Texto
tomarā e-amṛta pile saphala haila śrama
Palabra por palabra
Traducción
Adorno mi cabeza con el polvo de los pies de loto de quienes me escucháis. Ahora que habéis bebido este néctar, mi labor ha conocido el éxito.
Texto
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
Palabra por palabra
śrī-rūpa — Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha — Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade — a los pies de loto; yāra — cuyos; āśa — expectativa; caitanya-caritāmṛta — el libro titulado Caitanya-caritāmṛta; kahe — narra; kṛṣṇadāsa — Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
Traducción
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha, siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa, narro el Śrī Caitanya-caritāmṛta, siguiendo sus pasos.
Texto
śubha-dam aśubha-nāśi śraddhayāsvādayed yaḥ
tad-amala-pada-padme bhṛṅgatām etya so ’yaṁ
rasayati rasam uccaiḥ prema-mādhvīka-pūram
Palabra por palabra
caritam — el carácter y las actividades; amṛtam — nectáreos; etat — este; śrīla — muy opulento; caitanya — el Señor Caitanya Mahāprabhu; viṣṇoḥ — de Él, que es el Señor Viṣṇu mismo, la Suprema Personalidad de Dios; śubha-dam — dar buena fortuna; aśubha-nāśi — destruir todo lo no auspicioso; śraddhayā — con fe y amor; āsvādayet — debe saborear; yaḥ — todo el que; tat-amala-pada-padme — a los inmaculados pies de loto de la Suprema Personalidad de Dios; bhṛṅgatām etya — volverse como un abejorro; saḥ — esa persona; ayam — este; rasayati — saborea; rasam — melosidad trascendental; uccaiḥ — una gran cantidad; prema-mādhvīka — del vino del amor extático; pūram — lleno.
Traducción
El Śrī Caitanya-caritāmṛta está lleno de las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu, que es la Suprema Personalidad de Dios mismo. Atrae toda buena fortuna y destruye todo lo no auspicioso. Si alguien saborea el néctar del Śrī Caitanya-caritāmṛta con fe y amor, yo me vuelvo como un abejorro que saborea la miel del amor trascendental de sus pies de loto.
Texto
govindadeva-tuṣṭaye
caitanyārpitam astv etac
caitanya-caritāmṛtam
Palabra por palabra
śrīmat — de plena belleza; madana-gopāla — de la Deidad Madana-mohana; govinda-deva — de la Deidad Śrī Govindadeva de Vṛndāvana; tuṣṭaye — para la satisfacción; caitanya-arpitam — ofrecido a Śrī Caitanya Mahāprabhu; astu — que sea; etat — este libro; caitanya-caritāmṛtam — que contiene las nectáreas actividades del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Este libro, el Caitanya-caritāmṛta, que ha sido escrito para la satisfacción de las muy opulentas Deidades de Madana-mohanajī y Govindajī, está ahora completo. Que sea ofrecido a los pies de loto de Śrī Kṛṣṇa Caitanyadeva.
Texto
giridhara-caraṇāmbhojaṁ kaḥ khalu rasikaḥ samīhate hātum
Palabra por palabra
parimala — con el aroma; vāsita — perfumado; bhuvanam — el mundo entero; sva-rasa-unmādita — inspirados por sus propias melosidades; rasa-jña — los devotos; rolambam — como abejorros; giridhara-caraṇa-ambhojam — los pies de loto del Señor Giridhārī; kaḥ — quién; khalu — ciertamente; rasikaḥ — un alma iluminada; samīhate hātum — se esfuerza para abandonar.
Traducción
Los devotos iluminados son como abejorros enloquecidos por sus propias melosidades a los pies de loto de Kṛṣṇa. El aroma de esos pies de loto perfuma el mundo entero. ¿Qué alma iluminada podría abandonarlos?
Texto
jyaiṣṭhe vṛndāvanāntare
sūryāhe ’sita-pañcamyāṁ
grantho ’yaṁ pūrṇatāṁ gataḥ
Palabra por palabra
śāke — en la era Śakābda; sindhu-agni-vāṇa-indau — en 1537; jyaiṣṭhe — en el mes de jyaiṣṭha (mayo-junio); vṛndāvana-antare — en el bosque de Vṛndāvana; sūrya-ahe — en el día del Sol (domingo); asita-pañcamyām — en el quinto día de la quincena menguante; granthaḥ — libro; ayam — este (Caitanya-caritāmṛta); pūrṇatām — término; gataḥ — alcanzó.
Traducción
Este Caitanya-caritāmṛta se ha completado en Vṛndāvana, en el quinto día de la luna menguante, domingo, del mes de jyaiṣṭha [mayo-junio] del año 1537 de la era Śakābda [1615 d.C.].
Significado
Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al Capítulo Veinte del Antya-līlā del Śrī Caitanya-caritāmṛta, que trata del significado del Śikṣāṣṭaka y de cómo el Señor lo saboreó.
FIN DEL ANTYA-LĪLĀ