CAPÍTULO 10
Śrī Caitanya Mahāprabhu acepta el prasādam de Sus devotos
En su Amṛta-pravāha-bhāṣya, Bhaktivinoda Ṭhākura ofrece el siguiente resumen del Capítulo Décimo. Antes de la ceremonia del Ratha-yātrā, como de costumbre, los devotos de Bengala partieron hacia Jagannātha Purī. Rāghava Paṇḍita llevó consigo toda clase de alimentos para Śrī Caitanya Mahāprabhu. Los había cocinado su hermana Damayantī, y ella misma los había empaquetado después en bolsas (jhāli). Por ello, toda aquella cantidad de comida era generalmente conocida con el nombre de rāghavera jhāli, «las bolsas de Rāghava». Makaradhvaja Kara, un habitante de Pānihāṭi que acompañaba a Rāghava Paṇḍita, era el secretario encargado de llevar la cuenta de las rāghavera jhāli.
El día en que los devotos llegaron a Jagannātha Purī, el Señor Govinda estaba disfrutando de Sus pasatiempos jugando en las aguas del lago Narendra-sarovara. También Śrī Caitanya Mahāprabhu disfrutó de la ceremonia en el agua con Sus devotos. Como en anteriores ocasiones, Śrī Caitanya Mahāprabhu llevó a cabo la ceremonia de limpieza en Guṇḍicā y cantó el famoso verso jagamohana-pari-muṇḍā yāu. Finalizado el kīrtana, sirvió prasādam a todos los devotos, y Él mismo tomó también. A continuación Se tendió a descansar en la puerta de la Gambhirā. Govinda, el sirviente personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu, se las arregló para pasar por encima del cuerpo del Señor y Le dio masaje en los pies. Sin embargo, como no podía salir, ese día no pudo tomar prasādam. La conducta de Govinda nos enseña que a veces podemos cometer ofensas para el servicio del Señor, pero no por complacer los sentidos.
Govinda hizo comer al Señor todo lo que los devotos de Bengala habían traído para servirle. Todos los vaiṣṇavas solían invitar a Śrī Caitanya Mahāprabhu a sus respectivos hogares. El Señor aceptó la invitación de Caitanya dāsa, el hijo de Śivānanda Sena, y comió arroz con yogur en su casa.
Texto
bhaktānugraha-kātaram
yena kenāpi santuṣṭaṁ
bhakta-dattena śraddhayā
Palabra por palabra
vande—ofrezco respetuosas reverencias; śrī-kṛṣṇa-caitanyam—al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhakta—a Sus devotos; anugraha-kātaram—muy deseoso de mostrar misericordia; yena kena-api—por cualquier cosa; santuṣṭam—complacido; bhakta—por Sus devotos; dattena—ofrecido; śraddhayā—con fe y amor.
Traducción
Ofrezco respetuosas reverencias al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, que siempre Se siente complacido de aceptar lo que Sus devotos Le den con fe y con amor y siempre está dispuesto a concederles Su misericordia.
Texto
jayādvaita-candra jaya gaura-bhakta-vṛnda
Palabra por palabra
jaya jaya—¡toda gloria!; gauracandra—a Śrī Caitanya Mahāprabhu; jaya—¡toda gloria!; nityānanda—al Señor Nityānanda; jaya—¡toda gloria!; advaita-candra—a Advaita Ācārya; jaya—¡toda gloria!; gaura-bhakta-vṛnda—a los devotos del Señor Gaurāṅga.
Traducción
¡Toda gloria a Śrī Caitanya Mahāprabhu! ¡Toda gloria al Señor Nityānanda Prabhu! ¡Toda gloria a Advaitacandra! ¡Y toda gloria a todos los devotos del Señor Caitanya!
Texto
parama-ānande sabe nīlācala yāite
Palabra por palabra
varṣa-antare—al año siguiente; saba bhakta—todos los devotos; prabhure dekhite—a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu; parama-ānande—llenos de felicidad; sabe—todos ellos; nīlācala yāite—de ir a Jagannātha Purāṇaī, Nīlācala.
Traducción
Al año siguiente, todos los devotos se sintieron muy complacidos de ir a Jagannātha Purī [Nīlācala] a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
ācāryaratna, ācāryanidhi, śrīvāsa ādi dhanya
Palabra por palabra
advaita-ācārya-gosāñi—Advaita Ācārya Gosvāmī; sarva—de todos; agra—el primero; gaṇya—que se deben contar; ācāryaratna—Candraśekhara; ācāryanidhi—Puṇḍarīka Vidyānidhi; śrīvāsa—Śrīvasa Ṭhākura; ādi—y otros; dhanya—gloriosos.
Traducción
Advaita Ācārya Gosāñi guiaba el grupo de Bengala. Le seguían Ācāryaratna, Ācāryanidhi, Śrīvāsa Ṭhākura y otros devotos gloriosos.
Texto
tathāpi nityānanda preme calilā dekhite
Palabra por palabra
yadyapi—aunque; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; ājñā—la orden; gauḍe rahite—de quedarse en Bengala; tathāpi—aun así; nityānanda—el Señor Nityānanda; preme—con amor extático; calilā—fue; dekhite—a ver.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu había ordenado al Señor Nityānanda que Se quedase en Bengala. Pese a ello, debido al amor extático, el Señor Nityānanda fue también a verle.
Texto
tāṅra ājñā bhāṅge tāṅra saṅgera kāraṇe
Palabra por palabra
anurāgera—de verdadero afecto; lakṣaṇa—un signo; ei—esto; vidhi—la regulación; nāhi māne—no se preocupa de; tāṅra—Suya; ājñā—orden; bhāṅge—desatiende; tāṅra—Suya; saṅgera—compañía; kāraṇe—a fin de.
Traducción
En verdad, es un signo de verdadero afecto el desobedecer la orden de la Suprema Personalidad de Dios, sin preocuparse de los principios regulativos, para relacionarse con Él.
Texto
tāṅra ājñā bhāṅgi’ tāṅra saṅge se rahilā
Palabra por palabra
rāse—en el momento de la danza rāsa; yaiche—como; ghara yāite—regresar a casa; gopīre—a las gopīs; ājñā dilā—el Señor Kṛṣṇa ordenó; tāṅra—Suya; ājñā—orden; bhāṅgi’—rompiendo; tāṅra saṅge—en Su compañía; se—ellas; rahilā—se quedaron.
Traducción
Durante la danza rāsa, Kṛṣṇa pidió a todas las gopīs que regresaran a casa, pero ellas desatendieron Su orden y se quedaron allí para tener Su compañía.
Texto
preme ājñā bhāṅgile haya koṭi-sukha-poṣa
Palabra por palabra
ājñā-pālane—por cumplir la orden; kṛṣṇera—del Señor Kṛṣṇa; yaiche—como; paritoṣa—felicidad; preme—con amor extático; ājñā bhāṅgile—cuando se rompe la orden; haya—hay; koṭi-sukha-poṣa—millones de veces más felicidad.
Traducción
Ciertamente, Kṛṣṇa está complacido cuando se cumple Su orden, pero, si alguna vez se desobedece la orden por amor extático, eso Le da una felicidad millones de veces más grande.
Texto
śrīmān-sena, śrīmān-paṇḍita, akiñcana kṛṣṇadāsa
sañjaya-puruṣottama, paṇḍita-bhagavān
sabāi calilā, nāma nā yāya likhana
Palabra por palabra
vāsudeva-datta—Vāsudeva Datta; murāri-gupta—Murāri; gaṅgādāsa—Gaṅgādāsa; śrīmān-sena—Śrīmān Sena; śrīmān-paṇḍita—Śrīmān Paṇḍita; akiñcana kṛṣṇadāsa—Akiñcana Kṛṣṇadāsa; murāri—Murāri; garuḍa-paṇḍita—Garuḍa Paṇḍita; buddhimanta-khāṅna—Buddhimanta Khān; sañjaya-puruṣottama—Sañjaya Puruṣottama; paṇḍita-bhagavān—Bhagavān Paṇḍita; śuklāmbara—Śuklāmbara; nṛsiṁhānanda—Nṛsiṁhānanda; āra—y; yata—todas las que; jana—personas; sabāi—todos; calilā—fueron; nāma—los nombres; nā yāya likhana—no es posible mencionar.
Traducción
Vāsudeva Datta, Murāri Gupta, Gaṅgādāsa, Śrīmān Sena, Śrīmān Paṇḍita, Akiñcana Kṛṣṇadāsa, Murāri, Garuḍa Paṇḍita, Buddhimanta Khān, Sañjaya Puruṣottama, Bhagavān Paṇḍita, Śuklāmbara Brahmacārī, Nṛsiṁhānanda Brahmacārī y muchos otros se unieron para ir todos juntos a Jagannātha Purī. Sería imposible mencionar los nombres de todos.
Texto
śivānanda-sena calilā sabāre lañā
Palabra por palabra
kulīna-grāmī—los habitantes de Kulīna-grāma; khaṇḍa-vāsī—los habitantes de Khaṇḍa; mililā āsiyā—vinieron y se unieron; śivānanda-sena—Śivānanda Sena; calilā—fueron; sabāre lañā—llevándoles a todos.
Traducción
También los habitantes de Kulīna-grāma y Khaṇḍa se unieron al grupo. Śivānanda Sena se puso al mando y cuidó de todos.
Texto
damayantī yata dravya diyāche kariyā
Palabra por palabra
rāghava-paṇḍita—Rāghava Paṇḍita; cale—va; jhāli sājāiyā—tras preparar sus bolsas de comida; damayantī—su hermana; yata dravya—todos los alimentos; diyāche kariyā—cocinó y preparó.
Traducción
Rāghava Paṇḍita vino con bolsas llenas de comida que su hermana‚ Damayantī, había cocinado con gran esmero.
Texto
vatsareka prabhu yāhā karena upayoga
Palabra por palabra
nānā—varios; apūrva—incomparables; bhakṣya-dravya—comestibles; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; yogya bhoga—idóneos para la comida; vatsareka—durante un año; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; yāhā—los cuales; karena upayoga—utiliza.
Traducción
Damayantī había cocinado toda clase de alimentos incomparables, idóneos para el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu. El Señor comió así durante todo un año.
Texto
nembu-ādā āmra-koli vividha vidhāna
yatna kari’ guṇḍā kari’ purāṇa sukutā
Palabra por palabra
āmra-kāśandi—āmra-kāśandi; ādā-kāśandi—ādā-kāśandi; jhāla-kāśandi —jhāla-kāśandi; nāma—llamados; nembu-ādā—un condimento hecho con lima y jengibre; āmra-koli—āmra-koli; vividha vidhāna—diversas preparaciones; āmsi—āmsi; āma-khaṇḍa—āma-khaṇḍa; tailāmra—mango en aceite de mostaza; āma-sattā—āma-sattā; yatna kari’—con gran esmero; guṇḍā kari’—tras reducir a polvo; purāṇa sukutā—hortalizas amargas secas, como por ejemplo melón amargo.
Traducción
He aquí los nombres de algunos de los condimentos y hortalizas en aceite de las bolsas de Rāghava Paṇḍita: āmra-kāśandi, ādā-kāśandi, jhāla-kāśandi, nembu-ādā, āmra-koli, āmsi, āma-khaṇḍa, tailāmra y āma-sattā. Con gran esmero Damayantī había preparado también un polvo de verduras amargas secas.
Texto
sukutāya ye sukha prabhura, tāhā nahe pañcāmṛte
Palabra por palabra
sukutā—el sukutā; bali’—debido a; avajñā—menosprecio; nā kariha—no hacer; citte—en la mente; sukutāya—del sukutā; ye—la cual; sukha—felicidad; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; tāhā—ésa; nahe—no está; pañcāmṛte—en el pañcāmṛta.
Traducción
No por ser amargo, debe desdeñarse el sukutā. Śrī Caitanya Mahāprabhu obtenía más felicidad comiendo aquel sukutā que bebiendo pañcāmṛta [una bebida a base de leche, azúcar, ghī, miel y yogur].
Texto
sukutā pātā kāśandite mahā-sukha pāya
Palabra por palabra
bhāva-grāhī—el que acepta la intención; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; sneha—el afecto; mātra—solamente; laya—acepta; sukutā pātā—en las hojas de sukutā; kāśandite—en el kāśandi; mahā-sukha—mucho placer; pāya—obtiene.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu es la Suprema Personalidad de Dios, de modo que extrae de las cosas la intención con que se hacen. Como aceptaba el afecto de Damayantī, hasta las amargas hojas secas de sukutā y el kāśandi [un condimento agrio] Le daban un gran placer.
Texto
guru-bhojane udare kabhu ‘āma’ hañā yāya
Palabra por palabra
manuṣya-buddhi—considerar un ser humano corriente; damayantī—la hermana de Rāghava Paṇḍita; kare—hace; prabhura pāya—a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu; guru-bhojane—por comer demasiado; udare—en el abdomen; kabhu—a veces; āma—mucosidad; hañā yāya—hay.
Traducción
Debido a su amor natural por Śrī Caitanya Mahāprabhu, Damayantī consideraba al Señor un ser humano corriente. Por eso pensaba que si comía demasiado Se enfermaría y se Le formaría mucosidad en el abdomen.
Significado
Llevados del amor puro, los devotos de Kṛṣṇa en Goloka Vṛndāvana, Vrajabhūmi, amaban a Kṛṣṇa considerándole un ser humano corriente como ellos. Sin embargo, aunque Le consideraban uno de ellos, su amor por Kṛṣṇa no tenía límite. De forma similar, llevados de un amor extremado, devotos como Rāghava Paṇḍita y su hermana, Damayantī, consideraban a Śrī Caitanya Mahāprabhu un ser humano, pero su amor por Él no tenía límites. Un ser humano corriente, si come demasiado, corre el riesgo de contraer amla-pitta, una enfermedad que viene de la indigestión y se caracteriza por la acidez de estómago. Damayantī pensó que Śrī Caitanya Mahāprabhu podría sufrir esa enfermedad.
Texto
ei sneha mane bhāvi’ prabhura ullāsa
Palabra por palabra
sukutā khāile—por comer el sukutā; sei āma—esa mucosidad; ha-ibeka nāśa—será vencida; ei—este; sneha—afecto; mane—en la mente; bhāvi’—pensando en; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; ullāsa—la delicia.
Traducción
Su afecto era tan sincero que pensaba que aquel sukutā curaría al Señor de Su enfermedad. Viendo esos afectuosos pensamientos de Damayantī, el Señor Se sentía muy complacido.
Texto
upāhitāṁ vakṣasi pīvara-stanī
srajaṁ na kācid vijahau jalāvilāṁ
vasanti hi premṇi guṇā na vastuni
Palabra por palabra
priyeṇa—por el amante; saṅgrathya—después de tejer; vipakṣa-sannidhau—en presencia de sus contrarias; upāhitām—puesto; vakṣasi—en el pecho; pīvara-stanī—de senos erguidos; srajam—un collar de flores; na—no; kācit—alguna amada; vijahau—rechazó; jala-āvilām—con barro; vasanti—viven; hi—puesto que; premṇi—con amor; guṇāḥ—atributos; na—no; vastuni—en las cosas materiales.
Traducción
«Un enamorado tejió un collar de flores y se lo puso a su amada en presencia de sus otras esposas. El collar estaba manchado de barro, pero ella, aunque era muy hermosa y de senos erguidos, no lo rechazó, pues su valor no estaba en las cosas materiales, sino en el amor.»
Significado
Este verso pertenece al Kirātārjunīya, de Bhāravī.
Texto
nāḍu bāndhiyāche cini-pāka kariyā
Palabra por palabra
dhaniyā—de semillas de cilantro; mauharīra—de semillas de anís; taṇḍula—granos; guṇḍā kariyā—tras moler; nāḍu bāndhiyāche—convirtió en lāḍḍus; cini-pāka kariyā—cocinando con azúcar.
Traducción
Damayantī molió semillas de cilantro y de anís, las cocinó con azúcar y las moldeó en forma de bolitas dulces.
Texto
pṛthak pṛthak bāndhi’ vastrera kuthalī bhitara
Palabra por palabra
śuṇṭhi-khaṇḍa nāḍu—bolas dulces hechas de jengibre seco; āra—y; āma-pitta-hara—que elimina la mucosidad causada por el exceso de bilis; pṛthak pṛthak—por separado; bāndhi’—empaquetar; vastrera—de tela; kuthalī—bolsas pequeñas; bhitara—dentro.
Traducción
También hizo bolitas dulces de jengibre seco, para eliminar la mucosidad debida al exceso de bilis. Después puso todas las bolitas, por separado, en bolsas pequeñas de tela.
Texto
kata nāma la-iba, śata-prakāra ‘ācāra’
Palabra por palabra
koli-śuṇṭhi—bayas y jengibre secos; koli-cūrṇa—bayas en polvo; koli-khaṇḍa—otra receta a base de bayas; āra—y; kata nāma—cuántos nombres; la-iba—diré; śata-prakāra—cien tipos; ācāra—condimentos y hortalizas en aceite.
Traducción
Preparó cien variedades de condimentos y hortalizas en aceite. También cocinó koli-śuṇṭhi, koli-cūrṇa, koli-khaṇḍa y muchas otras recetas. ¿Cuántas tendría que nombrar?
Texto
cira-sthāyī khaṇḍa-vikāra karilā sakala
Palabra por palabra
nārikela-khaṇḍa nāḍu—bolas dulces de coco en polvo; āra—y; nāḍu gaṅgā-jala—unas bolas dulces tan blancas como el agua del Ganges; cira-sthāyī—de larga duración; khaṇḍa-vikāra—formas modificadas de dulces de azúcar cande; karilā—hizo; sakala—todos.
Traducción
Preparó muchísimos dulces en forma de bola. Unos estaban hechos con coco en polvo, y los había tan blancos como el agua del Ganges. De ese modo preparó toda clase de dulces de larga duración.
Texto
amṛta-karpūra ādi aneka prakāra
Palabra por palabra
cira-sthāyī—de larga duración; kṣīra-sāra—queso; maṇḍādi-vikāra—toda clase de dulces de maṇḍa, es decir, de leche y nata; amṛta-karpūra—una receta a base de leche y alcanfor; ādi—y otras; aneka prakāra—muchas variedades.
Traducción
Hizo queso de larga duración, una gran variedad de dulces de leche y nata, y muchas otras recetas variadas, como amṛta-karpūra.
Texto
nūtana-vastrera baḍa kuthalī saba bhari’
Palabra por palabra
śālikācuṭi-dhānyera—de un tipo de arroz fino; ātapa—secado al sol; ciḍā kari’—haciendo arroz aplastado; nūtana-vastrera—de tela nueva; baḍa kuthalī—una bolsa grande; saba—todo; bhari’—llenar.
Traducción
Con arroz śāli fino y sin hervir preparó arroz aplastado, y con él llenó una gran bolsa de tela nueva.
Texto
cini-pāke nāḍu kailā karpūrādi diyā
Palabra por palabra
kateka ciḍā—con una parte del arroz aplastado; huḍum kari’—tras hacer arroz inflado; ghṛtete bhājiyā—freír en ghī; cini-pāke—por cocinar en almíbar; nāḍu kailā—formó bolas redondas; karpūra-ādi diyā—mezclando con alcanfor y otros ingredientes.
Traducción
Con una parte del arroz aplastado, preparó arroz inflado, lo frió en ghī, lo coció en almíbar, le mezcló un poco de alcanfor y lo amasó formando bolas.
Texto
ghṛta-sikta cūrṇa kailā cini-pāka diyā
cūrṇa diyā nāḍu kailā parama suvāsa
Palabra por palabra
śāli-dhānyera—de arroz de buena calidad; taṇḍula—los granos; bhājā—tras ser fritos; cūrṇa kariyā—hacer harina; ghṛta-sikta—humedecida en ghī; cūrṇa—la harina; kailā—hizo; cini-pāka diyā—cocinando con azúcar; karpūra—alcanfor; marica—pimienta negra; lavaṅga—clavos; elāci—cardamomo; rasa-vāsa—y otras especias; cūrṇa—al polvo; diyā—tras añadir; nāḍu—dulces redondos; kailā—hizo; parama su-vāsa—muy sabrosos.
Traducción
Molió granos fritos de arroz de buena calidad, añadió ghī a la harina conseguida y la coció en una disolución de azúcar. Después añadió alcanfor, pimienta negra, clavos, cardamomo y otras especias y amasó la mezcla, formando bolas muy sabrosas y aromáticas.
Texto
cini-pāka ukhḍā kailā karpūrādi diyā
Palabra por palabra
śāli-dhānyera kha-i—arroz tostado de buena calidad; punaḥ—de nuevo; ghṛtete bhājiyā—freír en ghī; cini-pāka—hervir en almíbar; ukhḍā— ukhḍā; kailā—hizo; karpūra-ādi diyā—mezclando con alcanfor.
Traducción
Frió en ghī arroz tostado de muy buena calidad, lo cocinó en almíbar, le mezcló un poco de alcanfor, y de ese modo preparó una receta llamada ukhḍā, o también muḍki.
Texto
cini-pāke karpūrādi diyā nāḍu kaila
Palabra por palabra
phuṭkalāi—pasta de guisantes frita en ghī y bañada en almíbar; cūrṇa kari’—tras moler; ghṛte bhājāila—frita en ghī; cini-pāke—cocer con azúcar; karpūra-ādi—alcanfor y otros ingredientes; diyā—tras añadir; nāḍu kaila—hizo bolas dulces.
Traducción
Otro dulce estaba hecho de pasta de guisantes molida, frita en ghī y cocida en almíbar. Después de añadir alcanfor, amasó la mezcla en forma de bolas.
Texto
aiche nānā bhakṣya-dravya sahasra-prakāra
Palabra por palabra
kahite nā jāni—no puedo decir; nāma—los nombres; e-janme—en esta vida; yāhāra—de los cuales; aiche—semejantes; nānā—muchos; bhakṣya-dravya—comestibles; sahasra-prakāra—miles de tipos.
Traducción
Ni una vida entera me bastaría para nombrar todos aquellos maravillosos comestibles. Damayantī preparó miles de recetas distintas.
Texto
duṅhāra prabhute sneha parama-bhakati
Palabra por palabra
rāghavera ājñā—la orden de Rāghava Paṇḍita; āra—y; karena—cumple; damayantī—Damayantī; duṅhāra—de ambos; prabhute—a Śrī Caitanya Mahāprabhu; sneha—afecto; parama-bhakati—servicio devocional muy avanzado.
Traducción
Damayantī hizo todas esas preparaciones siguiendo la orden de su hermano, Rāghava Paṇḍita. Los dos sentían un afecto ilimitado por Śrī Caitanya Mahāprabhu y eran avanzados en el servicio devocional.
Texto
pāṅpaḍi kariyā dilā gandha-dravya diyā
Palabra por palabra
gaṅgā-mṛttikā—barro del río Ganges; āni’—tras traer; vastrete—por una tela; chāniyā—apretar; pāṅpaḍi kariyā dilā—formó pequeñas bolitas; gandha-dravya diyā—mezclando con agentes aromáticos.
Traducción
Damayantī tomó barro del Ganges, lo secó, lo molió, lo filtró por una tela muy fina, lo mezcló con ingredientes aromáticos y lo amasó en forma de pequeñas bolitas.
Texto
āra saba vastu bhare vastrera kuthalī
Palabra por palabra
pātala—finas; mṛt-pātre—en vasijas de barro; sandhāna-ādi—condimentos y otros productos; bhari’—llenar; āra—otras; saba—todas; vastu—cosas; bhare—llenó; vastrera kuthalī—bolsas pequeñas de tela.
Traducción
Los condimentos y otros productos semejantes se envasaron en vasijas de barro finas; todo lo demás se puso en pequeñas bolsas de tela.
Texto
pāripāṭi kari’ saba jhāli bharāilā
Palabra por palabra
sāmānya—pequeñas; jhāli—bolsas; haite—a partir de; dvi-guṇa—el doble de grandes; jhāli—bolsas; kailā—hizo; pāripāṭi kari’—con mucho cuidado; saba jhāli—todas las bolsas; bharāilā—llenó.
Traducción
Con bolsas pequeñas, Damayantī hizo bolsas el doble de grandes. Después, con mucho cuidado, llenó las bolsas grandes con las pequeñas.
Texto
tina bojhāri jhāli vahe krama kariyā
Palabra por palabra
jhāli bāndhi’—atando las bolsas; mohara dila—ella selló; āgraha kariyā—con gran atención; tina bojhāri—tres porteadores; jhāli vahe—cargaban con las bolsas; krama kariyā—uno tras otro.
Traducción
Después puso mucha atención en envolver y sellar cada bolsa. Tres hombres, uno tras otro, iban cargados con las bolsas.
Texto
‘rāghavera jhāli’ bali’ vikhyāti yāhāra
Palabra por palabra
saṅkṣepe—brevemente; kahiluṅ—he hablado; ei jhālira—de esas bolsas; vicāra—la descripción; rāghavera jhāli—las bolsas de Rāghava; bali’—como; vikhyāti—la fama; yāhāra—de las cuales.
Traducción
De ese modo he hablado brevemente de las bolsas, que se han hecho famosas con el nombre de rāghavera jhāli.
Texto
prāṇa-rūpe jhāli rākhe hañā tatpara
Palabra por palabra
jhālira upara—sobre las bolsas; munsiba—el encargado; makaradhvaja-kara—Makaradhvaja Kara; prāṇa-rūpe—como a su vida; jhāli rākhe—cuida las bolsas; hañā tatpara—con gran atención.
Traducción
El encargado de las bolsas era Makaradhvaja Kara. Las cuidaba con gran atención, como a su misma vida.
Texto
daive jagannāthera se dina jala-līlā
Palabra por palabra
ei-mate—de ese modo; vaiṣṇava saba—todos los vaiṣṇavas; nīlācale āilā—vinieron a Nīlācala; daive—por casualidad; jagannāthera—del Señor Jagannātha; se dina—ese día; jala-līlā—los pasatiempos en el agua.
Traducción
De ese modo, todos los vaiṣṇavas de Bengala fueron a Jagannātha Purī. Por casualidad, llegaron el día de los pasatiempos del Señor Jagannātha en el agua.
Texto
jala-krīḍā kare saba bhakta-gaṇa lañā
Palabra por palabra
narendrera jale—sobre las aguas del lago Narendra-sarovara; govinda—el Señor Govinda; naukāte caḍiyā—subiendo a un barco; jala-krīḍā kare—manifiesta Sus pasatiempos acuáticos; saba bhakta-gaṇa—a todos los devotos; lañā—llevando.
Traducción
A bordo de un barco en las aguas del Narendra-sarovara, el Señor Govinda disfrutaba de Sus pasatiempos acuáticos con todos los devotos.
Texto
narendre āilā dekhite jala-keli-raṅge
Palabra por palabra
sei-kāle—en ese momento; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhakta-gaṇa-saṅge—con Sus devotos; narendre āilā—llegaban al lago Narendra; dekhite—para ver; jala-keli—los pasatiempos en el agua; raṅge—llenos de júbilo.
Traducción
En ese momento Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus acompañantes personales llegaban para ver los jubilosos pasatiempos del Señor Jagannātha en el Narendra-sarovara.
Texto
narendrete prabhu-saṅge ha-ila milana
Palabra por palabra
sei-kāle—al mismo tiempo; āilā—llegaron; saba—todos; gauḍera bhakta-gaṇa—los devotos de Bengala; narendrete—en el lago Narendra-sarovara; prabhu-saṅge—con el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; ha-ila milana—hubo un encuentro.
Traducción
Al mismo tiempo, llegaron también al lago los devotos de Bengala, y allí se encontraron todos con el Señor.
Texto
uṭhāñā prabhu sabāre kailā āliṅgane
Palabra por palabra
bhakta-gaṇa—los devotos; paḍe—se postraron; āsi’—al venir; prabhura caraṇe—a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu; uṭhāñā—tras ayudarles a levantarse; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; sabāre—a todos ellos; kailā āliṅgane—abrazó.
Traducción
Inmediatamente, los devotos se postraron a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu; el Señor les ayudó a levantarse y les abrazó a todos, uno por uno.
Texto
prabhura milane uṭhe premera krandana
Palabra por palabra
gauḍīyā-sampradāya—del grupo de vaiṣṇavas de Bengala; saba—todos; karena kīrtana—hacen canto en congregación; prabhura milane—al reunirse con Śrī Caitanya Mahāprabhu; uṭhe—surge; premera krandana—llanto de amor extático.
Traducción
La gauḍīya-sampradāya, formada por todos los devotos de Bengala, dio comienzo al canto en congregación. Cuando Se reunieron con el Señor, se pusieron a llorar muy alto, llenos de amor extático.
Texto
mahā-kolāhala tīre, salile khelana
Palabra por palabra
jala-krīḍā—los pasatiempos en el agua; vādya—vibración musical; gīta—canto; nartana—danza; kīrtana—canto; mahā-kolāhala—sonido estruendoso; tīre—en la orilla; salile—en el agua; khelana—jugar.
Traducción
Debido a los pasatiempos acuáticos, había mucha júbilo en la orilla, con música, cantos y danzas, que creaban un sonido estruendoso.
Texto
mahā-kolāhala haila brahmāṇḍa bhariyā
Palabra por palabra
gauḍīyā-saṅkīrtane—el canto en congregación de los gauḍīya vaiṣṇavas; āra—y; rodana—el llanto; miliyā—al mezclarse; mahā-kolāhala—una vibración sonora grande, estruendosa; haila—había; brahmāṇḍa—el universo; bhariyā—llenando.
Traducción
En verdad, el canto y los llantos de los vaiṣṇavas gauḍīyās se mezclaron y crearon un sonido estruendoso que llenó el universo entero.
Texto
sabā lañā jala-krīḍā karena kutūhale
Palabra por palabra
saba bhakta—a todos los devotos; lañā—llevando; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; nāmilena jale—descendió al agua; sabā lañā—llevándoles a todos; jala-krīḍā—actividades en el agua; karena—hace; kutūhale—lleno de júbilo.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu entró en el agua con Sus devotos y, lleno de júbilo, dio comienzo a Sus pasatiempos con ellos.
Texto
‘caitanya-maṅgale’ vistāri’ kariyāchena varṇana
Palabra por palabra
prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; ei—esas; jala-krīḍā—actividades en el agua; dāsa-vṛndāvana—Vṛndāvana dāsa Ṭhākura; caitanya-maṅgale—en su libro Caitanya-maṅgala, ahora titulado Caitanya-bhāgavata; vistāri’—explicando con detalle; kariyāchena varṇana—ha narrado.
Traducción
En su Caitanya-maṅgala [ahora conocido con el título de Caitanya-bhāgavata], Vṛndāvana dāsa Ṭhākura ha explicado detalladamente las actividades del Señor en el agua.
Texto
vyartha likhana haya, āra grantha bāḍaya
Palabra por palabra
punaḥ—de nuevo; ihāṅ—aquí; varṇile—si yo explico; punaḥ-ukti haya—será repetición; vyartha—inútil; likhana—escritura; haya—es; āra—y; grantha bāḍaya—aumenta el volumen del libro.
Traducción
No tiene sentido explicar de nuevo aquí las actividades del Señor. Simplemente sería repetitivo y aumentaría el tamaño del libro.
Texto
nija-gaṇa lañā prabhu gelā devālaya
Palabra por palabra
jala-līlā kari’—tras acabar los pasatiempos en el agua; govinda—el Señor Jagannātha en Su forma móvil de Govinda; calilā ālaya—regresó a Su morada; nija-gaṇa—a Sus devotos; lañā—llevando; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; gelā—fue; deva-ālaya—al templo.
Traducción
Finalizados Sus pasatiempos en el agua, el Señor Govinda regresó a Su morada. Entonces, Śrī Caitanya Mahāprabhu fue al templo, llevando con Él a todos Sus devotos.
Significado
La Deidad de Govinda que se menciona es el vijaya-vigraha del templo de Jagannātha. Cuando se necesita llevar a Jagannātha a algún sitio, se lleva el vijaya-vigraha, pues el cuerpo de Jagannātha es muy pesado. El vijaya-vigraha del templo de Jagannātha recibe el nombre de Govinda. Para los pasatiempos en el Narendra-sarovara, en lugar de llevar al Señor Jagannātha, se llevó el vijaya-vigraha.
Texto
prasāda ānāñā bhakta-gaṇe khāoyāilā
Palabra por palabra
jagannātha dekhi’—después de ver al Señor Jagannātha; punaḥ—de nuevo; nija-ghare—a Su morada; āilā—regresó; prasāda—prasādam; ānāñā—tras hacer que trajesen; bhakta-gaṇe khāoyāilā—dio de comer a los devotos.
Traducción
Al regresar a Su morada, tras visitar el templo de Jagannātha, Śrī Caitanya Mahāprabhu pidió una gran cantidad de prasādam del Señor Jagannātha y lo sirvió a Sus devotos, de modo que comiesen suntuosamente.
Texto
nija nija pūrva-vāsāya sabāya pāṭhāilā
Palabra por palabra
iṣṭa-goṣṭhī—conversación sobre temas espirituales; sabā lañā—tomando a todos los devotos; kata-kṣaṇa—durante algún tiempo; kailā—hizo; nija nija—respectivo; pūrva-vāsāya—a los alojamientos anteriores; sabāya—a todos; pāṭhāilā—envió.
Traducción
Después de hablar durante un tiempo con todos los devotos, Śrī Caitanya Mahāprabhu les pidió que ocupasen los alojamientos individuales en que habían vivido el año anterior.
Texto
bhojana-gṛhera koṇe jhāli govinda rākhilā
Palabra por palabra
govinda-ṭhāñi—al cuidado de Govinda; rāghava—Rāghava Paṇḍita; jhāli—las jhāli, las bolsas de comestibles; samarpilā—entregó; bhojana-gṛhera—del comedor; koṇe—en un rincón; jhāli—las bolsas; govinda—Govinda; rākhilā—guardó.
Traducción
Rāghava Paṇḍita entregó las bolsas de comida a Govinda, que las puso en una esquina del comedor.
Texto
dravya bharibāre rākhe anya gṛhe lañā
Palabra por palabra
pūrva-vatsarera—del año anterior; jhāli—las bolsas; ājāḍa kariyā—tras vaciar; dravya bharibāre—para llenar de cosas; rākhe—guarda; anya gṛhe—a otra habitación; lañā—tras llevar.
Traducción
Govinda vació cuidadosamente las bolsas del año anterior y las guardó en otra habitación para usarlas para otras cosas.
Texto
jagannātha dekhilena śayyotthāne yāñā
Palabra por palabra
āra dina—al día siguiente; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; nija-gaṇa lañā—acompañado por Sus devotos personales; jagannātha dekhilena—vio al Señor Jagannātha; śayyā-utthāne—a la hora de levantarse de cama; yāñā—yendo.
Traducción
Al día siguiente, Śrī Caitanya Mahāprabhu fue con Sus devotos personales a ver al Señor Jagannātha a primera hora de la mañana, cuando el Señor Jagannātha acababa de levantarse.
Texto
sāta-sampradāya tabe gāite lāgilā
Palabra por palabra
beḍā-saṅkīrtana—el canto en congregación envolvente; tāhāṅ—allí; ārambha karilā—dio comienzo; sāta-sampradāya—siete grupos; tabe—a partir de entonces; gāite lāgilā—comenzaron a cantar.
Traducción
Después de ver al Señor Jagannātha, Śrī Caitanya Mahāprabhu dio comienzo a Su envolviente saṅkīrtana. Formó siete grupos, que comenzaron inmediatamente a cantar.
Significado
Para una explicación del beḍā-saṅkīrtana, puede consultarse Madhya-līlā, Capítulo Once, Versos 215-238.
Texto
advaita ācārya, āra prabhu-nityānanda
Palabra por palabra
sāta-sampradāye—en los siete grupos; nṛtya kare—danzaban; sāta jana—siete personas; advaita ācārya—Advaita Ācārya; āra—y; prabhu-nityānanda—el Señor Nityānanda.
Traducción
En cada uno de los siete grupos había un bailarín principal, como Advaita Ācārya o el Señor Nityānanda.
Texto
satyarāja-khāṅna, āra narahari-dāsa
Palabra por palabra
vakreśvara—Vakreśvara; acyutānanda—Acyutānanda; paṇḍita-śrīvāsa—Paṇḍita Śrīvāsa; satyarāja-khāṅna—Satyarāja Khān; āra—y; narahari-dāsa—Narahari dāsa.
Traducción
En los otros grupos danzaban Vakreśvara Paṇḍita, Acyutānanda, Paṇḍita Śrīvāsa, Satyarāja Khān y Narahari dāsa.
Texto
‘mora sampradāye prabhu’ — aiche sabāra mana
Palabra por palabra
sāta-sampradāye—en los siete grupos; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; karena bhramaṇa—va aquí y allá; mora sampradāye prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu está en nuestro grupo; aiche—de ese modo; sabāra mana—todos pensaban.
Traducción
Mientras Śrī Caitanya Mahāprabhu iba de un grupo a otro supervisando, los devotos de cada grupo pensaban: «El Señor está en nuestro grupo».
Texto
saba jagannātha-vāsī dekhite āila
Palabra por palabra
saṅkīrtana-kolāhale—rugir estruendoso del canto en congregación; ākāśa bhedila—llenó el cielo; saba—todos; jagannātha-vāsī—los habitantes de Jagannātha Purī; dekhite āila—vinieron a ver.
Traducción
El canto en congregación formó un estruendoso rugir que llenó el cielo. Todos los habitantes de Jagannātha Purī fueron a ver al kīrtana.
Texto
rāja-patnī saba dekhe aṭṭālī caḍiyā
Palabra por palabra
rājā—el rey; āsi’—tras venir; dūre—desde lejos; dekhe—mira; nija-gaṇa lañā—acompañado de su séquito personal; rāja-patnī—las reinas; saba—todas; dekhe—miran; aṭṭālī caḍiyā—tras subir a las partes más altas del palacio.
Traducción
También el rey había ido a ver, desde cierta distancia, acompañado de su séquito personal; las reinas miraban desde las partes más altas del palacio.
Texto
‘hari-dhvani’ kare loka, haila kolāhala
Palabra por palabra
kīrtana-āṭope—por la fuerza del canto en congregación; pṛthivī—el mundo entero; kare ṭalamala—tiembla; hari-dhvani kare—cantó el sonido trascendental, Hari; loka—la gente; haila—había; kolāhala—un sonido estruendoso.
Traducción
Debido al fuerte sonido del kīrtana, el mundo entero temblaba. El sonido que se formó cuando todos cantaron el santo nombre era estruendoso.
Texto
āpane nācite tabe prabhura haila mana
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; kata-kṣaṇa—durante un tiempo; karāilā kīrtana—hizo que mantuvieran el kīrtana; āpane—personalmente; nācite—danzar; tabe—entonces; prabhura haila mana—Śrī Caitanya Mahāprabhu deseó.
Traducción
De ese modo, el Señor mantuvo el canto en congregación durante un tiempo; después, Él mismo deseó danzar.
Texto
madhye mahā-premāveśe nāce gaura-rāya
Palabra por palabra
sāta-dike—en siete direcciones; sāta-sampradāya—los siete grupos; gāya—cantan; bājāya—tocan la mṛdaṅga; madhye—en el centro; mahā-premāveśe—con gran amor extático por Kṛṣṇa; nāce—danza; gaura-rāya—Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Los siete grupos cantaban y hacían sonar sus tambores en siete direcciones, y Śrī Caitanya Mahāprabhu danzaba en el centro con gran amor extático.
Texto
svarūpere sei pada gāite ājñā dila
Palabra por palabra
uḍiyā-pada—un verso de una canción en la lengua de Orissa; mahāprabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; mane—en la mente; smṛti haila—fue recordado; svarūpere—a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; sei pada—esa línea de verso en especial; gāite—que cantara; ājñā dila—ordenó.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu recordó una línea de verso en la lengua de Orissa y ordenó a Svarūpa Dāmodara que la cantase.
Texto
Palabra por palabra
jagamohana—la sala de kīrtana llamada Jagamohana; pari—en; muṇḍā—mi cabeza; yāu—que sea ofrecida.
Traducción
«Que mi cabeza caiga a los pies de Jagannātha en la sala de kīrtana llamada Jagamohana.»
Texto
saba-loka caudike prabhura prema-jale bhāse
Palabra por palabra
ei pade—debido a esta línea; nṛtya karena—danza; parama-āveśe—con gran amor extático; saba-loka—toda la gente; cau-dike—en las cuatro direcciones; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; prema-jale—en lágrimas de amor; bhāse—nada.
Traducción
Simplemente debido a esta línea, Śrī Caitanya Mahāprabhu danzaba lleno de amor extático. A Su alrededor, la gente nadaba en el agua de Sus lágrimas.
Texto
hari-dhvani kare loka ānande bhāsiyā
Palabra por palabra
bol—cantad; bol—cantad; balena—decía; prabhu—el Señor; śrī-bāhu—Sus brazos trascendentales; tuliyā—levantando; hari-dhvani kare—cantaba el santo nombre de Hari; loka—la gente; ānande bhāsiyā—flotando en la bienaventuranza trascendental.
Traducción
Levantando los brazos, el Señor decía: «¡Cantad! ¡Cantad!». Flotando en la bienaventuranza trascendental, la gente respondía cantando el santo nombre de Hari.
Texto
ācambite uṭhe prabhu kariyā huṅkāra
Palabra por palabra
prabhu—el Señor; paḍi’—tras caer; mūrchā yāya—quedó inconsciente; śvāsa nāhi—no había respiración; āra—y; ācambite—de pronto; uṭhe—Se levanta; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; kariyā huṅkāra—haciendo un sonido muy fuerte.
Traducción
El Señor cayó al suelo inconsciente. Ni siquiera respiraba. Pero, de pronto, Se levantó haciendo un sonido muy fuerte.
Texto
kabhu praphullita aṅga, kabhu haya saru
Palabra por palabra
sa-ghana—constante; pulaka—erizarse de los vellos del cuerpo; yena—como; śimulera taru—el árbol śimula; kabhu—a veces; praphullita—hinchado; aṅga—el cuerpo; kabhu—a veces; haya—está; saru—delgado y fino.
Traducción
Los vellos de Su cuerpo estaban permanentemente erizados, como las espinas del árbol śimula. Su cuerpo a veces se hinchaba, y a veces quedaba delgado y fino.
Texto
‘jaja’ ‘gaga’ ‘pari’ ‘mumu’ — gadgada vacana
Palabra por palabra
prati roma-kūpe—en todos los poros capilares; haya—había; prasveda—transpiración; rakta-udgama—sangre abundante; jaja gaga pari mumu—los sonidos «jaja gaga pari mumu»; gadgada—ahogadas; vacana—palabras.
Traducción
Sangraba y sudaba por todos los poros de Su cuerpo. Le fallaba la voz. No podía pronunciar la frase correctamente, y sólo acertaba a decir: «Jaja gaga pari mumu».
Texto
aiche naḍe danta, — yena bhūme khasi’ paḍe
Palabra por palabra
eka eka—todos y cada uno; danta—diente; yena—como si; pṛthak pṛthak—por separado; naḍe—sacude; aiche—de ese modo; naḍe—sacude; danta—los dientes; yena—como si; bhūme—al suelo; khasi’—flojos; paḍe—caen.
Traducción
Todos Sus dientes se sacudían, como si estuvieran separados entre sí. En verdad, parecían a punto de caer al suelo.
Texto
tṛtīya prahara ha-ila, nṛtya nahe śeṣa
Palabra por palabra
kṣaṇe kṣaṇe—a cada momento; bāḍe—aumenta; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; ānanda-āveśa—la bienaventuranza trascendental; tṛtīya prahara—media tarde; ha-ila—había; nṛtya—la danza; nahe śeṣa—no se detenía.
Traducción
Su bienaventuranza trascendental aumentaba por momentos, de modo que a media tarde aún no había dejado de danzar.
Texto
saba loka pāsarila deha-ātma-ghara
Palabra por palabra
saba lokera—de todas las personas; uthalila—desbordó; ānanda-sāgara—el océano de bienaventuranza trascendental; saba loka—todas las personas; pāsarila—olvidó; deha—el cuerpo; ātma—la mente; ghara—el hogar.
Traducción
El océano de bienaventuranza trascendental se desbordó, y todos los presentes olvidaron el cuerpo, la mente y el propio hogar.
Texto
krame-krame kīrtanīyā rākhila sabāya
Palabra por palabra
tabe—en ese momento; nityānanda—el Señor Nityānanda; prabhu—el Señor; sṛjilā upāya—tramó la manera; krame-krame—poco a poco; kīrtanīyā—a los que cantaban; rākhila—detuvo; sabāya—a todos.
Traducción
El Señor Nityānanda encontró entonces la manera de poner fin al kīrtana. Poco a poco, fue haciendo callar a todos los que cantaban.
Texto
svarūpera saṅge seha manda-svara gāya
Palabra por palabra
svarūpera saṅge—con Svarūpa Dāmodara; mātra—solamente; eka—uno; sampradāya—grupo; svarūpera saṅge—con Svarūpa Dāmodara; seha—ellos; manda-svara—muy suavemente; gāya—cantaron.
Traducción
De ese modo, sólo el grupo de Svarūpa Dāmodara continuó cantando, y lo hacían muy suavemente.
Texto
tabe nityānanda sabāra śrama jānāila
Palabra por palabra
kolāhala—un sonido estruendoso; nāhi—no había; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; kichu—alguna; bāhya—conciencia externa; haila—hubo; tabe—en ese momento; nityānanda—el Señor Nityānanda; sabāra—de todos ellos; śrama—la fatiga; jānāila—hizo notar.
Traducción
Cuando cesó el sonido estruendoso, Śrī Caitanya Mahāprabhu recobró la conciencia externa. Nityānanda Prabhu entonces Le hizo notar que los que cantaban y danzaban estaban fatigados.
Texto
sabā lañā āsi’ kailā samudre snapana
Palabra por palabra
bhakta-śrama—la fatiga de los devotos; jāni’—al entender; kailā—llevó a cabo; kīrtana samāpana—poner fin al canto; sabā lañā āsi’—acompañado de todos ellos; kailā—hizo; samudre—en el mar; snapana—bañarse.
Traducción
Consciente de la fatiga de los devotos, Śrī Caitanya Mahāprabhu detuvo el canto en congregación. Entonces Se bañó en el mar, acompañado de todos ellos.
Texto
sabāre vidāya dilā karite śayana
Palabra por palabra
saba lañā—con todos ellos; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; kailā—hizo; prasāda bhojana—tomar prasādam; sabāre—a todos; vidāya dilā—despidió; karite śayana—para descansar.
Traducción
Entonces, Śrī Caitanya Mahāprabhu tomó prasādam con todos ellos, y luego les pidió que regresasen a sus alojamientos a descansar.
Texto
govinda āsiyā kare pāda-samvāhana
Palabra por palabra
gambhīrāra dvāre—a la puerta de la Gambhīrā, la pequeña habitación dentro de la sala; karena—hace; āpane—personalmente; śayana—tenderse; govinda—Su sirviente personal, Govinda; āsiyā—viniendo; kare—hace; pāda-samvāhana—dar masaje en las piernas.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu se tendió a la puerta de la Gambhīrā, y Govinda fue a darle masaje en las piernas.
Texto
‘prabhu yadi prasāda pāñā karena śayana
tabe yāi’ prabhura ‘śeṣa’ karena bhojana’
Palabra por palabra
sarva-kāla—todo el tiempo; āche—hay; ei—esta; su-dṛḍha—establecida; niyama—regla; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; yadi—cuando; prasāda pāñā—después de almorzar; karena śayana—Se acuesta; govinda—Govinda; āsiyā—viniendo; kare—hace; pāda-samvāhana—dar masaje a las piernas; tabe—a continuación; yāi’—yendo; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; śeṣa—los remanentes de comida; karena bhojana—come.
Traducción
Era norma fija desde hacía mucho tiempo que, cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu Se acostaba a descansar después del almuerzo, Govinda Le daba masaje en las piernas. A continuación, Govinda honraba los remanentes de la comida de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
bhitare yāite nāre, govinda kare nivedana
Palabra por palabra
saba dvāra—toda la puerta; yuḍi’—ocupando el espacio de; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; kariyāchena śayana—estaba acostado; bhitare—dentro; yāite nāre—no podía ir; govinda—Govinda; kare nivedana—él pidió.
Traducción
Aquella vez, el Señor Se acostó ocupando toda la entrada. Govinda no podía entrar en la habitación, y por ello hizo el siguiente ruego.
Texto
prabhu kahe, — ‘śakti nāhi aṅga cālāite’
Palabra por palabra
eka-pāśa hao—por favor, vuélvete de un lado; more—a mí; deha’—permite; bhitara—dentro; yāite—ir; prabhu kahe—Śrī Caitanya Mahāprabhu contestó; śakti—fuerza; nāhi—no hay; āṅga cālāite—para mover Mi cuerpo.
Traducción
Govinda dijo: «Por favor, vuélvete de un lado para que pueda entrar a la habitación».
Significado
El Señor, sin embargo, contestó: «No tengo fuerza para mover el cuerpo».
Texto
prabhu kahe, — ‘aṅga āmi nāri cālāite’
Palabra por palabra
bāra bāra—una y otra vez; govinda—Govinda; kahe—pide; eka-dik ha-ite—que Se vuelva de un lado; prabhu kahe—Śrī Caitanya Mahāprabhu contestaba; aṅga—Mi cuerpo; āmi—Yo; nāri cālāite—no puedo mover.
Traducción
Govinda Se lo pidió una y otra vez, pero el Señor contestaba: «No puedo mover el cuerpo».
Texto
prabhu kahe, — ‘kara vā nā kara, yei laya tomāra mana’
Palabra por palabra
govinda kahe—Govinda dijo; karite—hacer; cāhi—yo quiero; pāda-samvāhana—darte masaje en las piernas; prabhu kahe—el Señor contestó; kara—haz; vā—o; nā kara—no hagas; yei—lo que; laya tomāra mana—tú decidas.
Traducción
Govinda Se lo pidió una y otra vez: «Quiero darte masaje en las piernas».
Significado
Pero el Señor dijo: «Si quieres, hazlo, y si no, no lo hagas. Depende de tu mente».
Texto
bhitara-ghare gelā mahāprabhure laṅghiyā
Palabra por palabra
tabe—entonces; govinda—Govinda; bahirvāsa—una prenda de vestir externa; tāṅra upare—sobre Él; diyā—extendió; bhitara-ghare—dentro de la habitación; gelā—fue; mahāprabhure laṅghiyā—pasando por encima de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Govinda entonces cubrió el cuerpo del Señor con Su chal y de ese modo entró en la habitación pasándole por encima del Señor.
Texto
madhūra-mardane prabhura pariśrama gela
Palabra por palabra
pāda-samvāhana—dar masaje a las piernas; kaila—hizo; kaṭi—la cintura; pṛṣṭha—la espalda; cāpila—oprimió; madhūra-mardane—apretando suavemente; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; pariśrama—la fatiga; gela—se disipó.
Traducción
Como de costumbre, Govinda dio masaje al Señor en las piernas. Con mucha suavidad, oprimió la cintura y la espalda del Señor, de modo que el Señor vio disipada toda Su fatiga.
Texto
daṇḍa-dui ba-i prabhura hailā nidrā-bhaṅga
Palabra por palabra
sukhe—muy bien; nidrā haila prabhura—Śrī Caitanya Mahāprabhu durmió; govinda—Govinda; cāpe aṅga—oprimió el cuerpo; daṇḍa-dui bā-i—después de cuarenta y cinco minutos; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; hailā—hubo; nidrā-bhaṅga—ruptura del sueño.
Traducción
Mientras Govinda Le daba masaje, el Señor durmió plácidamente cerca de cuarenta y cinco minutos. Entonces, Su sueño se rompió.
Texto
‘āji kene eta-kṣaṇa āchis vasiyā?
Palabra por palabra
govinde dekhiyā—al ver a Govinda; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; bale—dijo; kruddha hañā—enfadado; āji—hoy; kene—por qué; eta-kṣaṇa—tanto tiempo; āchis—has estado; vasiyā—sentado.
Traducción
Al ver a Govinda sentado a Su lado, Śrī Caitanya Mahāprabhu Se enfadó un poco. «¿Por qué te has quedado tanto tiempo hoy?», preguntó el Señor.
Texto
govinda kahe — ‘dvāre śuilā, yāite nāhi pathe’
Palabra por palabra
mora nidrā haile—cuando Yo Me quedé dormido; kene—por qué; nā gelā—no fuiste; prasāda khāite—a almorzar; govinda kahe—Govinda dijo; dvāre—la puerta; śuilā—Tú obstruías; yāite—para ir; nāhi pathe—no hay paso.
Traducción
«¿Por qué no has ido a comer cuando Yo Me quedé dormido?», preguntó el Señor.
Significado
Govinda contestó: «Estabas acostado, tapando la entrada, y no había manera de salir».
Texto
taiche kene prasāda laite nā kailā gamane?’
Palabra por palabra
prabhu kahe—Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; bhitare—dentro; tabe—entonces; āilā—tú has venido; kemane—cómo; taiche—del mismo modo; kene—por qué; prasāda laite—a tomar prasādam; nā kailā gamane—no has ido.
Traducción
El Señor preguntó: «¿Cómo has hecho para entrar? ¿Por qué no has salido de la misma forma para ir a almorzar?».
Texto
aparādha ha-uka, kibā narake gamana
Palabra por palabra
govinda kahe—Govinda dijo; mane—en su mente; āmāra sevā—mi servicio; se niyama—ésa es la regla; aparādha ha-uka—que haya ofensas; kibā—o; narake—al infierno; gamana—ir.
Traducción
Govinda contestó mentalmente: «Mi deber es servir, incluso si tengo que cometer ofensas o ir al infierno.
Texto
sva-nimitta ‘aparādhābhāse’ bhaya māni”
Palabra por palabra
sevā lāgi’—por cuestión de servicio; koṭi aparādha—diez millones de ofensas; nāhi gaṇi—no me importan; sva-nimitta—por mi propio interés; aparādha-ābhāse—por la sombra de una ofensa; bhaya māni—siento temor.
Traducción
«Por servir al Señor, no me importa cometer cientos de miles de ofensas, pero me da mucho miedo cometer la más mínima sombra de ofensa por mi propio interés.»
Texto
prabhu ye puchilā, tāra uttara nā dilā
Palabra por palabra
eta saba—todo esto; mane kari’—pensando; govinda rahilā—Govinda guardó silencio; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; ye—lo que; puchilā—preguntó; tāra—de eso; uttara—la respuesta; nā dilā—no dio.
Traducción
Con ese pensamiento, Govinda guardó silencio, y no contestó a la pregunta del Señor.
Texto
se divasera śrama dekhi’ lāgilā cāpite
Palabra por palabra
prati-aha—a diario; prabhura nidrāya—cuando el Señor Se quedaba dormido; yāna—él va; prasāda la-ite—a tomar su almuerzo; se divasera—de ese día; śrama—la debilidad; dekhi’—al ver; lāgilā cāpite—comenzó a dar masaje.
Traducción
La costumbre de Govinda era ir a almorzar cuando el Señor Se quedaba dormido, pero ese día, al ver al Señor tan débil, Govinda continuó dándole masaje.
Texto
mahā-aparādha haya prabhura laṅghane
Palabra por palabra
yāiteha—para ir; patha nāhi—no había paso; yāibe kemane—cómo iba a salir; mahā-aparādha—una gran ofensa; haya—sería; prabhura laṅghane—pasar sobre el cuerpo de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
No había manera de salir. ¿Qué podía hacer? Cuando pensó en pasar por encima del cuerpo del Señor, lo consideró una gran ofensa.
Texto
caitanyera kṛpāya jāne ei saba dharma
Palabra por palabra
ei saba—todos ésos; haya—son; bhakti-śāstra—del sistema de servicio devocional; sūkṣma marma—principios más sutiles; caitanyera kṛpāya—por la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu; jāne—se pueden entender; ei saba—todos esos; dharma—principios del servicio devocional.
Traducción
Se trata de aspectos más sutiles de etiqueta en el servicio devocional. Sólo quien ha recibido la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu puede entender esos principios.
Significado
Los karmīs, los trabajadores fruitivos, no pueden entender las conclusiones más sutiles del servicio devocional, porque sólo aceptan su valor ritual, sin entender que el servicio devocional satisface a la Suprema Personalidad de Dios. Para los karmīs, las formalidades son un medio para avanzar en la religión, el crecimiento económico, la satisfacción de los sentidos y la liberación. Aunque esos aspectos no son más que resultados materiales de seguir principios religiosos, los karmīs los consideran todo. Esas actividades rituales se denominan karma. Los karmīs que adoptan el servicio devocional de forma muy relajada, y que por ello permanecen en el plano de las actividades materiales, reciben el calificativo de prākṛta-sahajiyās. Esas personas no pueden entender cómo se ofrece servicio devocional puro con amor paternal y conyugal, pues esto sólo puede entenderse por la misericordia especial que Śrī Caitanya Mahāprabhu otorga a los devotos puros.
Texto
ei saba prakāśite kailā eta bhaṅgī
Palabra por palabra
bhakta-guṇa—las cualidades del devoto; prakāśite—en poner de manifiesto; prabhu—el Señor; baḍa raṅgī—muy interesado; ei saba—todas ésas; prakāśite—para manifestar; kailā—Él llevó a cabo; eta—ese; bhaṅgī—incidente.
Traducción
El Señor siente un gran interés en poner de manifiesto las elevadas cualidades de Sus devotos; ésa es la razón por la que dio pie a este incidente.
Texto
adyāpiha gāya yāhā caitanyera bhṛtya
Palabra por palabra
saṅkṣepe—brevemente; kahiluṅ—he descrito; ei—esta; pari-muṇḍā-nṛtya—danza en la sala de danza del templo de Jagannātha; adyāpiha—incluso hasta nuestros días; gāya—cantan acerca de; yāhā—la cual; caitanyera bhṛtya—los sirvientes de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
He descrito brevemente la danza de Śrī Caitanya Mahāprabhu en la sala del templo de Jagannātha. Los sirvientes de Śrī Caitanya Mahāprabhu cantan acerca de esa danza todavía hoy.
Texto
guṇḍicā-gṛhera kailā kṣālana, mārjana
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; lañā nija-gaṇa—acompañado por Sus devotos personales; guṇḍicā-gṛhera—del templo de Guṇḍicā; kailā—hizo; kṣālana—fregar; mārjana—limpiar.
Traducción
Acompañado de Sus devotos personales, Śrī Caitanya Mahāprabhu fregó y barrió el templo de Guṇḍicā, limpiándolo como de costumbre.
Texto
pūrvavat ṭoṭāya kailā vanya-bhojana
Palabra por palabra
pūrva-vat—como anteriormente; kailā—hizo; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; kīrtana—cantar; nartana—danzar; pūrva-vat—como anteriormente; ṭoṭāya—en el jardín; kailā—hizo; vanya-bhojana—merendar.
Traducción
El Señor danzó y cantó, y a continuación disfrutó de una merienda en el jardín, como había hecho anteriormente.
Texto
herā-pañcamī-yātrā kailā daraśana
Palabra por palabra
pūrva-vat—como anteriormente; ratha-āge—ante el carro; karilā nartana—danzó; herā-pañcamī-yātrā—el festival de Herā-pañcamī; kailā daraśana—Él vio.
Traducción
Como anteriormente, danzó ante el carro de Jagannātha y observó el festival de Herā-pañcamī.
Texto
janmāṣṭamī ādi yātrā kailā daraśana
Palabra por palabra
cāri-māsa—durante los cuatro meses; varṣāya—de la estación de las lluvias; rahilā—se quedaron; saba bhakta-gaṇa—todos los devotos; janmāṣṭamī ādi yātrā—festivales como la ceremonia del nacimiento del Señor Kṛṣṇa; kailā daraśana—celebraron.
Traducción
Todos los devotos de Bengala pasaron en Jagannātha Purī los cuatro meses de la estación de las lluvias y celebraron muchas otras ceremonias, como el aniversario del nacimiento del Señor Kṛṣṇa.
Texto
prabhure kichu khāoyāite sabāra icchā haila
Palabra por palabra
pūrve—anteriormente; yadi—cuando; gauḍa ha-ite—de Bengala; bhakta-gaṇa āila—los devotos llegaron; prabhure—a Śrī Caitanya Mahāprabhu; kichu—algo; khāoyāite—dar de comer; sabāra icchā haila—todos deseaban.
Traducción
Al llegar de Bengala, todos los devotos venían con el deseo de dar algo de comer a Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
‘ihā yena avaśya bhakṣaṇa karena gosāñi’
Palabra por palabra
keha—alguien; kona prasāda—un determinado tipo de prasādam; āni’—trayendo; deya—entrega; govinda-ṭhāñi—a Govinda; ihā—esto; yena—que; avaśya—ciertamente; bhakṣaṇa karena—coma; gosāñi—Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
Cada devoto traía un determinado tipo de prasādam. Se lo daban a Govinda, y le rogaban: «Por favor, asegúrate de que el Señor coma este prasādam».
Texto
bahu-mūlya uttama-prasāda-prakāra yāra nānā
Palabra por palabra
keha—alguien; paiḍa—una receta a base de coco; keha—alguien; nāḍu—bolas dulces; keha—alguien; piṭhā—pasteles; pānā—arroz dulce; bahu-mūlya—costosa; uttama-prasāda—comida muy sabrosa; prakāra yāra nānā—de distintos tipos.
Traducción
Unos traían paiḍa [una receta a base de coco], otros, bolas dulces, y algunos traían pasteles y arroz dulce. Había diversos tipos de prasādam, todo muy costoso.
Texto
‘dhari’ rākha’ bali’ prabhu nā karena bhakṣaṇa
Palabra por palabra
amuk—tal devoto; ei—esto; diyāche—ha dado; govinda—Govinda; kare nivedana—hace saber; dhari’ rākha—por favor, guárdalos; bali’—diciendo; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; nā karena bhakṣaṇa—no come.
Traducción
Govinda presentaba el prasādam y decía a Śrī Caitanya Mahāprabhu: «Esto lo ha traído tal devoto». El Señor, sin embargo, no Se lo comía. Simplemente decía: «Guárdalo».
Texto
śata-janera bhakṣya yata haila sañcayana
Palabra por palabra
dharite dharite—guardando y guardando; gharera—de la sala; bharila—llenó; eka koṇa—un rincón; śata-janera—de cien personas; bhakṣya—suficiente para dar de comer; yata—toda; haila—había; sañcayana—acumulación.
Traducción
Govinda fue acumulando la comida, hasta que llenó todo un rincón de la sala. Había comida suficiente para cien personas, como mínimo.
Texto
‘āmā-datta prasāda prabhure ki karāilā bhakṣaṇa?
Palabra por palabra
govindere—a Govinda; sabe—todos los devotos; puche—preguntaban; kariyā yatana—apremiando; āmā-datta prasāda—el prasādam que te he dado; prabhure—a Śrī Caitanya Mahāprabhu; ki karāilā bhakṣaṇa—Le has dado para comer.
Traducción
Los devotos apremiaban a Govinda: «¿Has dado a Śrī Caitanya Mahāprabhu el prasādam que Le he traído?».
Texto
āra dina prabhure kahe nirveda-vacana
Palabra por palabra
kāhāṅ—a alguien; kichu—algo; kahi’—al decir; govinda—Govinda; kare vañcana—mentía; āra dina—un día; prabhure—a Śrī Caitanya Mahāprabhu; kahe—dijo; nirveda-vacana—una expresión de contrariedad.
Traducción
Cuando los devotos le preguntaban, Govinda tenía que mentirles. Por eso un día, contrariado, habló con el Señor.
Texto
tomāre khāoyāite vastu dena mora sthāne
Palabra por palabra
ācārya-ādi—comenzando por Advaita Ācārya; mahāśaya—caballeros respetables; kariyā yatane—con gran esfuerzo; tomāre khāoyāite—para darte de comer; vastu dena—entregan toda clase de alimentos; mora sthāne—a mí.
Traducción
«Advaita Ācārya y muchos otros devotos respetables han hecho un gran esfuerzo para darme toda clase de alimentos para Ti.
Texto
kata vañcanā karimu, kemane āmāra nistāra?”
Palabra por palabra
tumi—Tú; se—eso; nā khāo—no comes; tāṅrā—ellos; puche—preguntan; bāra bāra—una y otra vez; kata vañcanā karimu—por cuánto tiempo voy a engañar; kemane—cómo; āmāra—mía; nistāra—liberación.
Traducción
«Tú no lo comes, pero ellos me preguntan una y otra vez. ¿Por cuánto tiempo tendré que seguir engañándoles? ¿Cómo me libraré de esa responsabilidad?»
Texto
kebā ki diyāche, tāhā ānaha ekhāne
Palabra por palabra
prabhu kahe—el Señor contestó; ādi-vasyā—tú, que llevas mucho tiempo viviendo conmigo; duḥkha kāṅhe māne—por qué estás triste por eso; kebā ki diyāche—lo que te han dado; tāhā—todo eso; ānaha ekhāne—trae aquí.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu contestó: «¿A qué viene esa tristeza tan tonta? Tráeme aquí todo lo que te hayan dado».
Significado
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura explica que la palabra ādi-vasyā se refiere a una persona que lleva mucho tiempo viviendo con otra. Śrī Caitanya Mahāprabhu Se dirigió a Govinda con la palabra ādi-vasyā porque llevaba mucho tiempo viviendo con Él, mientras que otros devotos, en su mayoría nuevos, iban y venían. En efecto, el Señor dijo a Govinda: «Tú llevas mucho tiempo viviendo conmigo, de modo que no deberías sentirte tontamente contrariado en esta situación. Tráeme toda la comida, y verás que puedo comerla».
Texto
nāma dhari’ dhari’ govinda kare nivedane
Palabra por palabra
eta bali’—tras decir esto; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; vasilā bhojane—Se sentó a comer; nāma—el nombre; dhari’ dhari’—diciendo; govinda—Govinda; kare nivedane—ofrece.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu Se sentó a comer. Entonces, Govinda Le fue trayendo las ofrendas, una tras otra, y, a medida que las traía, iba diciendo el nombre de la persona que la había ofrecido.
Texto
ei amṛta-guṭikā, maṇḍā, karpūra-kūpī
Palabra por palabra
ācāryera—de Advaita Ācārya; ei—estas; paiḍa—receta a base de coco; pānā—arroz dulce; sara-pūpī—pasteles de nata; ei—estas; amṛta-guṭikā—bolas dulces; maṇḍā—un tipo de dulce redondo; karpūra-kūpī—un pote de alcanfor.
Traducción
«Todas éstas —paiḍa, arroz dulce, pasteles de nata, así como amṛta-guṭikā, maṇḍā y un pote de alcanfor—, las ha traído Advaita Ācārya.
Texto
piṭhā, pānā, amṛta-maṇḍā padma-cini āra
Palabra por palabra
śrīvāsa-paṇḍitera—de Śrīvāsa Paṇḍita; ei—estas; aneka prakāra—muchas clases; piṭhā—pasteles; pānā—nata; amṛta-maṇḍā—otro tipo de bola dulce; padma-cini—padma-cini; āra—y.
Traducción
«A continuación hay pasteles, nata, amṛta-maṇḍā y padmacini. Todo ello lo ha traído Śrīvāsa Paṇḍita.
Texto
ācāryanidhira ei, aneka prakāra
Palabra por palabra
ācāryaratnera—de Candraśekhara; ei—estos; saba—todas; upahāra—presentes; ācāryanidhira—de Ācāryanidhi; ei—estos; aneka prakāra—de distintos tipos.
Traducción
«Éstos son los presentes de Ācāryaratna, y estos otros, los de Ācāryanidhi.
Texto
buddhimanta-khāṅnera ei vividha prakāra
Palabra por palabra
vāsudeva-dattera—de Vāsudeva Datta; ei—éstas; murāri-guptera—de Murāri Gupta; āra—y; buddhimanta-khāṅnera—de Buddhimanta Khān; ei—éstas; vividha prakāra—de distintos tipos.
Traducción
«Y estas otras son las que han traído Vāsudeva Datta, Murāri Gupta y Buddhimanta Khān.
Texto
tāṅ-sabāra datta ei karaha bhojana
Palabra por palabra
śrīmān-sena—Śrīmān Sena; śrīmān-paṇḍita—Śrīmān Paṇḍita; ācārya-nandana—Ācārya Nandana; tāṅ-sabāra—de todos ellos; datta—dadas; ei—éstas; karaha bhojana—por favor, come.
Traducción
«Éstas son las ofrendas de Śrīmān Sena, Śrīmān Paṇḍita y Ācārya Nandana. Por favor, cómetelas todas.
Texto
khaṇḍa-vāsī lokera ei dekha tata”
Palabra por palabra
kulīna-grāmera—de los habitantes de Kulīna-grāma; ei—éstas; āge—delante; dekha—mira; yata—todas; khaṇḍa-vāsī lokera—de los habitantes de Khaṇḍa; ei—éstas; dekha—mira; tata—tantas.
Traducción
«Aquí tienes lo que Te han traído los habitantes de Kulīna-grāma; éstas otras son las de los habitantes de Khaṇḍa.»
Texto
santuṣṭa hañā prabhu saba bhojana kare
Palabra por palabra
aiche—de ese modo; sabāra nāma—el nombre de todos; lañā—tomando; prabhura āge—ante el Señor; dhare—él pone; santuṣṭa hañā—estando muy satisfecho; prabhu—el Señor; saba—todo; bhojana kare—comenzó a comer.
Traducción
De ese modo, Govinda fue dando el nombre de todos mientras ponía la comida ante el Señor. Muy satisfecho, el Señor comenzó a comerlo todo.
Texto
amṛta-guṭikādi, pānādi sakala
‘vāsi’ visvāda nahe sei prabhura prasāda
Palabra por palabra
yadyapi—aunque; māsekera—un mes; vāsi—tras permanecer; mukutā nārikela—un dulce de coco de consistencia muy dura; amṛta-guṭikā—bolas dulces amṛta-guṭikā; ādi—etc.; pānā—bebidas dulces; ādi—y demás; sakala—todas; tathāpi—aún; nūtana-prāya—como si fuesen frescas; saba dravyera—de cada receta; svāda—el sabor; vāsi—rancio; visvāda—desabrido; nahe—no era; sei—ésa; prabhura prasāda—la misericordia del Señor.
Traducción
Los dulces de coco muy duros, mukuta nārikela, las bolas dulces, los diversos tipos de bebidas dulces y todas las demás recetas habían sido cocinadas como mínimo un mes antes, pero ni habían perdido el sabor ni estaban rancias. En verdad, se habían mantenido frescas. Ésa es la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
‘āra kichu āche?’ bali’ govinde puchilā
Palabra por palabra
śata-janera—de cien personas; bhakṣya—comestibles; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; daṇḍeke khāilā—comió en veinticuatro minutos; āra kichu āche—hay algo más; bali’—diciendo; govinde—a Govinda; puchilā—preguntó.
Traducción
En muy poco tiempo, Śrī Caitanya Mahāprabhu comió una cantidad suficiente para cien personas. Entonces preguntó a Govinda: «¿Queda algo más?».
Texto
prabhu kahe, — ‘āji rahu, tāhā dekhimu pāche’
Palabra por palabra
govinda bale—Govinda contestó; rāghavera jhāli—las bolsas de Rāghava; mātra—solamente; āche—hay; prabhu kahe—Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; āji—hoy; rahu—que queden; tāhā—eso; dekhimu—veré; pāche—más tarde.
Traducción
Govinda contestó: «Ahora sólo quedan las bolsas de Rāghava».
Significado
El Señor dijo: «Por hoy, déjalas. Las veré en otro momento».
Texto
rāghavera jhāli khuli’ sakala dekhilā
Palabra por palabra
āra dina—al día siguiente; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; yadi—cuando; nibhṛte—en un lugar solitario; bhojana kailā—almorzó; rāghavera—de Rāghava Paṇḍita; jhāli—las bolsas; khuli’—tras abrir; sakala dekhilā—vio todo.
Traducción
Al día siguiente, mientras almorzaba en un lugar solitario, Śrī Caitanya Mahāprabhu abrió las bolsas de Rāghava e inspeccionó, una tras otra, su contenido.
Texto
svādu, sugandhi dekhi’ bahu praśaṁsilā
Palabra por palabra
saba dravyera—de todos los artículos; kichu kichu—algo; upayoga kailā—usó; svādu—sabrosos; su-gandhi—aromáticos; dekhi’—al ver; bahu—mucho; praśaṁsilā—Él alabó.
Traducción
Probó un poco de todo lo que contenían, alabándolo por su sabor y su aroma.
Texto
bhojana-kāle svarūpa pariveśe khasāñā
Palabra por palabra
vatsareka—un año; tare—para; āra—el resto; rākhilā dhariyā—guardado como provisión; bhojana-kāle—a la hora del almuerzo; svarūpa—Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; pariveśe—administraba; khasāñā—sirviendo poco a poco.
Traducción
El resto del prasādam lo guardó para consumirlo a lo largo del año. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu almorzaba, Svarūpa Dāmodara Gosvāmi Le servía un poco.
Texto
bhaktera śraddhāra dravya avaśya karena upabhoga
Palabra por palabra
kabhu—a veces; rātri-kāle—por la noche; kichu—algo; karena upayoga—usaba; bhaktera—de los devotos; śraddhāra—con fe y amor; dravya—los alimentos; avaśya—ciertamente; karena upabhoga—disfruta.
Traducción
A veces, Śrī Caitanya Mahāprabhu los tomaba por la noche. Ciertamente, el Señor disfruta de lo que Sus devotos Le cocinan con fe y amor.
Significado
Kṛṣṇa Se siente muy complacido de Sus devotos y de las ofrendas que Le hacen. Por ello, en la Bhagavad-gītā (9.26), el Señor dice:
tad ahaṁ bhakty-upahṛtam aśnāmi prayatātmanaḥ
«Si alguien Me ofrece con amor y devoción una hoja, una flor, una fruta o agua, Yo lo aceptaré». También en este pasaje vemos que Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó toda aquella comida porque Se la habían ofrecido Sus devotos. A veces la probaba durante el almuerzo, y otras veces de noche, pero siempre pensaba que Sus devotos Se la habían ofrecido con mucho amor y afecto, de modo que tenía que comerla.
Texto
cāturmāsya goṅāilā kṛṣṇa-kathā-raṅge
Palabra por palabra
ei-mata—de ese modo; mahāprabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhakta-gaṇa-saṅge—con Sus devotos personales; cāturmāsya goṅāilā—pasó los cuatro meses de la estación de las lluvias; kṛṣṇa-kathā-raṅge—absorto en la felicidad de hablar de temas acerca de Kṛṣṇa.
Traducción
De ese modo, Śrī Caitanya Mahāprabhu pasó todo el período de cāturmāsya [los cuatro meses de la estación de las lluvias] absorto en la felicidad de hablar con Sus devotos de temas acerca de Kṛṣṇa.
Texto
ghare bhāta rāndhe āra vividha vyañjana
Palabra por palabra
madhye madhye—cada cierto tiempo; ācārya-ādi—Advaita Ācārya y otros; kare nimantraṇa—invitan; ghare—en casa; bhāta—arroz; rāndhe—cocina; āra—y; vividha vyañjana—toda clase de estofados de hortalizas.
Traducción
De vez en cuando, Advaita Ācārya y otros devotos invitaban a Śrī Caitanya Mahāprabhu a comer arroz hecho en casa y toda clase de estofados de hortalizas.
Texto
ādā, lavaṇa, lembu, dugdha, dadhi, khaṇḍa-sāra
nimba-vārtākī, āra bhṛṣṭa-paṭola
Palabra por palabra
maricera jhāla—una receta picante a base de pimienta negra; āra—así como; madhurāmla—un plato agridulce; āra—también; ādā—jengibre; lavaṇa—platos salados; lembu—lima; dugdha—leche; dadhi—yogur; khaṇḍa-sāra—azúcar cande; śāka dui-cāri—de dos a cuatro variedades de espinacas; āra—y; sukutāra jhola—sopa de melón amargo; nimba-vārtākī—berenjena frita con hojas de nimba; āra—y; bhṛṣṭa-paṭola—paṭola frita.
Traducción
Le ofrecían platos picantes, a base de pimienta negra, platos agridulces, jengibre, platos salados, lima, leche, yogur, azúcar cande, dos o cuatro variedades de espinacas, sopa de melón amargo, berenjena con hojas de nimba, y paṭola frita.
Texto
vividha vyañjana rāndhe prabhura ruci-anurūpa
Palabra por palabra
bhṛṣṭa—frito; phula-baḍī—un plato a base de dāl caliente; āra—y; mudga-ḍāli-sūpa—una sopa a base de mung dāl; vividha vyañjana—diversos tipos de estofados de verduras; rāndhe—solían cocinar; prabhura ruci-anurūpa—muy sabrosos para Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Traducción
También Le ofrecían phula-baḍī, mung dāl líquido y muchos estofados de verduras, todo cocinado conforme al gusto del Señor.
Texto
kāhāṅ ekā yāyena, kāhāṅ gaṇera sahita
Palabra por palabra
jagannāthera—del Señor Jagannātha; prasāda—remanentes de comida; āne—traen; karite miśrita—mezclar; kāhāṅ—en algún lugar; ekā yāyena—va solo; kāhāṅ—en algún lugar; gaṇera sahita—con acompañantes.
Traducción
Junto con todo ello, solían servir los remanentes de la comida del Señor Jagannātha. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptaba las invitaciones, a veces iba solo y a veces con Sus acompañantes.
Texto
śrīvāsa-ādi yata bhakta, vipra saba
Palabra por palabra
ācāryaratna—Ācāryaratna; ācāryanidhi—Ācāryanidhi; nandana—Nandana Ācārya; rāghava—Rāghava Paṇḍita; śrīvāsa-ādi—comenzando por Śrīvāsa; yata bhakta—todos devotos; vipra saba—todos brāhmaṇas.
Traducción
Devotos como Ācāryaratna, Ācāryanidhi, Nandana Ācārya, Rāghava Paṇḍita y Śrīvāsa pertenecían, todos ellos, a la casta brāhmaṇa.
Texto
vāsudeva, gadādhara-dāsa, gupta-murāri
jagannāthera prasāda āni’ kare nimantraṇa
Palabra por palabra
ei-mata—de este modo; nimantraṇa—invitación; karena—llevan a cabo; yatna kari—con devoción; vāsudeva—Vāsudeva; gadādhara-dāsa—Gadādhara dāsa; gupta-murāri—Murāri Gupta; kulīna-grāmī—los habitantes de Kulīna-grāma; khaṇḍa-vāsī—los habitantes de Khaṇḍa; āra—y; yata jana—muchas otras personas; jagannāthera prasāda—remanentes de la comida de Jagannātha; āni’—trayendo; kare nimantraṇa—invitan.
Traducción
Todos ellos invitaban al Señor. Vāsudeva Datta, Gadādhara dāsa, Murāri Gupta, los habitantes de Kulīna-grāma y de Khāṇḍa, así como muchos otros devotos que no eran de casta brāhmaṇa, compraban comida ofrecida al Señor Jagannātha y ofrecían su invitación a Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Significado
Los habitantes de Kulīna-grāma, como Satyarāja Khān y Rāmānanda Vasu, no eran de casta brāhmaṇa, como tampoco lo eran los habitantes de Khaṇḍa, como Mukunda dāsa, Narahari dāsa y Raghunandana. Por esa razón, compraban prasādam en el mercado en que se vendían los remanentes de la comida del Señor Jagannātha e invitaban a Śrī Caitanya Mahāprabhu. Por su parte, Ācāryaratna, Ācāryanidhi y otros, que sí eran de casta brāhmaṇa, cuando invitaban al Señor cocinaban en sus propias casas. Caitanya Mahāprabhu seguía la norma de conducta social entonces vigente, y sólo tomaba prasādam cocinado por miembros de la casta brāhmaṇa, pero Se regía por el principio de aceptar las invitaciones de Sus devotos, sin considerar si eran brāhmaṇas de casta o no lo eran.
Texto
śivānandera baḍa-putrera ‘caitanya-dāsa’ nāma
Palabra por palabra
śivānanda-senera—de Śivānanda Sena; śuna—escuchad; nimantraṇa-ākhyāna—la historia de la invitación; śivānandera—de Śivānanda Sena; baḍa-putrera—del hijo mayor; caitanya-dāsa nāma—el nombre es Caitanya dāsa.
Traducción
Ahora escuchad acerca de la invitación que Śivānanda Sena ofreció al Señor. Su hijo mayor se llamaba Caitanya dāsa.
Texto
milāile, prabhu tāṅra nāma ta’ puchilā
Palabra por palabra
prabhure milāite—para presentar al Señor; tāṅre—a él, a Caitanya dāsa; saṅgei—junto con; ānilā—llevó; milāile—cuando Se lo presentó; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; tāṅra—suyo; nāma—nombre; ta’—en ese momento; puchilā—preguntó.
Traducción
Cuando Śivānanda llevó a su hijo Caitanya dāsa ante Śrī Caitanya Mahāprabhu para presentárselo, el Señor preguntó cómo se llamaba.
Texto
‘kibā nāma dharāñācha, bujhana nā yāya’
Palabra por palabra
caitanya-dāsa—Caitanya dāsa; nāma—el nombre; śuni’—al escuchar; kahe gaura-rāya—Śrī Caitanya Mahāprabhu; kibā—qué; nāma—nombre; dharāñācha—tú has dado; bujhana nā yāya—no se puede entender.
Traducción
Cuando escuchó que se llamaba Caitanya dāsa, el Señor dijo: «¿Qué clase de nombre le has dado? Es muy difícil de entender».
Texto
eta bali’ mahāprabhure nimantraṇa kaila
Palabra por palabra
sena kahe—Śivānanda Sena contestó; ye jāniluṅ—todo lo que sé; sei nāma—ese nombre; dharila—él ha tenido; eta bali’—tras decir esto; mahāprabhure—a Śrī Caitanya Mahāprabhu; nimantraṇa kaila—hizo una invitación.
Traducción
Śivānanda Sena contestó: «Lleva el nombre que se manifestó en mi interior». Entonces invitó a Śrī Caitanya Mahāprabhu a almorzar.
Texto
bhakta-gaṇe lañā prabhu bhojane vasilā
Palabra por palabra
jagannāthera—del Señor Jagannātha; bahu-mūlya—muy caros; prasāda—remanentes de comida; ānāilā—trajo; bhakta-gaṇe—a los devotos; lañā—llevando con Él; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhojane vasilā—Se sentó a tomar prasādam.
Traducción
Śivānanda Sena había comprado los remanentes más caros de la comida del Señor Jagannātha. Los hizo traer y los ofreció a Śrī Caitanya Mahāprabhu, que Se sentó a tomar prasādam con Sus acompañantes.
Texto
ati-guru-bhojane prabhura prasanna nahe mana
Palabra por palabra
śivānandera—de Śivānanda Sena; gaurave—por honor; prabhu—Śrī Caitanya Mahāprabhu; karilā bhojana—comió; ati-guru-bhojane—por haber comido demasiado; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; prasanna nahe mana—la mente no estaba satisfecha.
Traducción
Debido a las glorias de Śivānanda Sena, Śrī Caitanya Mahāprabhu honró su invitación comiendo todo tipo de prasādam. Sin embargo, el Señor comió más de lo necesario, de modo que Su mente estaba insatisfecha.
Texto
prabhura ‘abhīṣṭa’ bujhi’ ānilā vyañjana
Palabra por palabra
āra dina—al día siguiente; caitanya-dāsa—el hijo de Śivānanda Sena; kailā nimantraṇa—invitó; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; abhīṣṭa—el deseo; bujhi’—entendiendo; ānilā vyañjana—trajo otro tipo de estofados de hortalizas.
Traducción
Al día siguiente, Caitanya dāsa, el hijo de Śivānanda Sena, ofreció una invitación al Señor. Sin embargo, pudiendo entender la mentalidad del Señor, dispuso otro tipo de comida.
Texto
sāmagrī dekhiyā prabhura prasanna haila mana
Palabra por palabra
dadhi—yogur; lembu—lima; ādā—jengibre; āra—y; phula-baḍā—croquetas blandas a base de dāl; lavaṇa—sal; sāmagrī dekhiyā—al ver esos ingredientes; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; prasanna—satisfecha; haila—estaba; mana—la mente.
Traducción
Le ofreció yogur, lima, jengibre, baḍās blandas y sal. Al ver lo que habían preparado, Śrī Caitanya Mahāprabhu Se sintió muy complacido.
Significado
Por la gracia de Śrī Caitanya Mahāprabhu, Caitanya dāsa entendió la mente del Señor, de modo que organizó una comida que sirviese de contrapunto al fuerte almuerzo que el Señor había tomado el día anterior.
Más tarde, Caitanya dāsa llegó a ser un gran erudito en sánscrito, y escribió muchos libros. Entre esos libros, es muy famoso su comentario al Kṛṣṇa-karṇāmṛta. Se le atribuye también un libro titulado Caitanya-caritāmṛta, que es una obra de poesía sánscrita.
Texto
santuṣṭa ha-ilāṅ āmi ihāra nimantraṇe”
Palabra por palabra
prabhu kahe—Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; ei bālaka—este muchacho; āmāra mata—Mi mente; jāne—puede entender; santuṣṭa ha-ilāṅ—estoy muy satisfecho; āmi—Yo; ihāra nimantraṇe—por su invitación.
Traducción
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Este muchacho conoce Mi mente. Por ello, estoy muy satisfecho de aceptar su invitación».
Texto
caitanya-dāsere dilā ucchiṣṭa-bhājana
Palabra por palabra
eta bali’—tras decir esto; dadhi-bhāta—yogur con arroz; karilā bhojana—comió; caitanya-dāsere—a Caitanya dāsa; dilā—Él ofreció; ucchiṣṭa-bhājana—los remanentes de Su comida.
Traducción
Dicho esto, el Señor comió el arroz con yogur y ofreció a Caitanya dāsa los remanentes de Su comida.
Texto
kona kona vaiṣṇava ‘divasa’ nāhi pāya
Palabra por palabra
cāri-māsa—durante cuatro meses; ei-mata—de ese modo; nimantraṇe yāya—Śrī Caitanya Mahāprabhu acepta invitaciones; kona kona vaiṣṇava—algunos de los devotos vaiṣṇavas; divasa—un día; nāhi pāya—no pudieron obtener.
Traducción
De ese modo pasaron los cuatro meses de cāturmāsya; durante ese periodo el Señor siguió aceptando las invitaciones de Sus devotos. Sin embargo, debido al apretado calendario de invitaciones, algunos vaiṣṇavas no pudieron disponer de un día para invitar al Señor.
Texto
iṅhā sabāra āche bhikṣāra divasa-niyama
Palabra por palabra
gadādhara-paṇḍita—Paṇḍita Gadādhara; bhaṭṭācārya sārvabhauma—Sārvabhauma Bhaṭṭācārya; iṅhā sabāra—de todas esas personas; āche—hay; bhikṣāra—para aceptar invitaciones; divasa-niyama—una fecha fija cada mes.
Traducción
Gadādhara Paṇḍita y Sārvabhauma Bhaṭṭācārya tenían cada mes fechas fijas en que Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptaba sus invitaciones.
Texto
bhagavān, rāmabhadrācārya, śaṅkara, vakreśvara
anyera nimantraṇe prasāde kauḍi dui-paṇa
Palabra por palabra
gopīnātha-ācārya—Gopīnātha Ācārya; jagadānanda—Jagadānanda Paṇḍita; kāśīśvara—Kāśīśvara; bhagavān—Bhagavān; rāmabhadra-ācārya—Rāmabhadra Ācārya; śaṅkara—Śaṅkara; vakreśvara—Vakreśvara; madhye madhye—cada cierto tiempo; ghara-bhāte—con arroz hecho en casa; kare nimantraṇa—invitan; anyera nimantraṇa—para las invitaciones de otros; prasāde—prasādam; kauḍi dui-paṇa—dos paṇas de caracolas (160 caracolas).
Traducción
Gopīnātha Ācārya, Jagadānanda, Kāśīśvara, Bhagavān, Rāmabhadra Ācārya, Śaṅkara y Vakreśvara, que también eran brāhmaṇas, invitaban a Śrī Caitanya Mahāprabhu y Le ofrecieron comida hecha en casa, mientras que otros devotos pagaban dos paṇas de pequeñas conchas para comprar prasādam de Jagannātha e invitar al Señor.
Texto
rāmacandra-purī-bhaye ghāṭāilā nimantraṇa
Palabra por palabra
prathame—al principio; āchila—estaba; nirbandha—fijado; kauḍi cāri-paṇa—cuatro paṇas de caracolas; rāmacandra-purī-bhaye—por la restricción de Rāmacandra Purī; ghāṭāilā—bajó; nimantraṇa—el precio de una invitación.
Traducción
Al principio, una invitación de prasādam de Jagannātha costaba cuatro paṇas de caracolas, pero, cuando Rāmacandra Purī estuvo allí, el precio se bajó a la mitad.
Texto
nīlācalera saṅgī bhakta saṅgei rahilā
Palabra por palabra
cāri-māsa rahi’—tras quedarse cuatro meses; gauḍera bhakte—a los devotos que habían venido de Bengala; vidāya dilā—despidió; nīlācalera saṅgī—acompañantes en Jagannātha Purī; bhakta—los devotos; saṅgei—con; rahilā—se quedaron.
Traducción
Los devotos que habían venido de Bengala pasaron cuatro meses seguidos con Śrī Caitanya Mahāprabhu, y entonces el Señor Se despidió de ellos. Tras la partida de los devotos bengalíes, se quedaron con el Señor los devotos que Le acompañaban constantemente en Jagannātha Purī.
Texto
bhakta-datta vastu yaiche kailā āsvādana
Palabra por palabra
ei ta’—de ese modo; kahiluṅ—he narrado; prabhura—de Śrī Caitanya Mahāprabhu; bhikṣā-nimantraṇa—la invitación a comer; bhakta-datta—ofrecida por los devotos; vastu—cosas; yaiche—como; kailā āsvādana—Él saboreó.
Traducción
He hablado así de las invitaciones que Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptaba y de cómo aceptó y saboreó el prasādam que Sus devotos Le ofrecían.
Texto
tāra madhye pari-muṇḍā-nṛtya-kathana
Palabra por palabra
tāra madhye—en medio de eso; rāghavera—de Rāghava Paṇḍita; jhāli-vivaraṇa—la descripción de las bolsas de comida; tāra madhye—junto con eso; pari-muṇḍā-nṛtya-kathana—la descripción de la danza en el templo de Jagannātha.
Traducción
En medio de la narración está la descripción de las bolsas de comida de Rāghava Paṇḍita y la danza en el templo de Jagannātha.
Texto
caitanya-caraṇe prema pāibe sarvathā
Palabra por palabra
śraddhā kari’—con gran fe y amor; śune—escucha; yei—todo el que; caitanyera kathā—la narración de las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu; caitanya-caraṇe—a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu; prema—amor; pāibe—debe alcanzar; sarvathā—sin lugar a dudas.
Traducción
Quien escuche con fe y amor acerca de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu, ciertamente, y sin lugar a dudas, alcanzará el amor extático por los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
Texto
sei bhāgyavān, yei kare āsvādana
Palabra por palabra
śunite—escuchar; amṛta-sama—como el néctar; juḍāya karṇa-mana—satisface los oídos y la mente; sei bhāgyavān—él es muy afortunado; yei—quien; kare āsvādana—saborea.
Traducción
Las narraciones de las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu son como néctar para el oído. En verdad, satisfacen tanto el oído como la mente. Quien prueba el néctar de esas actividades es, ciertamente, muy afortunado.
Texto
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
Palabra por palabra
śrī-rūpa—Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha—Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade—a los pies de loto; yāra—cuyos; āśa—expectativa; Caitanya-caritāmṛta—el libro titulado Caitanya-caritāmṛta; kahe—narra; kṛṣṇadāsa—Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
Traducción
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha, siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa, narro el Śrī Caitanya-caritāmṛta, siguiendo sus pasos.
Significado
Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al Capítulo Décimo del Antya-līlā del Śrī Caitanya-caritāmṛta, que presenta a Śrī Caitanya Mahāprabhu saboreando el prasādam que Sus devotos Le ofrecían.